Fringe ¡®reloaded¡¯ o la invasi¨®n del Espa?ol
El festival del Ayuntamiento dedicado a las nuevas propuestas esc¨¦nicas intervendr¨¢ desde hoy y hasta el 4 de mayo diversos espacios del coliseo madrile?o

Riesgo, originalidad y atrevimiento, estos son los adjetivos con los que el equipo de direcci¨®n del festival quiere que se identifique el Fringe. Una experiencia que comenz¨® en el Centro Cultural Conde Duque hace dos a?os, que el a?o pasado creci¨® ya con Matadero como centro neur¨¢lgico y que tiene su tercera cita con los madrile?os el pr¨®ximo mes de julio. Pero el Fringe, organizado y financiado completamente por el Ayuntamiento de Madrid, quiere expandirse. No solo espacialmente, el a?o pasado ya estuvieron presentes en varias salas y espacios madrile?os, sino tambi¨¦n temporal e ideol¨®gicamente. Su nuevo objetivo: intervenir uno de los espacios esc¨¦nicos madrile?os m¨¢s tradicionales, el Teatro Espa?ol. Nace el Refringe.
El Refringe, que comienza hoy, consta de cuatro semanas y cinco propuestas ya presentes en ediciones pasadas del festival y sobre las que su director, Joan Picanyol, afirma: ¡°No se trataba de programar lo mejor, pero si espect¨¢culos que fueran muy representativos de lo que el festival ha sido y es y llevarlo a un teatro con un p¨²blico que normalmente no va a ver este tipo de teatro¡±. As¨ª hoy, en la Sala de los Balcones del Espa?ol, inaugurar¨¢ el certamen la propuesta de la artista pl¨¢stica Cecilia Molano y la bailarina Magdalena Garz¨®n, Partitura inestable, un trabajo en el que la pieza se va creando entre la interacci¨®n del trazo de Molano y el movimiento de Garz¨®n y donde se une la danza, el video-performance, la reflexi¨®n cercana y la vertiente po¨¦tica.
La segunda semana llega uno de los proyectos m¨¢s s¨®lidos y esperados, trabajo presente en la edici¨®n pasada del Fringe pero que se present¨® sin estar todav¨ªa terminado: Symon P¨¦d¨ªcr¨ª, un espect¨¢culo unipersonal pero desdoblado en ventriloqu¨ªa donde el creador Diego Anido une danza, manipulaci¨®n de objetos, m¨²sica y mucha solvencia. Estar¨¢ en la Sala peque?a del Espa?ol del 17 al 20 de abril. Apoyado por Iberescena, por el Festival de TNT de Tarrasa y el Alt de Vigo, por la f¨¢brica de creaci¨®n El Graner, por el L¡¯Estruch de Sabadell y por el Centro Dram¨¢tico de Galicia la pieza est¨¢ destinada a girar. Momento dulce de Anido que completa el personal e intransferible camino de investigaci¨®n unipersonal que lleva recorriendo desde hace m¨¢s de diez a?os.
La tercera semana aterriza un espect¨¢culo que ya pudo verse en una inc¨®moda sala de El Conde Duque en la primera edici¨®n del Fringe: The sirens, the sirens, del colectivo hispano brit¨¢nico Sleepwalk Collective. Una buena cita para conocer el trabajo de esta compa?¨ªa y la fuerza esc¨¦nica de Iara Solano en esta pieza que recuerda por momentos la narratividad y fisicidad de El matrimonio Palavrakis de la Liddell, la poes¨ªa negra de Corcobado o ciertos toques est¨¦ticos a lo Fabre. En Madrid ya tienen adeptos. Las fechas, del 24 al 27 de este mes en la sala peque?a del Espa?ol.

La cuarta semana se cerrar¨¢ con dos propuestas. La primera, la instalaci¨®n audiovisual del colectivo Sala46, Apnea, que ellos mismos denominan ¡°espect¨¢culo audiovisual interactivo (buceo libre)¡± y que podr¨¢ verse en la Sala de los Balcones del 1 al 4 de mayo. Y finalmente, Punto muerto de la compa?¨ªa Con R@stro Teatro Invasivo, propuesta ¡°sitespecific¡± que ocupar¨¢ los ba?os del Espa?ol tambi¨¦n del 1 al 4 de mayo.
¡°El Fringe es un festival que ofrece muchas cosas a las compa?¨ªa participantes pero, seamos realistas, pagamos poco dinero. Por eso intentamos dar todo el servicio y acompa?amiento que podemos a las compa?¨ªas. Sabemos que para ellos, por ejemplo, poder tener una rese?a en un peri¨®dico importante es mucho e intentamos hacer todo lo posible para que eso pase. Adem¨¢s, a lo largo del a?o, anunciamos las funciones que las compa?¨ªas que han pasado por el Fringe tienen en Espa?a o fuera de Espa?a¡ Queremos que el teatro alternativo se promocione y llegue a lugares donde normalmente no llega. De ah¨ª que hagamos este ciclo en el Espa?ol. Ten¨ªamos muchas ganas de que el espectador fiel pero tradicional del Espa?ol pudiera acercarse a este otro tipo de propuesta¡±, afirma un Picanyol efervescente y de charla animada. Al preguntarle si estar en el principal teatro regido por el Ayuntamiento de Madrid ha sido posible dado los criticados huecos en la programaci¨®n, Picanyol contesta raudo: ¡°Si la pregunta es si hace dos a?os ten¨ªamos proyectado ir al Espa?ol, pues he de decir que no. El Fringe quiere promocionar un tipo de teatro y lo hacemos a la m¨ªnima que tenemos la oportunidad. Vimos que hab¨ªa una oportunidad en el Espa?ol y la cogimos. Al todav¨ªa director art¨ªstico del Ayuntamiento (Picanyol se refiere a Natalio Grueso, que ha anunciado su marcha en junio del 2014) le pareci¨® muy buena idea y la hemos llevado a cabo¡±.
Picanyol fue mano derecha de Natalio Grueso en su anterior proyecto, la direcci¨®n del Centro Niemeyer de Avil¨¦s por la que Grueso est¨¢ imputado por un supuesto delito societario, recal¨® en Madrid cuando el Ayuntamiento de Ana Botella trajo a Grueso entre oropeles. Cuando se le pregunta por el peligro de que el Fringe quede un tanto hu¨¦rfano debido a la marcha de su jefe directo, responde: ¡°De ninguna manera. Eso no puede pasar. Me extra?ar¨ªa mucho, nuestra obsesi¨®n con el Fringe es que sea un festival de la ciudad de Madrid, de ah¨ª que hayamos desde un principio intentado expandirlo a m¨¢s espacios. Y creo que lo estamos consiguiendo. Este a?o, en julio, el Fringe se va convertir en la muestra internacional por excelencia de Madrid. Ahora, desaparecido Escena Contempor¨¢nea, y con la apuesta m¨¢s local de la Comunidad de Madrid, creo que esto es claro¡±, comenta Picanyol refiri¨¦ndose al nuevo festival que organiza la Comunidad de Madrid, Surge, que aglomerar¨¢ 93 estrenos madrile?os en 31 diferentes espacios de mediano y peque?o formato de la capital en el mes de mayo.

¡°Madrid se est¨¢ desconectando del mundo, no puede ser. En julio presentaremos un festival con un modelo muy similar al a?o pasado (la segunda edici¨®n albergo setenta espect¨¢culos de diez pa¨ªses diferentes). Todav¨ªa estamos recogiendo propuestas pero ya puedo decir que el lugar de donde m¨¢s hemos recibido proyectos es de M¨¦xico, luego de Barcelona y luego de Madrid. De Inglaterra tambi¨¦n estamos recibiendo mucha cantidad y adem¨¢s estamos trabajando un proyecto que todav¨ªa no puedo avanzar con Portugal. La conexi¨®n con la vanguardia internacional que supon¨ªa Escena Contempor¨¢nea no se puede perder, Madrid no puede quedar incomunicado¡±, precisa Picanyol.
Los t¨¦rminos vanguardia y alternativo surgen durante la conversaci¨®n varias veces referidos al Fringe, al pedirle a Picanyol que precise, contesta: ¡°La verdad es que no acabo de tener claro qu¨¦ t¨¦rmino utilizar, soy consciente de no ser consistente. El t¨¦rmino vanguardia me da muchas veces rabia pues la gente lo identifica con lo raro, con propuestas cr¨ªpticas. A nosotros nos gusta m¨¢s el t¨¦rmino arriesgado, que quiz¨¢ se acerque m¨¢s a lo alternativo por lo que tiene de perif¨¦rico. Quiz¨¢ alternativo es mejor que vanguardia pero el Fringe prefiere lo arriesgado, lo atrevido, la originalidad¡± concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.