?C¨®mo es la mejor pel¨ªcula de 2013, seg¨²n Tarantino?
La israel¨ª ¡®Big bad wolves¡¯ esconde bajo su apariencia de ¡®thriller¡¯ una apabullante cr¨ªtica contra la violencia del Gobierno de su pa¨ªs
¡°No solo es la mejor pel¨ªcula que se pueda ver aqu¨ª, en el festival de Busan [en Corea del Sur], es que es la mejor pel¨ªcula del a?o¡±. Tarantino abri¨® la boca el pasado mes de octubre, dijo esa frase ¡ªpor la que pagar¨ªa millones cualquier publicitario de una distribuidora¡ª y el mundo del cine se detuvo. ?De qu¨¦ pel¨ªcula hablaba? De Big bad wolves, la segunda pel¨ªcula de los israel¨ªes Aharon Keshales y Navot Papushado, que ya hab¨ªan llamado la atenci¨®n con Rabies (2010), la primera pel¨ªcula de terror de Israel. Pero Big bad wolves es otra cosa, m¨¢s grande, merecedora del premio a la mejor direcci¨®n en Sitges, un thriller violento con grandes dosis de comedia acerca de dos temas serios: la pedofilia y la venganza. Con algo de la secuencia de Michael Madsen en Reservoir dogs y los interrogatorios de Malditos bastardos, era l¨®gico que le gustara a Tarantino. En realidad Big bad wolves es muy, muy parecida a Prisioneros, de Denis Villeneuve: alguien que ha perdido a su hija tortura hasta la extenuaci¨®n a un sospechoso de haberla violado y secuestrado, sin estar seguro de que sea realmente el culpable. La israel¨ª se estren¨® antes, en abril de 2013, que la hollywoodiense, que se vio por primera vez en septiembre en el mercado de Toronto, pero por los diferentes ritmos de la distribuci¨®n, la estadounidense se ha estrenado antes en casi todos los mercados mundiales, incluido Espa?a. Ante eso, uno de los directores, Navot Papushado, tiene una respuesta soberbia: ¡°Es el remake m¨¢s r¨¢pido que se ha hecho en Hollywood de una pel¨ªcula israel¨ª¡±. Y estalla en carcajadas.
Keshales y Papushado se conocieron en la escuela de cine de la Universidad de Tel Aviv. El primero, cuatro a?os mayor, era asistente de profesor y conocido cr¨ªtico de cine. El segundo, nacido en 1980, uno de sus alumnos. ¡°Reconozco¡±, cuenta por tel¨¦fono Papushado, ¡°que el alumno nunca ser¨¢ tan listo como el profesor. A Aharon le atrae cualquier tipo de cine, lo ve todo. Desde el ¡®indie¡¯ hasta el asi¨¢tico. Y como cr¨ªtico es ¨²nico. A m¨ª solo me va el mainstream, el cine pensado para el gran p¨²blico¡±. Y remata entre risas: ¡°No doy para m¨¢s¡±. Papushado estaba entre el p¨²blico cuando Tarantino solt¨® su frase: ¡°Lo primero que pens¨¦ es: ¡®Ya me puedo retirar¡¯. En serio, fue incre¨ªble. Es como si te cruzaras con Elvis Presley y ¨¦l alabara tu forma de cantar. Por supuesto, es uno de mis cineastas preferidos, y de mis mayores influencias. A¨²n me siento sobrepasado cuando oigo ese halago¡±.
La pel¨ªcula llega m¨¢s lejos que Rabies: ¡°Sin tener mucho dinero, nuestro presupuesto era mayor. Pero sobre todo, ten¨ªamos m¨¢s ambici¨®n cinematogr¨¢fica, mejor guion, m¨¢s ideas de qu¨¦ hacer con la c¨¢mara. Nunca llegamos a entender por qu¨¦ Rabies tuvo tanto ¨¦xito internacional, lo que s¨ª es cierto es que sent¨ªamos la presi¨®n de filmar un trabajo mejor¡ y que si fracas¨¢bamos los fans nos matar¨ªan¡±.
En Big bad wolves ¡ªsu t¨ªtulo original en hebreo es ?Qui¨¦n teme al lobo feroz?, parafraseando a la canci¨®n¡ª hay una incisiva cr¨ªtica social antigubernamental y antipolicial. ¡°La violencia nunca arregla los problemas. Moralmente ese era nuestro motor. Vivimos en un pa¨ªs muy violento, y cre¨ªamos que algo deb¨ªamos de contar. Con nuestro thriller s¨¦ que jugamos con el p¨²blico, porque duda si el torturado es culpable o no. Creo que el final provocar¨¢ a¨²n m¨¢s debate. Hemos ido demasiado lejos con la violencia en Israel. Es tiempo de que paremos y nos preguntemos hacia d¨®nde vamos, hacia d¨®nde nos lleva esa violencia. S¨ª, Big bad wolves esconde unos enormes condicionantes pol¨ªticos. No nos gusta la polic¨ªa israel¨ª, por ejemplo, que se ha convertida en una gran broma. Nuestros padres pusieron toda la confianza en el Gobierno, d¨¦cadas despu¨¦s no queda nada de esa esperanza. En la pel¨ªcula todos los personajes tienen un pasado policial o militar ¡ªcomo ocurre en realidad en Israel¡ª para acentuar ese acerbo. El filme es una gran met¨¢fora sobre la p¨¦rdida de confianza de la gente en las clases dirigentes¡±.
Sobre Prisioneros Papushado, tras bromear sobre si versiona a su trabajo, reconoce que le interes¨® como filme. ¡°Es excelente, es un buen ejemplo de una gran pel¨ªcula de Hollywood que a¨²na bastantes buenos mimbres como la direcci¨®n o los actores. En cualquier caso me gusta ver c¨®mo se diferencian nuestras dos aproximaciones a un mismo tema¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.