El Teatro Real alza el tel¨®n por la integraci¨®n infantil
La instituci¨®n reactiva su programa social centrado en la infancia con dificultades
![Un instante del espectáculo 'Pedro y el lobo' en el Teatro del Real.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DNHDJXJVCYRZ7QDW556PE4FHKE.jpg?auth=c6ab74cff0df1415bc0d8fdd7efcb540722cd895fbf065fb1fdc37de9218b02b&width=414)
Para Naraia fue el lobo (trompa). Y le encant¨® que fuera rojo. Para Santi, los violines, o sea, Pedro, el valiente muchacho que atrapa al c¨¢nido por el rabo. Naraia tiene s¨ªndrome de Down y Santi, autismo. Pero eso no les impidi¨® aplaudir, re¨ªr y participar en los juegos del Pedro y el lobo del maestro Prok¨®fiev que ha representado esta ma?ana la compa?¨ªa Etc¨¦tera en el Teatro Real de Madrid para unos cincuenta chavales. Era un ensayo de la funci¨®n que arrancar¨¢ desde ma?ana s¨¢bado y repetir¨¢ los d¨ªas 21 y 27 de septiembre. Ser¨¢n por amor al arte. Y a la integraci¨®n de la infancia con problemas.
Tr¨¢iler de la representaci¨®n de 'Pedro y el lobo' reimaginado por la compa?¨ªa Etc¨¦tera.?
Pedro y el lobo y otras cinco obras ¡ªMovimientos 2: la danza de la punta al tac¨®n, La peque?a cerillera, Omelette, El hombre que se llamaba Amad¨¦ y Los nocturnos de Chopin¡ª componen la reactivaci¨®n del programa social del Real despu¨¦s de dos a?os y medio en suspenso. Ignacio Garc¨ªa-Belenguer, director general del teatro Real, ha explicado el porqu¨¦ de este retorno esta ma?ana, durante una rueda de prensa en la sala Carlos III:? "Han cambiado las circunstancias y la filosof¨ªa. Pero tampoco se trata de poner mucho dinero sobre la mesa, sino de aprovechar los recursos que tiene el Real. Es un proyecto que se hace con ilusi¨®n, ganas y voluntarios". Y asociaciones. Siete que han decidido unirse al proyecto, entre ellas ANAR, la Fundaci¨®n S¨ªndrome de Down de Madrid y la Federaci¨®n Autismo de Madrid.
Informaci¨®n ¨²til
Funciones familiares
Pedro y el lobo: 20, 21 y 27 de septiembre
Movimientos 2: la danza de la punta al tac¨®n: 19 y 26 de octubre; 1 y 2 de noviembre de 2014
La peque?a cerillera: 19, 26 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2014
Omelette: 17, 18, 24, 25 y 31 de enero y 1 de febrero de 2015
El hombre que se llamaba Amad¨¦: 6, 7, 13, 14 y 15 de marzo de 2015
Los nocturnos de Chopin: 6, 7, 8, 13,14 y 15 de marzo
Los espect¨¢culos que se plantean son algo m¨¢s que m¨²sica. En este Pedro y el lobo de la compa?¨ªa de t¨ªteres Etc¨¦tera, estos ¨²ltimos son los protagonistas en una escenograf¨ªa que bebe del teatro negro de Praga. El foro en negro y un escenario muy simple: un poco de hierba, una casa, y la copa de un ¨¢rbol, todo recreado como si una mano infantil trazara las figuras, que brillan en la oscuridad. Sobre ¨¦l, los siete protagonistas de la historia: P¨¢jaro, Pato, Gato y Lobo por los animales y Pedro, Abuelo y Cazadores por los humanos. Al presentarlos, se recuerda los instrumentos a los que corresponde cada cual: flauta travesera, oboe, clarinete, el cuarteto de cuerdas, fagot y la percusi¨®n, respectivamente.
No acabar¨¢n las actividades entre las bambalinas del Real. V¨ªa streaming (v¨ªdeo en directo desde la web), los espect¨¢culos se emitir¨¢n en los hospitales y escuelas asociados con las fundaciones y tambi¨¦n en el Palco digital del teatro. Habr¨¢ tambi¨¦n actividades paralelas como visitas guiadas especiales, la creaci¨®n de un aula de m¨²sica y un banco de instrumentos para ni?os.
Si el p¨²blico de esta ma?ana hace norma, la iniciativa ser¨¢ un ¨¦xito. Los chavales aplaudieron y participaron durante toda la funci¨®n. E incluso eligieron, cuando termin¨®, su personaje favorito. Gan¨® el abuelo (el oboe), por mayor¨ªa. Y en los aplausos del final se desmostraba lo agradecido que es este p¨²blico. In¨¦s ?lvarez Arancedo, presidenta de la Fundaci¨®n S¨ªndrome de Down Madrid y madre de un hijo con esta deficiencia, lo explicaba as¨ª: "No tienen filtro y por eso lo reciben todo m¨¢s intensamente. El arte es algo fundamental y todos debemos tener derecho a disfrutarlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.