Natalio Grueso: ¡°Quiero escribir para el mayor n¨²mero posible de lectores¡±
El gestor saliente de los teatros municipales de Madrid publica 'La soledad', su primera novela
A Natalio grueso le quedan pocos d¨ªas en su despacho del Teatro Espa?ol de Madrid. El hasta ahora gerente de los teatros municipales abandonar¨¢ el cargo el 1 de junio, y las alfombras y grandes ventanales esperan ya a su sucesor, sea quien sea el elegido por la comisi¨®n de expertos encargados del nombramiento. Los libros que acumulan polvo sobre el escritorio s¨ª se marchar¨¢n con Grueso, que ha decidido abandonar su carrera de gestor cultural para dedicarse completamente a la literatura con la publicaci¨®n de su primera novela, La soledad (Planeta), una historia compuesta de peque?os episodios ¡°sobre la soledad, la gratitud, el deseo y los sue?os cumplidos o rotos¡±. Pero por ahora, a esperar. A esperar a ver c¨®mo funciona el libro, a esperar el final de la temporada y su salida de los teatros municipales, y a esperar la resoluci¨®n del juez sobre un cap¨ªtulo negro de su carrera. El expresidente del Centro Niemeyer de Avil¨¦s est¨¢ imputado por un posible delito societario al haber viajado supuestamente a costa de la Fundaci¨®n que lo gestionaba.
Pregunta. Para muchos ha sido una sorpresa la publicaci¨®n de la novela. ?Tan callado se lo ten¨ªa?
Respuesta. Llevo toda la vida escribiendo. Dejarlo todo por la literatura supone cierto v¨¦rtigo, porque es un mundo muy complicado. Pero la vida pasa tan r¨¢pido que si tienes una vocaci¨®n tienes que dedicarte a ello.
P. ?No abre puertas haber hecho gesti¨®n cultural?
R. Creo que no influye. Son cosas muy diferentes. En la creatividad vas sin red. Lo ¨²nico que tienes es un bol¨ªgrafo, un papel y tu imaginaci¨®n.
P. ?Cu¨¢les han sido sus referentes literarios?
R. Todos los escritores que me han gustado a lo largo de los a?os, desde Julio Verne a Jack London, pasando por Vargas Llosa, Paulo Coelho o Arturo P¨¦rez-Reverte.
P. Estos tres ¨²ltimos han hablado positivamente de la novela.
R. Lo que demuestra que son maestros que est¨¢n de vuelta de todo, pero que aun as¨ª tienen una generosidad tremenda y no han perdido la capacidad de la fabulaci¨®n.
P. ?Les conoc¨ªa por su papel de gestor cultural?
R. S¨ª, les conoc¨ªa.
P. ?Cu¨¢l ha sido el proceso creativo?
Vargas Llosa, Coelho y P¨¦rez-Reverte han hablado positivamente de la novela
R. Decid¨ª escribir la novela hace cosa de un par de a?os. Despu¨¦s la mandamos a la primera editorial y sali¨® muy bien, parece que ha gustado mucho.
P. ?Estaba planeado presentar la novela antes de dejar de gestionar los teatros municipales?
R. Quer¨ªa dejar esto cuando tuviera un producto concreto para salir al mercado. Hemos hecho coincidir los tiempos.
P. ?La literatura supone un refugio para usted ahora mismo?
R. Estoy en un momento vital en que me apetece recluirme un poquito. La gesti¨®n cultural p¨²blica supone estar expuesto todo el tiempo. Y no puede ser de otra manera.
P. ?Est¨¢ ya escribiendo un texto nuevo?
R. Estoy con dos o tres proyectos, aunque ahora es el momento de promoci¨®n de la novela y de venta de derechos internacionales, que parece que va muy bien. Es sorprendente ver que la historia puede conectar con un lector turco, por ejemplo.
P. Pero con esos padrinos, es una obra que tiene vocaci¨®n de llegar al gran p¨²blico.
R. Nunca he entendido a esos escritores que dicen que escriben para ellos mismos. Si escribes para ti mismo, no publiques. Yo quiero hacer historias para el mayor n¨²mero posible de lectores.
P. Usted ha anunciado que va a dedicarse tambi¨¦n a la producci¨®n de teatro desde lo privado.
Estoy en un momento vital en que me apetece recluirme un poquito
R. He terminado de escribir una obra de teatro que se titula El dilema y espero poder montar pronto. Voy a dedicarme a las cosas que me gustan. En lo p¨²blico, donde hemos producido m¨¢s de 40 piezas, tienes que pensar en repartir juego, en que haya un tipo de teatro para todo tipo de p¨²blico¡
P. ?Qu¨¦ opina del fen¨®meno del teatro independiente?
R. Hay un talento extraordinario, pero nos falta industria. Todo lo que se est¨¢ haciendo ahora tiene un m¨¦rito extraordinario, pero est¨¢ llevando a que ese trabajo sea muy precario. Eso es lo que las administraciones deber¨ªan cambiar. No es de recibo que el teatro en Espa?a tenga un IVA del 21%. Est¨¢ demostrado que no se recauda m¨¢s y est¨¢ destruyendo un tejido cultural muy importante.
P. ?Volver¨¢ el p¨²blicoa las salas tras la crisis?
R. El problema es coyuntural y econ¨®mico. Nosotros aqu¨ª mantenemos el p¨²blico, pero se compran entradas m¨¢s baratas. Antes se llenaba un teatro empezando por la fila 1 y ahora empiezas por el gallinero.
P. El juicio sobre su gesti¨®n en el centro Niemeyer sigue en marcha. ?Qu¨¦ espera del proceso?
R. Es un tema del que prefiero no hablar. Si hablo la voy a liar.
El futuro del Fringe
El festival de teatro alternativo Fringe, que celebra este a?o su tercera edici¨®n, fue lanzadopor el equipo de Natalio Grueso, y ha sido uno de los grandes proyectos del gestor. Con su marcha, parte de los creadores independientes temen por la continuidad del certamen. Grueso conf¨ªa en que su sucesor, a¨²n desconocido, siga apoyando el formato: "Un certamen como ese es una obligaci¨®n para una administraci¨®n p¨²blica. Al fin y al cabo est¨¢s poniendo una ventana a los creadores, y esa es la misi¨®n de la administraci¨®n. Este a?o hemos recibido 600 propuestas de casi 40 pa¨ªses, y es un ejemplo de buena salud".
La Comunidad de Madrid trat¨® el mes pasado de levantar su propia cita del teatro independiente con el festival Surge, buscando la complicidad de distintas salas de la ciudad. Pero sus gestores se han mostrado cr¨ªticos con el programa, que les exige, por ejemplo, ceder la taquilla del estreno a la administraci¨®n a cambio de unas subvenciones que, aseguran, tardar¨¢n en llegar. Sobre esta pol¨¦mica, Grueso opina que "es complicado. La administraci¨®n debes ofrecer los medios para que la gente muestre sus trabajos. Ir un paso m¨¢s all¨¢ yo creo que es un error".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.