El entra?able racista
Esta comedia ha alcanzado un abrumador ¨¦xito en su pa¨ªs de origen, Francia, con 12 millones de espectadores

En un momento de esta comedia que ha alcanzado un abrumador ¨¦xito en su pa¨ªs de origen ¨Ccon 12 millones de espectadores- se menciona a Louis de Fun¨¨s, actor que en ¡°Las locas aventuras de Rabbi Jacob¡± (1973) encarnaba a un empresario franc¨¦s que aprend¨ªa lecciones de tolerancia, y lograba aplacar su racismo. a trav¨¦s de un enredo de confusi¨®n de identidades. El Claude Verneuil que encarna Christian Clavier en ¡°Dios m¨ªo, ?pero qu¨¦ te he hemos hecho?¡± podr¨ªa ser una forma contempor¨¢nea del Victor Pivert al que daba vida Louis de Fun¨¨s en la pel¨ªcula de G¨¦rard Oury: Verneuil es un conservador de provincias, tan degaullista como xen¨®fobo, cuyas cuatro hijas se casar¨¢n, respectivamente, con un jud¨ªo, un musulm¨¢n, un chino y, en el giro que motivar¨¢ el conflicto principal de la trama, un cristiano de raza negra. Es evidente que Clavier se mira en el espejo de Louis de Fun¨¨s: su f¨ªsico le convierte en potencial heredero de los explosivos cascarrabias a los que daba portentosa vida el c¨®mico franc¨¦s, pero la energ¨ªa no es la misma. Tampoco lo es su vis c¨®mica. Y, por supuesto, la mayor diferencia la marca el contexto: la distancia abismal que separa ¡°Las locas aventuras de Rabbi Jacob¡± ¨Cfruto de una ¨¦poca donde la comedia popular pod¨ªa ser, al mismo tiempo, incorrecta (que no agresiva) e ingenua- de ¡°Dios m¨ªo, ?pero qu¨¦ te hemos hecho?¡±.
DIOS M?O, ?PERO QU? TE HEMOS HECHO?
Direcci¨®n: Philippe de Chauveron.
Int¨¦rpretes: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan, Medi Sadoun, Fr¨¦d¨¦ric Chau, Noom Diawara, Fr¨¦d¨¦rique Bel, Julia Piaton, Emilie Caen.
G¨¦nero: comedia.
Francia, 2014.
Duraci¨®n: 97 minutos.
La pel¨ªcula de Philippe de Chauveron ¨Ceste es el primero de sus cinco largos que se estrena en nuestro pa¨ªs- ejemplifica un singular paso en la evoluci¨®n de la comedia para tiempos de correcci¨®n pol¨ªtica. Si la comedia pol¨ªticamente incorrecta rescata viejos lenguajes de la ofensa para cuestionar la fragilidad de un nuevo orden basado en una ortop¨¦dica asepsia del pensamiento, esta pel¨ªcula propone la asimilaci¨®n ¨Cy domesticaci¨®n- de esas claves transgresoras por parte de la comedia burguesa para el gran p¨²blico. El resultado es, por supuesto, inquietante y se acerca al modelo de humor amable que uno asociar¨ªa a un presente social donde exclusi¨®n y rechazo son norma: risas amables para la escalada electoral del lepenismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.