Acad¨¦micos y docentes examinan la importancia de ense?ar literatura
Asistentes al VI Congreso de Educaci¨®n de Puerto Rico de la Fundaci¨®n Santillana coincide en el papel de la competencia lectora
Acad¨¦micos, profesores y estudiosos participaron ayer en el VI Congreso de Educaci¨®n de Puerto Rico de la Fundaci¨®n Santillana, cuyo objetivo era valorar la importancia de la ense?anza de la lengua y la literatura en la educaci¨®n. Todos coincidieron en el papel decisivo que tiene el desarrollo de la competencia lectora para asegurar una permanencia exitosa y duradera del alumno en la escuela y prever que tenga una vida adulta en condiciones de bienestar y con oportunidades para acceder y disfrutar a la cultura.
El VI Congreso Santillana de Educaci¨®n reuni¨® en la capital de Puerto Rico (San Juan), a tres personalidades relevantes en el tema que se iba a analizar y debatir: a Arturo P¨¦rez Reverte, escritor y miembro de la Real Academia Espa?ola, quien dict¨® la conferencia magistral, en la que expuso un motivador recorrido sobre la decisiva importancia de las lecturas infantiles y juveniles y su contribuci¨®n al gusto por la lectura, a la mejora de la educaci¨®n y, en resumen, a la vida.
A continuaci¨®n intervino la Dra. Mar¨ªa Angeles Alvarez Mart¨ªnez, Catedr¨¢tica de la Universidad de Alcal¨¢ y tambi¨¦n miembro de la Real Academia Espa?ola, quien en su intervenci¨®n abord¨® aspectos claves relacionados con la ense?anza de la lengua y la literatura, las no siempre f¨¢ciles relaciones entre profesores y alumnos en una sociedad en la que prevalece la cultura de la imagen y, por ¨²ltimo, el catedr¨¢tico y director del Programa de Lingu¨ªstica de la Universidad del Estado Pensylvania (Penn State), de los Estados Unidos, Dr. John Lipski, con una conferencia sobre el espa?ol en contextos biling¨¹es, como son los casos de Estados Unidos, Filipinas o Guinea y las denominadas lenguas criollas, con influencias locales o africanos, as¨ª como la evoluci¨®n que ha seguido nuestra lengua en los Estados Unidos desde su marginalidad de anta?o hasta su notable presencia actual.
El Congreso, coordinado y presentado por Mariano Jabonero, Director de Educaci¨®n de la Fundaci¨®n Santillana, cont¨®, as¨ª mismo, con la participaci¨®n del presidente de la Academia Puertorrique?a de la Lengua, Dr. Jos¨¦ Luis Vega, el Ministro Secretario de Educaci¨®n, profesor Rafael Rom¨¢n, y el Honorale Sr. Presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia Gautier y registr¨® la asistencia de m¨¢s de seiscientas personas: expertos y directivos ministeriales, representantes de universidades y profesores tanto del sistema p¨²blico como de privado de ense?anza.
La conclusi¨®n final, ampliamente compartida por todos, es que el desarrollo de mejores competencias en lectura y escritura son mejores predictores, mucho m¨¢s confiables que la simple acumulaci¨®n de a?os de escolaridad, para lograr una eficaz mejora de la educaci¨®n y con ello alcanzar mejores niveles de bienestar para las personas y para las comunidades.
Tambi¨¦n gener¨® gran inter¨¦s la situaci¨®n del espa?ol en los Estados Unidos y el crecimiento significativo que se est¨¢ registrando de hablantes en comparaci¨®n con otras lenguas: en estos momentos, el n¨²mero de personas que se comunican en espa?ol en los Estados Unidos, es la segunda del mundo despu¨¦s de M¨¦xico, superando la de Espa?a y, con una caracter¨ªstica muy relevante: es su r¨¢pido crecimiento en cuanto a personas que utilizan nuestro idioma y su cada vez mayor capacidad de influencia social, cultural y pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.