?Por qu¨¦ hay que leer a la nueva premio Nobel?
Ricard San Vicente, traductor de Alexi¨¦vich, y Jaume Bonfill, editor, explican qui¨¦n es, por qu¨¦ le dieron el Nobel, por qu¨¦ hay que leerla y recomiendan un libro
La periodista y escritora bielorrusa Svetlana Alexi¨¦vich ha sido distinguida hoy con el Premio Nobel de Literatura. Una autora poco conocida, con poco obra en espa?ol, pero de quien dan las claves su traductor y su editor en Espa?a:
Ricard San Vicente (Traductor)
?Qui¨¦n es Svetlana Alexi¨¦vich?
Es una buena combinaci¨®n entre periodismo y literatura. Una escritora de Bielorrusia cr¨ªtica con su pa¨ªs y con lo que fue la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica y de situaciones importantes de su pa¨ªs y de otros como Afganist¨¢n
?Por qu¨¦ le han dado el Nobel?
Es un reconocimiento al trabajo documental. Donde acaba la labor period¨ªstica y empieza la literaria.
?Por qu¨¦ hay que leerla?
Si a uno le interesa la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica tiene que leerla. Ese es el tema central de su obra, su material, sin la intervenci¨®n de los analistas. En sus libros destacan los testimonios de las mujeres sovi¨¦ticas que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial, la cat¨¢strofe de Chern¨®bil, en 1986, el hundimiento de la antigua URSS y la herida moral de esa sociedad a trav¨¦s de los diferentes hechos hist¨®ricos. Adem¨¢s, la problem¨¢tica de Afganist¨¢n. Voces recogidas de una manera especial que llegar¨¢ al coraz¨®n de los lectores.
?Qu¨¦ libro recomienda?
La guerra no tiene rostro de mujer, sobre los testimonios de las mujeres sovi¨¦ticas que sobrevivieron a la II Guerra, Voces de Chern¨®bil y El tiempo de segunda mano. El final del hombre rojo, sobre el drama socialista.
Jaume Bonfill (editor de Voces de Chern¨®bil).
El Nobel ha premiado a un periodista revolucionario. Svetlana Alexi¨¦vich va m¨¢s all¨¢ de la cr¨®nica usual, libros corales de no ficci¨®n. Testimonios donde la gente da su versi¨®n sobre diferentes dramas de la antigua URSS. Ella hace un acercamiento novedoso, no es aparatoso ni sensacionalista. Es la voz humana sin cortapisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.