Carlo Lizzani, artesano de la edad de oro del cine italiano
Toc¨® todos los palos del oficio a lo largo de una carrera de m¨¢s de 60 a?os y firm¨® los guiones de ¡®Alemania a?o cero¡¯ y ¡®Arroz amargo¡¯
![Carlo Lizzani, director y guionista cinematográfico italiano, en 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5GI4NM2XBNIUXEQPX5VU7RYBFU.jpg?auth=7835f50882fd784c1e09894574265c7a88253fd434c1a1072c33c5cf27b72590&width=414)
En su casa ha dejado un mensaje: ¡°Desenchufo la llave¡±. Pocas palabras, antes de irse como hab¨ªa vivido: cort¨¦s y discreto. Carlo Lizzani, uno de los protagonistas de la irrepetible ¨¦poca de oro del cine italiano, muri¨® en la tarde del s¨¢bado en Roma. Decidi¨® tirarse de la ventana del piso donde viv¨ªa en el barrio de Prati, un vecindario acomodado a dos pasos del Vaticano. Ten¨ªa 91 a?os.
Lizzani fue guionista, actor, director, cr¨ªtico e historiador. Fue un hombre del cine, un hombre que entreg¨® su vida al s¨¦ptimo arte: ¡°Viv¨ª a su servicio y me serv¨ª de ¨¦l para conocer a mi pa¨ªs, el mundo, la historia, el novecento¡±, declar¨® en una entrevista a La Repubblica. Este esp¨ªritu de humilde y curioso artesano de la gran pantalla le hizo sintonizar con el que fue su gran amigo Mario Monicelli, siete a?os mayor. Con el director de La Gran Guerra comparti¨® la visi¨®n de vida y la manera de morir. Lizzani se lanz¨® al patio interior de su apartamento; Monicelli del quinto piso del Hospital San Giovanni, al otro lado del T¨ªber, hace ya casi tres a?os.
Lizzani naci¨® en Roma en 1922. Interesado desde temprana edad por el cine, ingres¨® muy joven en el partido comunista. Fue partisano durante la lucha para la liberaci¨®n de Roma, m¨¢s tarde relatada magistralmente por su colega Rossellini. Sus pel¨ªculas ¡ªbien fueran escritas, interpretadas o rodadas por ¨¦l¡ª le ayudaron a investigar y luego contar la realidad. Hay quienes consideran que la obra m¨¢s lograda de su sostenia y prol¨ªfica producci¨®n, que no siempre raya a la m¨¢xima altura, es precisamente su opera prima, ambientada en el periodo de la Resistencia: Achtung! Banditi!, estrenada en 1951. Suyas son la trama, las palabras y las secuencias de la desesperada Alemania a?o cero, que Roberto Rosselini rod¨® en 1948. Al a?o siguiente escribi¨® el guion de Arroz amargo, interpretado por Silvana Mangano y que le vali¨® la candidatura al Oscar en 1951.
Dirigi¨® la Mostra del Cine de Venecia desde 1979 hasta 1982. ¡°Fueron edicciones fundamentales e inolvidables, tras los desajustes de la protesta del 68, el certamen se estructur¨® en la forma que conocemos hoy¡±, relataba a EL PA?S Franco Mariotti, asistente de Lizzani y su redactor en la revista Bianco e Nero del centro de experimentaci¨®n cinematogr¨¢fica de la capital.
En junio de 2013 la prensa italiana anunciaba el pr¨®ximo filme en la carrera maratoniana de un director que llevaba m¨¢s de sesenta a?os en la brecha. El guion se titula L¡¯ orecchio del potere (La oreja del poder), y se basa en una novela escrita en 1998 por Giulio Andreotti, el l¨ªder democristiano que consigui¨® la tarea, tambi¨¦n herc¨²lea, de mantenerse a flote durante medio siglo en primera l¨ªnea de la tempestuosa pol¨ªtica italiana. En ella se relata la historia de un joven que a finales de la II Guerra Mundial consigue un empleo en el Ministerio de Interior: al principio en el departamento de la censura y luego en el de las escuchas telef¨®nicas, donde se entrelazan las conversaciones que est¨¢n a punto de cambiar el destino del pa¨ªs:o Mussolini que llama a su amante, Claretta Petacci; funcionarios del reino que conspiran con la c¨²pula del clero o del partido fascista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.