La estrella de Manaos
Marcelo Gomes no es precisamente un bailar¨ªn delicado, pero tiene todo lo dem¨¢s: vigor natural, instinto r¨ªtmico y un poder muy f¨ªsico
![El bailar¨ªn brasile?o Marcelo Gomes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S34GML5VGJ6ZD6L4NPEBSLJZDQ.jpg?auth=cadabfc5771f63926375f1fdd644b5cf4ca0a3a5e92516219e4bf2535eb05784&width=414)
Marcelo no es precisamente un bailar¨ªn delicado, quiz¨¢s carece de un punto de refinamiento, pero tiene todo lo dem¨¢s. A su vigor natural, une su instinto r¨ªtmico, un poder muy f¨ªsico que hace de su baile viril, un im¨¢n al que el p¨²blico no se puede resistir; cuando hay que ser muy cl¨¢sico, sabe serlo y entra en el estilo, pero cuando hay que ser moderno, aborda el cambio con brillantez y una cierta osad¨ªa. Es Gomes un destello el ballet brasile?o de hoy y su m¨¢s internacional figura, insert¨¢ndose en una tradici¨®n de exportaci¨®n del talento virtuoso en el que hasta ahora, mayormente hab¨ªan brillado las mujeres, y citemos desde Marcia Hayd¨¦e a Cecilia Keerche, Ana Botafogo y Roberta Marquez. En el baile masculino, casi contempor¨¢neo con Gomes est¨¢ el muy destacado Thiago Soares, primer bailar¨ªn del Royal Ballet de Londres y en la generaci¨®n siguiente, despunta Denis Vieira, que ya cuenta con una legi¨®n de seguidores en el Ballet de R¨ªo de Janeiro.
Marcelo Gomes naci¨® en Manaos el 26 de septiembre de 1979, esa ciudad m¨¢gica que tiene su m¨¢s encantador teatro sobre el ya se han escrito mil historias y leyendas. Su carrera empieza con sus estudios en R¨ªo de Janeiro donde se convierte en el alumno predilecto de la maestra Helena Lobato, cursando tambi¨¦n estudios en la Dalal Achcar Ballet School. Muy precoz, ya a los 13 a?os, Marcelo sale a la aventura americana recalando en el Harid Conservatory de Boca Raton (Florida), de donde salta a un curso especial en la Escuela de la ?pera de Par¨ªs. Esto fue definitivo para su perfil y su desarrollo. Volviendo a los Estados Unidos, completa su formaci¨®n en el aula formativa del Ballet de Houston y en Cuba. Inmediatamente despu¨¦s de su paso por La Habana, gana el Premio Lausanne en 1996. A la temporada siguiente entra en el cuerpo de baile del American Ballet Theatre de Nueva York, probablemente la compa?¨ªa de vocaci¨®n m¨¢s cosmopolita del planeta, donde su despunte es vertical: solista en 2000 y bailar¨ªn principal, la m¨¢xima categor¨ªa, en 2002. Ya en 2001la revista Dance Magazine se hab¨ªa fijado en ¨¦l nombr¨¢ndolo como una de las personalidades en ascenso. En 2008, Marcelo se alza con el Premio Benois de la Danza en Mosc¨² por su creaci¨®n del rol de Otelo en el ballet hom¨®nimo de Lar Lubovitch. En 2013 gan¨® el Premio Positano al mejor bailar¨ªn internacional, galard¨®n que no pudo recoger en esa ciudad italiana este verano por una inoportuna lesi¨®n en una pierna.
Adorado en Jap¨®n, donde baila casi anualmente y donde fue partenaire de Alessandra Ferri en su adi¨®s a la escena, tambi¨¦n ha aparecido con el Ballet Nacional de Holanda (HET) y con el Ballet Nacional de Canad¨¢. Viaj¨® recientemente hasta San Petersburgo para ponerse en manos de Nacho Duato (hab¨ªa sido elegido por el valenciano en Nueva York para interpretar Remanso, que ya anunciado que lo tendr¨¢ en el Ballet de Berl¨ªn a partir de 2014 como estrella invitada). No ha faltado tampoco a los escenarios de La Habana, el Teatro Col¨®n de Buenos Aires o su querido Teatro Municipal de R¨ªo de Janeiro. Ha sido un invitado de excepci¨®n en el New York City Ballet, la otra agrupaci¨®n titular de la ciudad donde reside y donde es f¨¢cilmente reconocido por la calle y donde recibe el tratamiento de estrella.
Este a?o, en Londres, tuvo lugar una gala titulada Kings of the dance, y all¨ª estaba brillando Gomes, que bail¨® el solo Prototype creado para ¨¦l por el italiano Massimiliano Volpi. En la misma velada, apareci¨® junto a Denis Matvienko y Leonid Sarafanov en Remanso de Duato, ese tr¨ªo masculino que ya es un cl¨¢sico contempor¨¢neo.
Tambi¨¦n despunta ya el Marcelo core¨®grafo, que ha creado un cuarteto para hombres y una pieza compleja: Paganini (sobre el Capriccio 3), que estren¨® ¨¦l mismo en el Joyce Theater de Nueva York en 2011 con Misty Copeland. En estos d¨ªas, el bailar¨ªn espa?ol Carlos L¨®pez est¨¢ bailando Paganini en el Festival de Core¨®grafos de San Juan de Puerto Rico.
Igual que Roberto Bolle fue la estrella de la apertura de los Juegos Ol¨ªmpico de invierno de Tur¨ªn, ya se ha dicho que ser¨¢ Marcelo Gomes quien evoque o remede a Apolo en los pr¨®ximos Juegos de Brasil.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.