Cat¨¢strofe + tiempo = posibilidad de hacer chistes
Timur Vermer lanza en Espa?a 'Ha vuelto', un libro donde resucita a Hitler en el mundo actual. En Alemania ha vendido un mill¨®n de ejemplares
?Timur Vermes es de la opini¨®n de que el ser humano tiene que digerir las cat¨¢strofes y el dolor con humor. Con ello justifica haber devuelto a la vida, en un libro, nada menos que al dictador Adolf Hitler, situ¨¢ndolo en la Alemania del a?o 2011, sesenta y seis a?os despu¨¦s de su ca¨ªda, donde acaba convirti¨¦ndose en la estrella de un espect¨¢culo de una cadena de televisi¨®n privada y arrastrando de nuevo a las masas.
No pensaba ni por asomo que con ¡°Ha vuelto¡±, su primera obra, iba a llegar a vender en su pa¨ªs cerca de un mill¨®n de ejemplares y que pod¨ªa distribuirse en 32 pa¨ªses, entre ellos Espa?a, porque ya se conformaba con lo que se divirti¨® escribi¨¦ndola, despu¨¦s de haberse dedicado, hasta entonces, a hacer el trabajo a otros escritores.
As¨ª fue el Hay de Segovia
El Hay Festival de Segovia cerr¨®, anoche, el programa de su octava edici¨®n, con m¨¢s de 70 eventos, con la uni¨®n entre la m¨²sica y la palabra, a trav¨¦s de una charla entre el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras de este a?o, Antonio Mu?oz Molina, y el director musical del Liceo, Josep Pons, en torno a Richard Wagner y Giuseppe Verdi, coincidiendo con el bicentenario de ambos, a la vez que Cuarteto Avanti de la Orquesta de Castilla y Le¨®n se encarg¨® de interpretar algunas de sus partituras m¨¢s populares.
La directora del encuentro con la literatura y las artes, Sheila Cremaschi, quien lo denomina "refugio para so?adores", habla de un balance muy positivo sobre los resultados de este foro de reflexi¨®n, en cuanto a p¨²blico, con un lleno en muchas de las conversaciones o con m¨¢s de 8.000 personas que presenciaron el recorrido de una muestra de arte floral holand¨¦s, aparte de los cientos que han desfilado por la huerta junto el r¨ªo Eresma, a los pies del alc¨¢zar, para visitar una exposici¨®n de Agust¨ªn Ibarrola, otro de los artistas protagonistas junto a Eduardo Arroyo o el m¨²sico Tomatito.
La programaci¨®n de artes visuales, paralela a las conversaciones con cerca de un centenar de escritores, poetas y artistas, ha estado centrada tambi¨¦n en una muestra de proyectos de la arquitectura China, por la que se aprecia el avance del pa¨ªs asi¨¢tico en los ¨²ltimos 35 a?os, con una destacada presencia de arquitectos, y en los ¡°pictodramas¡± y ¡°El Quijote 2¡± del artista Andr¨¦ Elbaz, uno de los precursores del arte contempor¨¢neo en Marruecos.
Lugares hist¨®ricos o el teatro Juan Bravo, flanqueado por una estatua del poeta Machado, han ido recibiendo desde los m¨¢s vendidos de novela negra en el mundo anglosaj¨®n, como Val McDermid, a la gran revelaci¨®n de la literatura israel¨ª, Shani Boianjiu, sin olvidar a los premiados m¨¢s populares, como Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards, Jos¨¦ Caballero Bonald y Lorenzo Silva, o las lectura de homenaje a Roberto Bola?o, en el d¨¦cimo aniversario de su muerte y el debate sobre Europa. En la ciudad con el cielo a la altura justa que le gustaba decir a la pensadora Mar¨ªa Zambrano, el hispanista Ian Gibson ha hecho de maestro de ceremonias por la ruta machadiana, incluso han llovido poemas de San Juan de la Cruz, desde un globo.
Durante una conversaci¨®n con el escritor y periodista Patricio Pron, en la ¨²ltima jornada del Festival Hay de Segovia, Vermes ha negado haber tenido problemas con algunos sectores de la sociedad alemana, como los que padeci¨® Dani Levy con la pel¨ªcula My F¨¹hrer, una s¨¢tira sobre el nazismo que recibi¨® numerosas protestas. Para el novel autor quiz¨¢ no a?adi¨® suficiente az¨²car, como para ayudar a digerir al espectador.
Es m¨¢s, considera que, transcurrido el tiempo, toda cat¨¢strofe puede ser procesada con humor y aporta los ingredientes para la ecuaci¨®n que, a juzgar por el ¨¦xito, le ha salido perfecta: cat¨¢strofe + tiempo = posibilidad de hacer chistes. ¡°No soy m¨¦dico¡±, aclara el escritor a este peri¨®dico, pero al ser humano le ayuda el humor a digerir algunas cosas que le han producido temor¡±.
Vermes no oculta que tambi¨¦n hay dureza en la obra, en referencia al genocidio o las c¨¢maras de gas, pero se ha preocupado en dejar bien claro que es la postura del dictador, argumentando que ¡°los locos siguen su propia l¨®gica¡±, mientras sostiene que, cuando uno quiere jugar con un personaje como Hitler, hay que hacerlo bien. De hecho dice que trat¨® de meterse en su piel, en lo que le hubiera gustado, ley¨® sus discursos, incluso los que pronunci¨® en c¨ªrculos privados, para terminar trazando un perfil de una especie de tontorr¨®n, al principio, pero que luego desarrolla capacidades que terminan por aterrorizar a la gente.
Al final de la charla, cuando se le pregunta por su posici¨®n personal vinculada al fundador del partido nazi, Vermes lo deja claro a EL PA?S: ¡°Yo no le hubiese elegido y, despu¨¦s de experiencias que hemos tenido, si viese que pudiese ocurrir algo similar, lo ¨²nico que se podr¨ªa hacer es huir del pa¨ªs lo antes posible¡±.
Escribir para otros le ha ayudado a confeccionar esta historia por haber tenido que asumir numerosos estilos y por eso adopt¨® la perspectiva de suplantar al dictador, en la ficci¨®n, trabajo que, cuando comenzaba, solo confes¨® a su esposa y a un amigo, quienes trataron de disuadirle. La verdad es que, como mucho, dice que pens¨® en vender en torno a los 70.000 ejemplares, pero se convirti¨® en objeto de regalo en Alemania y el icono del bigote y la raya en el pelo, que aparece en la portada, fue apareciendo bajo el ¨¢rbol de Navidad de los hogares del pa¨ªs gobernado por Angela Merkel, e ironiza: ¡°Yo no s¨¦ si le recomendar¨ªa esto [el libro] a alguien¡±.
Sorprendido por el imprevisto de superar el umbral del bet seller, lo que le lleva a preguntarse qu¨¦ echaban de menos los alemanes ¨Ccuando en 2000 hab¨ªa escritas 120.000 biograf¨ªas sobre Hitler, seg¨²n Pron-, sin encontrar respuesta, bromea con que quiz¨¢ el libro no guste a las personas pol¨ªticamente correctas porque temen abrirlo pensando en que van a poder re¨ªr y, en otro momento de la conversaci¨®n con Pron, advierte que ninguna democracia protege del totalitarismo, ¡°todo depende de la aquiescencia del pueblo¡±.
Timur Vermer trabaja ahora para llevar la obra al cine, rodar una pel¨ªcula con este gui¨®n, lo que argumenta se?alando que hay mucha gente que al final no lee los libros. Tiene la intenci¨®n de que salga una cinta tremendamente c¨®mica, ¡°pero que la gente sienta un malestar permanente a la hora de verla, que se d¨¦ cuenta de que est¨¢ yendo m¨¢s all¨¢ de lo que quer¨ªa haber llegado¡±. Y el ideal para el escritor alem¨¢n, ¡°que la gente salga de la pel¨ªcula diciendo que le han sometido a una historia que le ha tentado pero sin saber c¨®mo ha ocurrido¡±. ¡°A ver si funciona¡¡± dice esperanzado el autor de esta revoluci¨®n literaria.
El Hay Festival de Segovia cerr¨®, anoche, el programa de su octava edici¨®n, con m¨¢s de 70 eventos, con la uni¨®n entre la m¨²sica y la palabra, a trav¨¦s de una charla entre el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras de este a?o, Antonio Mu?oz Molina, y el director musical del Liceo, Josep Pons, en torno a Richard Wagner y Giuseppe Verdi, coincidiendo con el bicentenario de ambos, a la vez que Cuarteto Avanti de la Orquesta de Castilla y Le¨®n se encarg¨® de interpretar algunas de sus partituras m¨¢s populares.
La directora del encuentro con la literatura y las artes, Sheila Cremaschi, quien lo denomina "refugio para so?adores", habla de un balance muy positivo sobre los resultados de este foro de reflexi¨®n, en cuanto a p¨²blico, con un lleno en muchas de las conversaciones o con m¨¢s de 8.000 personas que presenciaron el recorrido de una muestra de arte floral holand¨¦s, aparte de los cientos que han desfilado por la huerta junto el r¨ªo Eresma, a los pies del alc¨¢zar, para visitar una exposici¨®n de Agust¨ªn Ibarrola, otro de los artistas protagonistas junto a Eduardo Arroyo o el m¨²sico Tomatito.
La programaci¨®n de artes visuales, paralela a las conversaciones con cerca de un centenar de escritores, poetas y artistas, ha estado centrada tambi¨¦n en una muestra de proyectos de la arquitectura China, por la que se aprecia el avance del pa¨ªs asi¨¢tico en los ¨²ltimos 35 a?os, con una destacada presencia de arquitectos, y en los ¡°pictodramas¡± y ¡°El Quijote 2¡± del artista Andr¨¦ Elbaz, uno de los precursores del arte contempor¨¢neo en Marruecos.
Lugares hist¨®ricos o el teatro Juan Bravo, flanqueado por una estatua del poeta Machado, han ido recibiendo desde los m¨¢s vendidos de novela negra en el mundo anglosaj¨®n, como Val McDermid, a la gran revelaci¨®n de la literatura israel¨ª, Shani Boianjiu, sin olvidar a los premiados m¨¢s populares, como Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards, Jos¨¦ Caballero Bonald y Lorenzo Silva, o las lecturas de homenaje a Roberto Bola?o, en el d¨¦cimo aniversario de su muerte y los debates sobre Europa o el futuro del periodismo. En la ciudad con el cielo a la altura justa que le gustaba decir a la pensadora Mar¨ªa Zambrano, el hispanista Ian Gibson ha hecho de maestro de ceremonias por la ruta machadiana, incluso han llovido poemas de San Juan de la Cruz, desde un globo aerost¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.