Bailar tango con el espejo
Unos mellizos argentinos compiten en la final mundial, disputado entre 574 parejas de 37 pa¨ªses. Su propuesta: "Dos hombres que desaf¨ªan a la danza"
Que el tango se bail¨® desde antiguo entre hombres es una verdad (casi) universalmente aceptada y es relativamente frecuente que lo bailen parejas de hermanos. Pero que dos varones, y mellizos, lleguen a la final del Mundial de Tango que se celebra estos d¨ªas en Buenos Aires es todo un acontecimiento. Nicol¨¢s y Germ¨¢n Filipeli, nacidos en 1986 en Lan¨²s (el barrio del sur del Buenos Aires que Sergio Olgu¨ªn dej¨® para la historia en su novela hom¨®nima), bailan tango desde los 15 a?os. Empezaron en campeonatos juveniles y ahora los dos se dedican profesionalmente a bailar, cada uno de ellos con su pareja femenina (el a?o pasado mantuvieron un show durante dos meses en Corea), lo que G¨®mez de la Serna llam¨® una m¨²sica llena de despedidas.
La propuesta con la que compiten los hermanos Filipeli quiere ser provocadora y al mismo tiempo es claramente deudora de los cl¨¢sicos. Los hermanos Macana o Jos¨¦ Gar¨®falo y Carlos Stassi ¡ªde la milonga Porte?o y bailar¨ªn¡ª son dos parejas de hombres que llevan a?os variando sobre el tema. En los Filipeli el juego de seducci¨®n entre hombre y mujer se transforma, seg¨²n sus propias palabras, en ¡°dos hombres que se desaf¨ªan en la danza¡±, utilizando la idea del espejo como recurso escenogr¨¢fico y aprovechando su gran parecido f¨ªsico. Lo ¨²nico seguro es que hasta ahora nadie hab¨ªa llevado este reto a la final mundial.
La idea de este espect¨¢culo ¡°marcadamente masculinista¡± se les ocurri¨® en 2010, bailando los cuatro en la popular milonga Torquato Tasso de San Telmo. ¡°Pero nosotros somos graciosos y a la vez serios¡±, explica Nicol¨¢s. En el Mundial pasado quedaron en tercer lugar. Para llevarle la contraria al sacrosanto Astor Piazzola ¡ª¡°el tango de ahora es solo una imitaci¨®n nost¨¢lgica y aburrida¡±¡ª, Nico y Ger, como los conoce su p¨²blico, apostaron por lo que Gustavo Mozzi, una de las voces m¨¢s autorizadas en el mundo del tango, llama la escena cambiante: ¡°Me interesa que convivan bajo el paraguas del festival tradici¨®n y vanguardia. Hay mucha energ¨ªa y mucha potencia en la gente que est¨¢ bailando ahora¡±.
Prestigioso compositor y guitarrista, Gustavo Mozzi es desde 2008 director art¨ªstico del Festival Mundial de Tango, cuya primera edici¨®n tuvo lugar en 2003. Convencido de que lo m¨¢s importante es ¡°conectar las nuevas visiones actuales del tango con los cl¨¢sicos, con aquellos grandes nombres que le dieron fama mundial¡±, sostiene que el caso de los hermanos Filipeli es ¨²nico ¡°tambi¨¦n por su alt¨ªsimo nivel. Tienen una t¨¦cnica muy depurada y consiguen transmitir emoci¨®n: eso es lo m¨¢s importante¡±. Mozzi los sit¨²a en el marco de un fen¨®meno generacional, comprensible porque ¡°realmente vivimos una d¨¦cada dorada del tango¡±. Cuando la Unesco declar¨® el tango Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, se trataba de preservar ¡°no una imagen fija o una esencia, imposible de fijar, sino un esp¨ªritu, una manera de entender la vida a trav¨¦s del baile¡±. Con esa intenci¨®n Mozzi cre¨® la secci¨®n Cl¨¢sicos del futuro, que ha resultado ser la revelaci¨®n del certamen y donde se est¨¢n dando a conocer ¡°verdaderos talentos de 20 a?os y menos¡±, explica a pocas horas del cierre del Mundial que durante una semana se ha celebrado en La Usina del Arte, una antigua f¨¢brica de electricidad junto al barrio de La Boca, dirigida tambi¨¦n por Mozzi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.