El Foro de la Cultura inicia sus debates internacionales en Burgos
Tekis, raperos, arquitectos, gestores culturales, escritores y se?ores serios debaten la cultura como motor social en Burgos
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
![Miguel Zugaza, Antonio Garrigues Walker, Tomás Fernando Flores, Ángel Gabilondo y José Guirao, en el Foro de la Cultura, en Burgos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6JNX642KR7L6LAUE7S5T4WXW3A.jpg?auth=b06b8527b92d1685c8b21a08556e330181f3d732a3e54613a235149b9615e026&width=414)
Acababa Hugh Forrest de cantarnos la gloria de la revoluci¨®n tecnol¨®gica -experimentada y avivada por ¨¦l desde el South by Southwest en Austin (Texas) con m¨¢s de 30.000 creadores digitales- y lleg¨® Anupama Kundoo, arquitecta india del sentido com¨²n, a echarle el discurso abajo con una defensa de la alta tecnolog¨ªa que nos puede proporcionar, con habilidad, la artesan¨ªa que convierte al barro en un climatizador perfecto. En medio, el rapero El Chojin reivindicaba la bomba de relojer¨ªa que puede contener una palabra, mientras que el ya retirado Antonio Garrigues Walker, cabeza visible de uno de los bufetes de abogados m¨¢s afamados de Espa?a, discut¨ªa con el fil¨®sofo ?ngel Gabilondo o los gestores culturales Miguel Zugaza (director del Museo del Prado) y Jos¨¦ Guirao (responsable de la Fundaci¨®n Cajamadrid) si la cultura debe guardarse en tarro o prender mechas que incendien conciencias.
Si esto no es una plataforma de debate interesante, aquello que se ve desde la ventana no es la catedral de Burgos. Pero lo es, justamente, porque precisamente en la ciudad castellana es donde se celebra desde hoy hasta el s¨¢bado el Foro de la Cultura con un lema: innovaci¨®n para el cambio social. Es el primer a?o y las mesas, debates, acciones, conciertos y proyecciones se multiplican en un espacio plural, orquestado por ?scar Blanco, su coordinador.
Para empezar llegaron fil¨®sofos, comunicadores, gentes del teatro, gur¨²s tecnol¨®gicos, se?ores serios con retranca, como Garrigues, cr¨ªticos de arte, directores de museos y formaciones como la Vegetable Orchestra, que saca m¨²sica de productos frescos como lechugas o zanahorias comprados frescos, en el d¨ªa. Pero es que para las pr¨®ximas jornadas se esperan hasta cardenales, como monse?or Carlos Amigo. Hasta entonces, hubo espacio para debatir a lo grande el futuro y presente de un concepto como cultura.
La pobreza es el gran enemigo de la cultura
?ngel Gabilondo
?ngel Gabilondo, m¨¢s que dejarse acunar o resignarse por el disfrute de lo enlatado y conservado, defendi¨® el papel de lo activo: ¡°Como elemento transformador donde es necesario crear justicia y libertad¡±. M¨¢s en un tiempo en que la desigualdad, como preocupaci¨®n prioritaria, se ha convertido en uno de los grandes temas globales. La desigualdad que genera pobreza material y pobreza de esp¨ªritu. Y eso precisamente, ¡°la pobreza¡±, se?al¨® Gabilondo, ¡°es el gran enemigo de la cultura¡±.
Ya que no va a ser combatida por los presupuestos generales del Estado, habr¨¢ que, seg¨²n ellos, reivindicar para ella, al menos, mecenazgo. Pero para eso, tambi¨¦n, el mundo del dinero, debe remar a favor. Y seg¨²n Guirao, muy entrenado en el arte de recaudar fondos para lugares como el Museo Reina Sof¨ªa o La Casa Encendida, de la que ha sido responsable, ¡°m¨¢s all¨¢ de que el Gobierno no haya sacado la ley adelante, no existe tampoco una sociedad generadora de recursos a alto nivel, ricos, que est¨¦n a la altura de demandarla¡±.
Zugaza apoy¨® una introducci¨®n, a su juicio, ¡°revolucionaria¡±, del micromecenazgo, la nueva ni?a bonita del secretario de Estado de Cultura, Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle, que es lo que va a aportar, al menos, la nueva reforma fiscal, en el terreno de la cultura. Pero m¨¢s all¨¢ del vil metal, el debate tuvo su intensidad filos¨®fica por parte de los ponentes. Reivindicaron transformaci¨®n y vivencia, espacios comunes en torno a ella, m¨¢s que aislamiento y desarrollo de alternativas en el espacio de la red.
Pero eso es justo lo que vino a predicar en la tarde Hugh Forrest, desde Austin. Las lindezas de su South by Southwest, un foro creado en 1987 que se ha convertido en referencia global, sobre todo en el entorno digital: ¡°Lo que promovemos son encuentros personales para proporcionaros un paso adelante en vuestras carreras¡±, coment¨®. Y acto seguido enton¨® el t¨ªpico discurso de visionario inspirado en Palo Alto, con vaqueros a lo Steve Jobs, y promesas de un mundo mejor que por m¨¢s que nos interconecte no puede hacer o¨ªdos sordos a lo que la fascinante Anupama Kundoo combate con su arquitectura sostenible: ¡°La desigualdad¡±.
En manos de esta mujer ahora afincada en Espa?a, un trozo de arcilla, un papel, puede convertirse en un invento infalible. Es la voz de la artesan¨ªa eficiente y los recursos del seso frente a la deshumanizaci¨®n del artificio. ¡°El lujo no est¨¢ en el material en s¨ª, sino en c¨®mo lo tratas¡±, advirti¨®. ¡°El dinero no es garant¨ªa para crear buenos espacios¡±, sigui¨®. ¡°Me niego a ser arquitecta para ricos o para pobres, no quiero crear esa barrera mental dentro de mi cabeza¡±. Pues eso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)