Canciones vascas para el mundo
La vascofrancesa Anne Etchegoyen ha vendido en Francia 60.000 copias de su disco en euskera y su versi¨®n de ¡®Txoria txori¡¯ tiene 300.000 visitas en YouTube
![GORKA P?REZ](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff0156c12-27d5-4ba5-af0b-fd7a705607c2.png?auth=02f12f1e3758daff175eab4f810ba02d9722baec92ae963abdb271696f454c27&width=100&height=100&smart=true)
![La cantante vascofrancesa Anne Etchegoyen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/643V4CCAVN4EQNARSCBOQIGZAU.jpg?auth=16acfb4871a794a4724c61d885b34fc04cbb9789ccd0e52aff893811f4e7a0be&width=414)
La voz de Mikel Laboa se apag¨® el 1 de diciembre de 2008. El cantante y compositor donostiarra, timbre principal de la m¨²sica vasca desde finales de los a?os sesenta, inspir¨® a varias generaciones de m¨²sicos que observaron en este m¨¦dico y compositor la capacidad de resumir en peque?as frases el contenido de una ¨¦poca convulsa. Haika mutil o Baga, biga, higa (que compuso para ayudar a ni?os con autismo por el juego fon¨¦tico de su letra), han sobrevivido al paso del tiempo, fijas en la memoria colectiva de todo un pueblo. Es por eso que la aproximaci¨®n a un folclore tan arraigado se convierte irremediablemente en una maniobra arriesgada.
Anne Etchegoyen ha vendido en Francia 60.000 copias de su disco de versiones Les voix basques. Esta cantante vascofrancesa ha grabado junto al coro masculino Aizkoa una nueva versi¨®n de la canci¨®n Txoria txori de Laboa, a la que ha rebautizado como Hegoak, y que supera ya las 300.000 reproducciones en YouTube. Un registro sorprendente teniendo en cuenta que la poblaci¨®n vascoparlante de Francia no llega al 0,2%. ¡°No pens¨¢bamos que fuera a tener tanta aceptaci¨®n. Llev¨¢bamos tres a?os d¨¢ndole vueltas a la cabeza a la idea de grabar un disco as¨ª. Quer¨ªamos hacer algo correcto, accesible para todos los p¨²blicos y que estuviera bien producido¡±, comenta Etchegoyen, con una voz en la que el acento franc¨¦s convive con un castellano correcto y un euskera emergente.
¡°Cuando era ni?a aprend¨ª un poco, pero va a hacer un a?o que estoy perfeccion¨¢ndolo con cursos. Intento escribir y escuchar canciones para familiarizarme con el lenguaje¡±, confiesa. De 34 a?os, con 17 sali¨® de Donapaleu, un peque?o pueblo de no m¨¢s de 1.700 habitantes situado en la Baja Navarra, para ingresar en un conservatorio de Baiona y aprender canto l¨ªrico. Terminado el bachillerato se licenci¨® en Comercio: ¡°Quer¨ªa tener otro camino por si esto de la m¨²sica no sal¨ªa bien¡±.
![Portada del disco de Anne Etchegoyen con el coro Aizkoa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KXTIEEOGBVP5KAOHPOAVM42UWU.jpg?auth=8f44ed33d066141783d1969a58504ac3e2f5b83940f5e21ab0c2f338986f39bf&width=414)
En Les voix basques, un disco grabado entre Biarritz y Par¨ªs, hay versiones de canciones como Lau teilatu de Itoiz, o Boga boga, canci¨®n marinera por excelencia en el Pa¨ªs Vasco. ¡°El euskera es un lenguaje muy musical. Tiene una capacidad de transmitir el mensaje muy fuerte¡±, dice. ¡°Siempre ha estado presente en mi casa. Mi madre lo habla, y aunque mi padre es franc¨¦s, es una lengua muy familiar para m¨ª¡±.
Desde la publicaci¨®n del disco Etxea de Kepa Junkera en 2008, en el que el trikitilari (maestro de la trikitixa, un acorde¨®n diat¨®nico de botones) versionaba junto a Estrella Morente, Pau Don¨¦s o Andr¨¦s Calamaro, entre otros, canciones como Bautista Basterretxe, O Peio Peio o Maitia nun zira, otra suerte de canciones imborrables en la cultura vasca, el disco de Anne Etchegoyen ha supuesto la continuaci¨®n de la apertura del euskera en el mercado musical internacional. ¡°Nadie es profeta en su pa¨ªs, cr¨¦ame¡±, asegura. Quiz¨¢ por eso su pr¨®ximo viaje musical seguir¨¢ recorriendo el mar cant¨¢brico hasta llegar a Galicia. ¡°Estoy preparando un proyecto sobre el cancionero del camino de Santiago, as¨ª que pronto pasar¨¦ mucho tiempo por all¨ª¡±, adelanta. Franc¨¦s, castellano y euskera, tres idiomas para cantar. ?Y por qu¨¦ no sumar tambi¨¦n el ingl¨¦s? ¡°No sonar¨ªa natural¡±, concluye.
Cantaba Laboa en Txoria txori que no cortar¨ªa las alas del p¨¢jaro porque sin ellas dejar¨ªa de serlo. Las de Anne Etchegoyen acaban de abrirse y la vista en el horizonte no parece mala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![GORKA P?REZ](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff0156c12-27d5-4ba5-af0b-fd7a705607c2.png?auth=02f12f1e3758daff175eab4f810ba02d9722baec92ae963abdb271696f454c27&width=100&height=100&smart=true)