Las letras brasile?as en Fr¨¢ncfort
Brasil llega a la feria del libro m¨¢s importante del mundo con 70 escritores y 170 editoriales Una decena de actos escogidos entre los programados en la Feria permiten hacerse una composici¨®n de la vasta riqueza de las letras del pa¨ªs invitado
![Carles Geli](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b22405-2109-4118-ae48-4425d7e9347c.jpg?auth=e66ff8a8789b201bc53443e4032a94c14f0b0a3ebb67ab75853a065c687a63ea&width=100&height=100&smart=true)
![Pabell¨®n de Brasil en la Feria de Fr¨¢ncfort.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6CAJJZKURTG2EIU52KQF77AAMM.jpg?auth=1fd042db353e740a905d98ca0146281cb292edaea617b3e64af11bb261496869&width=414)
Al parecer, el escritor m¨¢s vendido de las letras brasile?as, Paulo Coelho (150 millones de ejemplares en todo el mundo; traducido a 80 idiomas) ha decidido a ¨²ltima hora no acudir a la Feria del Libro de Fr¨¢ncfort que arranca hoy y que tiene a Brasil como invitado de honor. El motivo: no est¨¢ de acuerdo con la selecci¨®n de 70 autores que las autoridades de Brasil han decidido llevar a la ciudad alemana como representantes de la literatura de su pa¨ªs. ¡°De los setenta s¨®lo conozco a veinte; los otros deben ser amigos de amigos¡±, ha asegurado al diario alem¨¢n Die Welt. Es una hip¨¦rbole; quiz¨¢ no est¨¦n todo los que deber¨ªan pero en cualquier caso, el exhaustivo programa presentado durante los cuatro d¨ªas de la feria por el pa¨ªs invitado (que presenta 170 editoriales) permite repescar una decena de encuentros y charlas que dibujan un perfecto planisferio de la realidad de las letras brasile?as, tanto en nombres como en tem¨¢ticas y estilos. Pero tambi¨¦n de los problemas que afectan a una de las sociedades m¨¢s pujantes hoy del globo.
Los sue?os de los ni?os brasile?os.
Desde los bagajes culturales nativos ancestrales al clima, pasando por la postmodernidad contempor¨¢nea conforman un particular imaginario en los ni?os brasile?os. Lo analizar¨¢n la escritora e ilustradora Angela Lago y la dibujante Marina Colasanti hoy mismo (10.30 horas).
Sin Paulo Coelho
Paulo Coelho, el autor brasile?o que m¨¢s libros ha vendido en la historia de la literatura en portugu¨¦s (100 millones en m¨¢s de 150 pa¨ªses) y tuitero consumado con una cuenta que supera los 8,5 millones de seguidores, ha decidido plantar a su pa¨ªs con motivo de la Feria del Libro de Frankfurt, la m¨¢s reputada del mundo en su categor¨ªa, en la que este a?o Brasil es el pa¨ªs homenajeado.
Seg¨²n el c¨¦lebre autor de El Alquimista, la lista elaborada por el ministerio brasile?o de Cultura de 70 escritores que compondr¨¢n la delegaci¨®n verdeamarela no incluye suficientes nombres conocidos. Coelho expone sus argumentos en una extensa entrevista concedida al rotativo alem¨¢n Die Welt, en la que no se anda por las ramas: "Dudo que todos sean escritores profesionales. De los setenta, s¨®lo conozco a veinte. De los otros cincuenta nunca he o¨ªdo hablar. Presumiblemente son amigos de amigos. Nepotismo. Lo que m¨¢s me molesta es que actualmente hay una nueva y vibrante escena literaria en Brasil. Pero muchos de esos j¨®venes autores no est¨¢n en la lista".
En estos d¨ªas, el autor de best sellers se despacha a gusto con mensajes en Twitter como ¡°Frankfurt2013, m¨¢s payasadas. En mi opini¨®n, el criterio de selecci¨®n ha sido: mis amigos van¡±, o ¡°de los 70 escritores mostrando la diversidad cultural de Brasil, la curadur¨ªa s¨®lo escogi¨® a un negro y un indio¡±. Paulo Coelho, que est¨¢ en la lista de escritores invitados a Frankfurt, apoya su decisi¨®n de no integrar la delegaci¨®n brasile?a en el hecho de que otros autores comerciales como Eduardo Sphor, Carolina Munhoz, Thalita Rebou?as, Andr¨¦ Vianco, Felipe Neto o Raphael Draccon no han sido convocados. Coelho hizo gestiones para que su Gobierno garantizase que estos nombres estuviesen presentes en Frankfurt, pero todo fue in¨²til. Su mejor manera de protestar ante lo que considera una injusticia es boicotear a la delegaci¨®n de su pa¨ªs en la feria literaria. Seg¨²n ha declarado la ministra de Cultura, Marta Suplicy, los criterios de selecci¨®n se limitaron a la calidad de la producci¨®n literaria y no tanto a consideraciones ¨¦tnicas o comerciales.
Seg¨²n el peri¨®dico digital brasile?o 247, la decisi¨®n del escritor tambi¨¦n se debe a sus exigencias no atendidas de no compartir mesas de debate con otros autores brasile?os o de ser orador en el acto de inauguraci¨®n del evento. Tambi¨¦n habr¨ªa exigido un auditorio para 2.000 personas, cuando en el pabell¨®n brasile?o el mayor espacio para conferencias s¨®lo podr¨¢ albergar a 180 asistentes.
Brasil desembarca en Frankfurt con 33 autores de prosa, once de poes¨ªa, ocho de literatura infantil y juvenil, cinco de cr¨ªtica, nueve de ensayo y biograf¨ªa, y cuatro de c¨®mic.
La memoria literaria.
La reina de las letras brasile?as, N¨¦lida Pi?¨®n, comparte tambi¨¦n hoy mismo, con Carlos Heitor Cony, sus largas vivencias, que han convertido en la memoria literaria del pa¨ªs. Imprescindible entre los imprescindibles.
?Esto es Brasil?
No hay un solo Brasil. Imposible en 8,5 millones de kil¨®metros cuadrados. Sobre cu¨¢les son y qu¨¦ influye en las que son (o deber¨ªan ser) las se?as de identidad de Brasil reflexionan un poeta y un ensayista, ambos de post¨ªn: Carlos Drummond de Andrade y Jos¨¦ Miguel Wisnik (hoy, 13.30 horas).
Ciudades inh¨®spitas
Quiz¨¢ nadie mejor que un poeta, como el paulista Heitor Ferraz Mello, para retratar una Brasil muy alejada dela modernidad y el glamour tur¨ªstico. Lo m¨¢s inh¨®spito y oscuro de las megaurbes del pa¨ªs dejan huella en las composiciones de este influyente escritor, a punto de llegar al medio siglo de vida (jueves, 12.30 h.).
Narrativa bizarra.
Andr¨¦a del Fuego (el autor de Os Malaquias, premio Saramago 2011) y Marcelino Freire son dos de las voces m¨¢s interesantes de la narrativa brasile?a actual. Novelista y cuentista, respectivamente, comparten intersecci¨®n en el retrato m¨¢s bizarro (y en alg¨²n punto, fant¨¢stico) de su sociedad. De ello prometen hablar (jueves, 14.30 horas).
Orden po¨¦tico contra el caos
Curioso que los bardos Alice Ruiz i Paulo y Paulo Henriques Britto, ambos desde el verso m¨¢s formal (a la manera de haikus o de sonetos, respectivamente), combatan el desorden del mundo, que en Brasil es palmario en sus contrastes. Por eso la feria los ha unido (viernes, 12.30 horas).
Cl¨¢sica revivida
S¨®lo un nombre de las letras brasile?as concentra ambos aspectos. S¨ª, a pesar de una ausencia de 36 a?os, Clarice Lispector tambi¨¦n ser¨¢ invitada de honor de las letras brasile?as en Fr¨¢ncfort. Su bi¨®grafo estadounidense, Benjamin Moser, es el encargado de revivirla para los lectores alemanes, por ello el acto se realiza el primer d¨ªa de acceso abierto para el p¨²blico no profesional (s¨¢bado, 11 horas).
Toda la violencia
La realidad de Brasil no puede despegarse de una notable violencia. Est¨¢ la de las favelas, pero tambi¨¦n la de las corbatas (como refleja la escritora de novela negra Patr¨ªcia Melo en, por ejemplo, Ladr¨®n de cad¨¢veres) a la m¨¢s despiadada depravaci¨®n financiera (Ferr¨¦z, en D¨¦ux fois almor?ar). As¨ª lo explicar¨¢n (s¨¢bado, 11.30).
Choque de culturas
La emigraci¨®n procedente del nordeste del pa¨ªs, especialmente seca, es de las m¨¢s grandes y duras que sufre Brasil. Las consecuencias son econ¨®micas, pero tambi¨¦n culturales, como demuestran en su furtiva prosa las obras de Adriana Lisboa (escogida entre las 39 mejores escritoras menores de 39 a?os de Suram¨¦rica) y Ronaldo Correira de Brito (domingo, 11.30 horas).
¡®Jogo bonito¡¯
La programaci¨®n cultural brasile?a est¨¢ salpimentada de referencias a la gastronom¨ªa y, claro, al f¨²tbol. De todas las sesiones dedicadas al deporte rey, la mejor jugada estar¨¢ en la charla m¨²ltiple por la que a lo largo de 90 minutos ir¨¢n desfilando una treintena de autores brasile?os, encabezados por el escritor y periodista deportivo Marcelo Moutinho y el antrop¨®logo Marcos Alvito, a cual m¨¢s prestigioso (domingo, 14 horas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carles Geli](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b22405-2109-4118-ae48-4425d7e9347c.jpg?auth=e66ff8a8789b201bc53443e4032a94c14f0b0a3ebb67ab75853a065c687a63ea&width=100&height=100&smart=true)