A cuestas con la tradici¨®n
El filme reflexiona sobre el caser¨ªo como centro de actuaciones vital, como n¨²cleo familiar
La tradici¨®n se puede vivir, experimentar, razonar y trasladar como un medio para una existencia mejor, que proporcione sosiego, paz, esperanza, seguridad. Pero tambi¨¦n se puede vivir como una obligaci¨®n no reflexionada, como un sello imposible de borrar, como un estigma de origen, casi como una lacra. Los primeros van a lomos de la tradici¨®n; los segundos la llevan a cuestas.
Amana
Direcci¨®n: Asier Altuna.
Int¨¦rpretes: Iraia Elias, Kandido Uranga, Klara Badiola, Ander Lipus, Manu Uranga.
G¨¦nero: drama. Espa?a, 2015.
Duraci¨®n: 103 minutos
Como en Amama, tercer largometraje de Asier Altuna, donde el director vasco reflexiona sobre el caser¨ªo como centro de actuaciones vital, como n¨²cleo familiar, existencial y moral de una sociedad patriarcal en la que quiz¨¢ demasiadas cosas vengan determinadas ya desde el nacimiento. Una pel¨ªcula rodada ¨ªntegramente en euskera, presentada en la secci¨®n oficial del pasado Festival de San Sebasti¨¢n, armada de un simbolismo on¨ªrico de gran potencia visual, al que s¨®lo le lastra una cierta obviedad en su composici¨®n (la cuerda que los mantiene atados), pero que, como las buenas pel¨ªculas, consigue hacerse universal a trav¨¦s de un microcosmos reducido a un evidente localismo.
A trav¨¦s de la figura de una joven mujer artista que ancla su trabajo en la transmisi¨®n de la tradici¨®n, y con la figura de la amama (la abuela) como s¨ªmbolo de paz callada frente la fisicidad del elemento masculino, Altuna articula su mensaje con un exquisito tratamiento de la luz y una personal¨ªsima puesta en escena, muy ¨¢gil, alejada del estatismo de algunas propuestas semejantes, que en ciertos momentos camina por un sendero cercano a la videocreaci¨®n audiovisual y sonora. Una sistem¨¢tica que s¨®lo cojea en los innecesarios planos de la violonchelista en el cl¨ªmax final y que, para entendernos, est¨¢ m¨¢s cerca de Naomi Kawase o de su contempor¨¢neo gallego Xacio Ba?o que de algunos de sus antecedentes vascos: el Montxo Armend¨¢riz de Tasio o el Julio Medem de Vacas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.