Lope entra en la casa de Shakespeare
La compa?¨ªa Fundaci¨®n Siglo de Oro lleva por vez primera una tragedia del autor espa?ol al Globe
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)
![El teatro Globe de Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AEHJYNVE7NE4KONOHWK56QV74I.jpg?auth=51288287e1dd50195a7cb52b0aa164b36a588fb762377b74f6e127c4c80b3ad4&width=414)
La emoci¨®n est¨¢ servida: cuando el pr¨®ximo lunes suba el tel¨®n del Globe Theater de Londres, casa y salvaguarda de su mayor gloria nacional, William Shakespeare, no se escuchar¨¢n sobre el escenario las palabras y la lengua del Bardo de Stratford-upon-Avon, sino el verso castellano de un genio continental: Lope de Vega. Jam¨¢s la obra de un autor espa?ol hab¨ªa pisado la c¨¦lebre instituci¨®n brit¨¢nica, solo en contadas ocasiones lo han hecho autores ajenos a la ¨®rbita shakesperiana, ¡°y desde luego nunca un autor cl¨¢sico de otra gran tradici¨®n¡±, afirma Dominic Dromgoole, director art¨ªstico del teatro y principal impulsor de la aventura.
La compa?¨ªa madrile?a Fundaci¨®n Siglo de Oro es la elegida para el simb¨®lico reto. ¡°Para nosotros el Globe era uno de esos referentes que uno cree lejanos e inalcanzables¡±, asegura Rodrigo Arribas, fundador junto a Alejandra S¨¢enz de la compa?¨ªa y unos de sus actores principales. ¡°Supongo que nos sentimos como un futbolista cuando pisa por primera vez el Bernab¨¦u o Maracan¨¢. Tocar algo que nunca so?aste que suceder¨ªa¡±.
Curtida desde hace una d¨¦cada en el estudio y representaci¨®n del teatro barroco espa?ol, la Fundaci¨®n Siglo de Oro llam¨® la atenci¨®n de la directiva del Globe en 2012, cuando su equipo directivo rastreaba el mundo en busca de compa?¨ªas de teatro para participar en las llamadas Olimpiadas Culturales de Londres. La agrupaci¨®n madrile?a fue seleccionada entonces para un proyecto internacional que consist¨ªa en representar las 34 obras de Shakespeare por otras tantas compa?¨ªas extranjeras. A ellos les encargaron la tarea de llevar a escena Enrique VIII (por el protagonismo que tiene Catalina de Arag¨®n) y, a todas luces, dejaron huella.
Casi dos a?os despu¨¦s, el grupo vuelve al Globe, pero con la obra crepuscular de un autor que se conocen al dedillo. El castigo sin venganza, ¨²nica obra inequ¨ªvocamente tr¨¢gica que firm¨® el prol¨ªfico padre de El perro del hortelano, llevar¨¢ al coraz¨®n de Shakespeare ese pulso entre deseo y deber, entre honor y amor y entre raz¨®n y coraz¨®n que mueve la fatal historia del poderoso Duque de Ferrara y de su joven hijo bastardo Federico, enamorado sin remedio de su madrastra Casandra.
![Rodrigo Arribas, actor y cofundador de la Fundaci¨®n Siglo de Oro en 'El castigo sin venganza' de Lope de Vega.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/34YLKKG6XLV4PQNLFNVXYNURCA.jpg?auth=2dffb134db0688731e41643992cdce2d305913116dac5fc8a42c522741e063ad&width=414)
Sin realidades maniqueas, sin buenos ni malos, como en Shakespeare, Lope concentra toda la complejidad humana sobre una simple tabla de madera. ¡°Lope se pone serio y lleva al extremo uno de sus temas recurrentes: el amor imposible¡±, apunta Ernesto Arias, director del montaje. ¡°Plantea una relaci¨®n incestuosa que en aquella ¨¦poca era un tab¨² absoluto y lo hace sin ofrecer soluciones y sin se?alar a ning¨²n personaje¡±.
¡°Lope es muy admirado y querido en Reino Unido, pero nos interesaba sobre todo porque tiene muchas similitudes con Shakespeare¡±, explica Dominic Dromgoole. ¡°Es la primera vez que un dramaturgo extranjero se representa aqu¨ª, abrimos la mano con alguna tragedia griega y con alg¨²n autor moderno brit¨¢nico, o con obras de Shakespeare reinterpretadas por otras culturas, pero desde luego jam¨¢s un autor cl¨¢sico de otra gran tradici¨®n. Pero existe una correspondencia hist¨®rica entre Shakespeare y Lope que es importante para nosotros porque, de diferentes maneras, les hermana su perfil salvaje y apasionado. Les une tambi¨¦n su manera de dirigirse al p¨²blico, esa enorme ambici¨®n a la hora de abordar las historias que quer¨ªan contar. Son grandes retratistas de la sociedad en todo su espectro: la clase alta, la media y la baja caben en una misma mano¡±.
Esto es importante para nosotros, pero tambi¨¦n los es para el teatro espa?ol, para la cultura espa?ola y sobre todo para nuestro idioma¡±, afirma Rodrigo Arribas
Con todo el acento puesto en el actor y en la palabra, la Fundaci¨®n Siglo de Oro se caracteriza por la fidelidad en sus adaptaciones. ¡°El Globe tiene una serie de exigencias, como la falta de iluminaci¨®n y de escenograf¨ªa, que se adaptan muy bien a nuestra propuesta¡±, se?ala Rodrigo Arribas, cuya compa?¨ªa, que ha crecido sin ayuda de organismos p¨²blicos, se encargar¨¢ el pr¨®ximo octubre de la primera lectura dramatizada del reci¨¦n descubierto in¨¦dito de Lope de Vega Mujeres y criados.
¡°En este tipo de representaciones, lo que no se verbaliza no existe¡±, explica Ernesto Arias. ¡°El Globe [se trata de una reconstrucci¨®n fiel del original] es un teatro enorme, al aire libre, pensado para 1.400 personas, en la ¨¦poca 800 de esos espectadores estaban de pie, y lo que no se escuchaba directamente no exist¨ªa. Es, para entendernos, esa tradici¨®n en la que que cuando un personaje dice ¡®muero¡¯, otro responde ¡®muere¡¯ y un tercero grita: ¡®ha muerto¡¯. Los actores irrumpen en escena hablando o anunciados por alguien. Todo, absolutamente todo, se mide por la palabra. El Globe mantiene esa tradici¨®n a cuyo esp¨ªritu se ajusta muy bien El castigo sin venganza¡±.
Que la palabra de Lope cruce las puertas de un teatro que representa la palabra de Shakespeare es para la compa?¨ªa Siglo de Oro un ¨¦xito que trasciende su trabajo. ¡°Esto es importante para nosotros, pero tambi¨¦n los es para el teatro espa?ol, para la cultura espa?ola y sobre todo para nuestro idioma¡±.
?Y c¨®mo hubiera resuelto Shakespeare el drama de Lope? A Dominic Dromgoole le divierte el juego, pero sin apostar por una soluci¨®n: ¡°No tengo idea porque pese a sus coincidencias sus diferencias son enormes y muy importantes. Y sobre todo lo que le preocupaba al p¨²blico de Lope no ten¨ªa nada que ver con lo que le preocupaba al de Shakespeare. Creo que por ese motivo nunca hubiesen llegado al mismo lugar ni quiz¨¢ se hubieran planteado de la misma manera el mismo conflicto¡±.
Un conflicto que el lunes encarnar¨¢n actores que hacen org¨¢nicos los textos, que saben de musicalidad y de contar una historia. Detr¨¢s, un patrimonio ¨²nico: Lope se inspir¨® en una novela de Matteo Bandello basada en un suceso real ocurrido en la Italia del Renacimiento. Ya viejo, se sent¨ªa amenazado por los seguidores de G¨®ngora (su rival) y por la llegada de nuevos dramaturgos como Calder¨®n. De ese miedo, nace su venganza: una obra sobre el deseo de revancha. Un poderoso despechado, un amor imposible y la muerte como salida pero jam¨¢s como soluci¨®n. El padre enfrentado al amor y la piedad paterna que, sin posibilidad de redenci¨®n, se agarra a las justificaciones del hombre humillado: ¡°Ser¨¦ padre y no marido / dando la justicia santa?/ a un pecado sin verg¨¹enza / a un castigo sin venganza... castigarle no es vengarme?/ ni se venga el que castiga¡±. Y de fondo, la sabidur¨ªa del teatro, ese espejo que Lope, como Shakespeare, celebra como universal met¨¢fora de la mentira como ¨²nica verdad capaz de desenmascarar el alma humana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)