La muestra ¡®TAPAS. Spanish Design for Food' llega a Washington
Despu¨¦s de visitar Miami, la exposici¨®n viaja por la innovaci¨®n de la gastronom¨ªa ib¨¦rica desde el continente hasta el contenido
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)
![Servilleta Dress For Dinner. Diseño de Héctor Serrano. Servilleta Dress For Dinner](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I3BMGRFE2NSU4D7COIRVMX5Q44.jpg?auth=176d3e7ca9ec47677c5378be75d7a4e5ab53fc05be74ee863cbc82c6b0cb5805&width=414)
Gastronom¨ªa y dise?o siempre han estado vinculados. Veinticinco a?os de historia de la comida espa?ola, desde su continente a su contenido, han sido reunidos en la exposici¨®n?TAPAS. Spanish Design for Food (TAPAS: dise?o espa?ol para la comida, en espa?ol) que se inaugura ma?ana viernes en la antigua residencia del embajador espa?ol en Washington, situada en la calle 16 NW. La exposici¨®n,?que cuenta con m¨¢s 200 piezas, incluye el trabajo de dise?adores, arquitectos y cocineros, entre lo que destacan Antoni Miralda o Javier Mariscal, ya estuvo en Tokio y Miami.
¡°Esta muestra es un tributo a los or¨ªgenes de la palabra tapa, que tambi¨¦n significa tapadera en espa?ol¡±, ha explicado el comisionado y arquitecto de la exposici¨®n, Juli Capella, en la presentaci¨®n a la prensa este jueves. ¡°El t¨¦rmino tapas proviene de la antigua costumbre de tapar el vino con una rebanada de pan o de carne para mantener alejados los insectos y la suciedad¡±, ha continuado. Las tapas en Espa?a son inherentes a la naturaleza de su gente; cuando un grupo de amigos se sientan juntos alrededor de una mesa, es ¡°una forma de compartir experiencias¡±, ha agregado Capella.
La exposici¨®n, que ha sido organizada por Acci¨®n Cultural Espa?ola (AC/E) y SPAIN Arts & Culture, de la embajada de Espa?a en Washington, est¨¢ divida en tres fases. La primera, la cocina como continente, que muestra la innovaci¨®n espa?ola en recipientes y formas de cocinar.
En vitrinas de cristal se muestra c¨®mo la cocina es un laboratorio donde confluyen funcionalidad y est¨¦tica. La segunda, el espacio es la mesa, donde se exponen ejemplos de diferentes cubiertos, como cucharas con agujeros para aquellos que les gusta separar los cereales y la leche, explica Capella, y otros utensilios, para ¡°mostrar que los espa?oles inventaron el sacacorchos¡±, dice con orgullo este comisario.
Y la tercera parte de la exposici¨®n est¨¢ dirigida al contenido: la comida. ¡°Aqu¨ª hay varias muestras, del jam¨®n, al chupa chups -haciendo referencia al caramelo que cuenta con un espacio permanente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA)-, incluyendo las t¨¦cnicas m¨¢s innovadoras que permiten copiar de forma exacta los platos¡±, resalta Capella. ¡°Las materias primas, las t¨¦cnicas, la diet¨¦tica, unen en TAPAS tradici¨®n y modernidad¡±, a?ade.
Por un lado, est¨¢n las tapas de productos espa?oles ¡°pensados por el hombre¡±, reitera Capella. ¡°Por ejemplo, algo maravilloso y que es muy nuestro son las aceitunas rellenas. Se elaboran en una cadena de producci¨®n impresionante. Primero hay que hacer un agujero, luego sacar el hueso, introducir un trozo de pescado, hacer varias y meterlas en una lata¡±. ¡°Es un gran ejemplo de consonancia entre contenido y continente¡±, concluye Capella.
Y por otro lado est¨¢n las m¨¢s sofisticadas realizadas con ¡°las m¨¢s elaboradas y vanguardistas t¨¦cnicas ideadas por los cocineros m¨¢s vanguardistas, como Ferran Adri¨¢, ¡°mejor cocinero del mundo durante cinco a?os¡± y Jos¨¦ Andr¨¦s, chef que ha conseguido introducir la comida espa?ola en EE UU y cuya fama, y sus siete restaurantes, son m¨¢s que conocidos en Washington y en otros puntos del pa¨ªs.
Efectivamente, TAPAS re¨²ne objetos dise?ados o fabricados en Espa?a. ¡°La exposici¨®n tambi¨¦n ofrece un aspecto de modernidad y de vanguardia con algunos de los dise?os realizados para restaurantes de m¨¢s alto nivel como lo fuera el Bulli, El Celler de Can Roca o el Mugaritz¡±, explica la embajada en un comunicado. Locales muy famosos en Espa?a y premiados en muchas ocasiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)