Michael Fassbender se hace pistolero
El 'western' 'Slow West', hiperrealista y rom¨¢ntico, es el ¨²ltimo ejemplo del talento de un actor en gran momento
Al escoc¨¦s John Maclean le ha perseguido el arte toda la vida. Empez¨® estudiando pintura en Edimburgo en su College of Art y posteriormente en Londres, en el Royal College of art. ¡°Es que mis padres eran pintores. A m¨ª me interesaba, y a¨²n me interesa mucho, la t¨¦cnica del collage, el proceso del montaje. Es m¨¢s, esa labor la he ido desarrollando en las siguientes disciplinas a las que fui cambiando¡±. S¨ª, porque Maclean se gradu¨® y mont¨® dos bandas: The Beta Band, de 1997 a 2004, y The Aliens, de 2005 a 2009. Y no le fue nada mal. No solo obtuvo cierta repercusi¨®n gracias a canciones como Dry the rain, sino que incluso algunas de sus canciones acabaron incluidas en las bandas sonoras de Alta fidelidad, La gran ca¨ªda de Igby o Recu¨¦rdame. ¡°La vida me fue llevando por ah¨ª, pero es cierto que siempre me atrae el proceso de combinar cosas¡±. En 2009 Maclean rueda ya su primer corto, Man on a motorcycle, y lo protagoniza un actor que ya hab¨ªa llamado la atenci¨®n con Hunger: el germanoirland¨¦s Michael Fassbender. Volvi¨® a repetir con ¨¦l dos a?os m¨¢s tarde en su segundo corto, Pitch Black Heist, y ah¨ª forjaron su amistad.
As¨ª que ten¨ªa todo el sentido que Maclean esperara a que Fassbender abriera un hueco en su calendario ultracargado de trabajo y protagonizara su debut en el largo, el sorprendente western Slow West. Es un filme hiperrealista, crepuscular, que juguetea entre la metaf¨ªsica y el romanticismo, un drama que forma parte de una ola actual de westerns muy atentos a la atm¨®sfera y a la tragedia. "He sido muy cuidadoso con el ritmo, con que hubiera una cierta fluidez musical en la narraci¨®n y por eso, para que no molestara a la hora de captar esa fluidez, no escuch¨¦ m¨²sica durante el montaje". ?El proceso fue costoso? "S¨ª, porque el guion daba cierta forma a la historia y el storyboard la concretaba, pero me encontr¨¦ en el montaje con varias historias que mezclar. Fui muy consciente que en algunos momentos demasiados fotogramas aburrir¨ªan al espectador y demasiados pocos acelerar¨ªan la acci¨®n, olvid¨¢ndonos as¨ª de la morosidad del viaje".
Slow West describe el viaje de un joven escoc¨¦s de 16 a?os hasta la frontera de la civilizaci¨®n en Estados Unidos a la b¨²squeda de su amada. En su viaje le acompa?a un forajido (Fassbender). "Necesitaba por tanto que el espectador entrara en el viaje. Esa apuesta por el ritmo y la atm¨®sfera pasa desde hace d¨¦cadas, aunque es cierto que Jim Jarmusch la catapult¨® en Dean man". Hay m¨¢s ejemplos como El asesinato de Jesse James. "Intentamos combinar el aire rom¨¢ntico de las motivaciones del chaval con la realidad oscura, violenta, sucia". Y pesimista. "Pues yo no lo soy. Y sin entrar en spoilers, el final abre muchos caminos".
Para Fassbender, Maclean solo tiene palabras buenas. "Es chispeante, divertido, gracias a su sangre irlandesa. Y a la vez muy concentrado y escrupuloso en su trabajo por el lado alem¨¢n. Odio los estereotipos, pero no se me ocurre mejor manera de definirlo. Lo quiere saber todo de sus personajes, aporta un mont¨®n de curiosidad al proceso". A ¨¦l no le ha sorprendido la explosi¨®n actual de Fassbender: este puede ser su a?o con Slow West, Macbeth y Steve Jobs. "Es impresionante verle trabajar. C¨®mo encaj¨® con el resto del reparto, c¨®mo se volc¨®. No tiene actuaci¨®n mala".
Finalmente, la localizaci¨®n. "A causa del calendario de Michael, se nos abri¨® la posibilidad de rodar en octubre y noviembre, con lo que nos tuvimos que ir a rodar a Nueva Zelanda, que adem¨¢s satisfizo mis peticiones de localizaciones, muy espec¨ªficas, en muy poca distancia". En el terreno, Maclean pudo lograr su objetivo: usar el g¨¦nero, en su caso el western, para hablar de algo m¨¢s. "S¨ª creo en la trascendencia del g¨¦nero. Los westerns hablan mucho del individuo y de la soledad. Pero tambi¨¦n deber¨ªan de reflexionar sobre nuestras ra¨ªces, sobre de d¨®nde venimos y la inmigraci¨®n, de c¨®mo EE UU se construye con el material ¨¦tnico de muy distintas procedencias". O, como concreta: "Me parece un asunto muy importante la reflexi¨®n, que echo en falta actualmente, sobre c¨®mo es el ser humano, c¨®mo se ha creado la mentalidad actual. A m¨ª no me gustan los nacionalismos, aunque es un asunto complejo... Casi prefiero decir que estoy contra el uso de los nacionalismos por los pol¨ªticos para meter miedo. Vivo en Londres, y veo lo beneficioso que ha sido la mezcla de culturas. Entiendo que las fronteras sirven como cierto control contra el caos, pero...".
La charla no puede acabar sin preguntarle por el t¨ªtulo. "Cuando estaba escribiendo el guion, me gustaba el juego de palabras, porque en realidad los aut¨¦nticos tiroteos eran lentos, casi c¨®micos, entre tipos borrachos... S¨¦ que eso de slow (lento) puede hacer que alg¨²n espectador se lo piense dos veces antes de entrar a las salas, y que ya apunta ya al ritmo, pero es que me gustaba mucho". Y ante una pel¨ªcula tan personal, el que manda es el director.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.