¡°La familia es la clave del reino interior del poeta¡±
El escritor presenta su ¨²ltima obra y recibe en Espa?a dos homenajes ¡°La fe siempre me ha acompa?ado y por eso brota espont¨¢nea¡±, asegura
Con la sencillez y discreci¨®n de su buen mudar, Carlos Germ¨¢n Belli (Lima, 1927) es el poeta peruano m¨¢s antologado despu¨¦s de C¨¦sar Vallejo, y su libro de poemas ?Oh hada cibern¨¦tica! (1961) forma con Trilce (1922) la pareja de t¨ªtulos m¨¢s original y memorable de la poes¨ªa peruana.
¡°Pero lo esencial que comparto con Vallejo¡±, recuerda Belli, ¡°es la devoci¨®n a los padres y la fraternidad como otra forma sublime del amor. Mi hermano Alfonso naci¨® inv¨¢lido, y a pesar de su tragedia nos desvivimos para que fuera feliz. Cuando nuestra madre muri¨® en 1957, me convert¨ª en su representante legal hasta que falleci¨® hace diez a?os¡±. El poeta visita Madrid para presentar su poemario Estos que son aqu¨ª. Antolog¨ªa, recibir un homenaje en la Casa de Am¨¦rica, leer sus poemas en la Residencia de Estudiantes e inaugurar una exposici¨®n de sus obras en el Instituto Cervantes hasta despedirse con otro tributo, este vez en la Universidad de Alicante.
La poes¨ªa de Carlos Germ¨¢n Belli siempre habla de sus padres, de sus hermanos abraz¨¢ndose, de Carmela, su mujer, y de sus hijas: ¡°La familia es fundamental para un poeta porque ah¨ª recibe su educaci¨®n sentimental, desarrolla la sensibilidad y aprende a corresponder el cari?o. La familia es la clave del reino interior del poeta¡±.
Sin embargo, su vocaci¨®n po¨¦tica generaba desasosiegos en casa, pues los padres esperaban que su hijo optara por un oficio m¨¢s solvente. Por eso, el poema ?Alquimia o qu¨ªmica? recrea las tensiones entre la madre farmac¨¦utica y aquel hijo que deseaba ser poeta: ¡°cuando Eva madre ante su primog¨¦nito / tr¨¦mula se arrodilla humildemente / para implorarle que opte por la qu¨ªmica / en lugar de la alquimia, / justo en la vida adulta en cierne ya, / pues ella quiere un racional oficio / que entre el cielo y el suelo / y en medio de los reinos naturales / lo preserve por siempre dentro y fuera / en la ardua fase de la edad humana.¡± Quiz¨¢ por eso su primer libro, Poemas (1958), se public¨® tras morir sus padres.
Trazos de una vida y de una obra
De amanuense en el Senado a escritor consagrado. Carlos Germ¨¢n Belli trabaj¨® 20 a?os transcribiendo documentos para el Senado peruano. Su primera poes¨ªa reflej¨® esa experiencia burocr¨¢tica. Fue traductor y profesor, mientras afianzaba su carrera literaria, que le llev¨® a ser candidato en 2007 al premio Nobel.
Poemarios escogidos. Algunos de sus principales libros son: Poemas (1958), Dentro & Fuera (1960), ?Oh hada cibern¨¦tica! (1961), El buen mudar (1986), En el restante tiempo terrenal (1988), Los versos juntos 1946-2008 (poes¨ªa completa) y Los dioses dom¨¦sticos y otras p¨¢ginas (2012).
Antiguas formas
El ep¨ªlogo de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa, lleva como ep¨ªgrafe unos versos suyos: ¡°en cada linaje / el deterioro ejerce su dominio¡±. El Nobel peruano admir¨® la poes¨ªa de Belli desde que sus primeros poemas aparecieron en la revista Mercurio Peruano. Y su aprecio por el poeta quedar¨¢ de manifiesto en el homenaje que le rendir¨¢ hoy la Casa de Am¨¦rica, donde participar¨¢ tambi¨¦n Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald.
La poes¨ªa de Belli recrea un tono arcaico singular porque a¨²na un minucioso trabajo del habla popular con un rescate de antiguas formas estr¨®ficas como la sextina, la balada y la villanela, lo cual lo convierte en un poeta cl¨¢sico sin desatender la modernidad: ¡°Es una felicidad haber tenido inter¨¦s por la vanguardia, porque eso me ha salvado de ser un poeta decimon¨®nico. Cultivo el endecas¨ªlabo y me preocupa la estrofa, pero en cambio la rima me es indiferente¡±. Otra caracter¨ªstica de su poes¨ªa es su estro religioso: ¡°La fe siempre me ha acompa?ado y por eso brota espont¨¢nea. No responde a una actitud program¨¢tica, porque la fe religiosa y la fe amorosa forman parte de mi intimidad, de mi reino interior, de donde provienen mi fe en la poes¨ªa¡±.
Belli fue amanuense del Senado peruano 20 a?os y, al mismo tiempo, traductor, periodista y profesor universitario. ?Aquel tedioso quehacer de transcribir pobres debates parlamentarios ser¨ªa la epifan¨ªa de su curiosidad por la cibern¨¦tica y la rob¨®tica hace m¨¢s de cincuenta a?os?: ¡°Yo me sent¨ªa acosado por la necesidad de trabajar en dos sitios y me imaginaba a los robots como bienhechores que asum¨ªan las tareas m¨¢s duras y mec¨¢nicas. El hallazgo de la cibern¨¦tica fue casual, porque tropec¨¦ con la palabra mientras traduc¨ªa un despacho cablegr¨¢fico para una agencia de noticias, y me interes¨® para un poema donde quer¨ªa unir lo m¨¢gico y lo mec¨¢nico¡±. De hecho, aquel poema comenzaba as¨ª: ¡°Oh Hada Cibern¨¦tica / cu¨¢ndo har¨¢s que los huesos de mis manos / se muevan alegremente / para escribir al fin lo que yo desee¡±. Medio siglo m¨¢s tarde, el hada cibern¨¦ticade Internet le permite a cualquier lector del planeta asomarse al reino interior del poeta, al pa¨ªs arrasado de Carlos Germ¨¢n Belli.
Fernando Iwasaki es escritor peruano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.