La econom¨ªa de Estados Unidos creci¨® un 2,8% en 2024
El ritmo de expansi¨®n del producto interior bruto se fren¨® ligeramente en el ¨²ltimo tramo del a?o
La primera econom¨ªa del mundo mantuvo su fortaleza en el cuarto trimestre de 2024. Los datos publicados este jueves por la Oficina de An¨¢lisis Econ¨®mico, dependiente del Departamento de Comercio, muestran que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creci¨® a una tasa trimestral del 0,6% (anualizada del 2,3%) en los tres ¨²ltimos meses del a?o. Con ello, la econom¨ªa estadounidense se expandi¨® un 2,8% en t¨¦rminos reales en el conjunto del a?o, convirti¨¦ndose en la m¨¢s din¨¢mica de las grandes potencias industrializadas, los pa¨ªses miembros del G7, y manteniendo la fortaleza del a?o anterior, cuando creci¨® un 2,9%.
El trimestre de crecimiento m¨¢s fuerte fue el tercero, con una tasa trimestral del 0,8% (3,1% anualizado). La econom¨ªa perdi¨® algo de dinamismo en el cuarto trimestre al bajar esa tasa al 0,6%, pero sigue destacando entre las grandes econom¨ªas desarrolladas. El consumo contin¨²a siendo el motor del crecimiento, con un crecimiento trimestral del 1% (4,2% anualizado), mientras que la inversi¨®n se retrajo en el cuarto trimestre. Las exportaciones tambi¨¦n perdieron fuerza, pero tambi¨¦n bajaron las importaciones. Se trata de la primera estimaci¨®n, a la que seguir¨¢n dos revisiones en los pr¨®ximos meses.
Curiosamente, pese a que la econom¨ªa estadounidense es la envidia del mundo, el descontento y la frustraci¨®n por las subidas de precios y las dificultades de acceso a la vivienda explican en parte el aumento de apoyo a Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre. Aunque los ciudadanos notan las subidas de precios en el surtidor de la gasolinera y el carrito de la compra, la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs dista mucho del paisaje apocal¨ªptico que pintaba Trump.
M¨¢s bien ocurre lo contrario: la econom¨ªa crece con fuerza, se crea empleo de forma consistente, la tasa de paro est¨¢ cerca de m¨ªnimos y la inflaci¨®n se ha ido acercando al objetivo de estabilidad de precios del 2%, aunque todav¨ªa no ha logrado alcanzar ese nivel. Contin¨²a el aterrizaje suave, poner coto a los precios sin provocar una fuerte subida del paro ni, mucho menos, una recesi¨®n en toda regla. Aunque Trump ha declarado una emergencia energ¨¦tica, la producci¨®n petrolera de Estados Unidos est¨¢ en niveles r¨¦cord.
¡°La econom¨ªa es fuerte en general y ha avanzado significativamente hacia nuestros objetivos en los dos ¨²ltimos a?os¡±, se?al¨® este mi¨¦rcoles el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. ¡°Las condiciones del mercado de trabajo se han enfriado y siguen siendo s¨®lidas. La inflaci¨®n se ha acercado mucho m¨¢s a nuestro objetivo a largo plazo del 2%, aunque sigue siendo algo elevada¡±, a?adi¨®.
¡°Sentimos que estamos en un muy buen lugar. La pol¨ªtica monetaria est¨¢ bien posicionada. La econom¨ªa est¨¢ en un buen lugar, en realidad, tambi¨¦n. Y lo que esperamos es ver nuevos avances contra la inflaci¨®n¡±, explic¨® en la rueda de prensa en la que el banco central decidi¨® mantener los tipos de inter¨¦s en el rango del 4,25%-4,50% despu¨¦s de tres rebajas consecutivas desde septiembre.
Powell, sin embargo, se?al¨® la inc¨®gnita con respecto a las posibles medidas de pol¨ªtica econ¨®mica que tome el propio Trump. ¡°En la situaci¨®n actual, probablemente hay una incertidumbre elevada debido a los cambios pol¨ªticos significativos en cuatro ¨¢reas: los aranceles, la inmigraci¨®n, la pol¨ªtica fiscal y la pol¨ªtica regulatoria. As¨ª que probablemente haya cierta incertidumbre adicional, pero deber¨ªa ser pasajera¡±, una vez que se adopten las decisiones correspondientes, explic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.