Sin un ¡®House of Cards¡¯ espa?ol
A pesar del ¡®boom¡¯ de las series pol¨ªticas, la ficci¨®n nacional no ha abordado el tema a fondo


Cada entrega de House of Cards, ambientada en las cloacas de la pol¨ªtica estadounidense, es devorada en marat¨®n por millones de espectadores en todo el mundo. La danesa Borgen, que sigue los avatares de una ficticia primera ministra, es alabada tanto por la cr¨ªtica como por los propios pol¨ªticos. Veep, que mira a la pol¨ªtica desde la comedia, gana premios cada a?o. Netflix prepara en Francia la serie Marseille, una historia de luchas de poder y corrupci¨®n con pol¨ªticos como protagonistas.
Sin embargo, la ficci¨®n televisiva todav¨ªa no se ha atrevido a adentrarse en los entresijos de la pol¨ªtica contempor¨¢nea espa?ola. Crematorio, producida por Canal + en 2011, es de las pocas que ha entrado a fondo en la corrupci¨®n que ha manchado a la clase gobernante. La pol¨ªtica tambi¨¦n fue la protagonista de las comedias de Telecinco Se?or alcalde y Moncloa, ?d¨ªgame?, pero para ello hay que remontarse a 1998 y 2001 respectivamente. Vaya semanita en EITB o Pol¨°nia en TV3 s¨ª se adentran en el humor pol¨ªtico, como se?ala Anna Tous, profesora en la Universitat Aut¨°noma de Barcelona y coordinadora del libro La pol¨ªtica en las series de televisi¨®n. Entre el cinismo y la utop¨ªa (editorial UOC). Para ella, estos programas "pueden contribuir a impulsar el clima y la madurez necesarios para que una serie pol¨ªtica, sea para un p¨²blico minoritario o para una audiencia amplia, triunfe en Espa?a".
El panorama de la ficci¨®n en la televisi¨®n generalista espa?ola es muy diferente del que presenta Estados Unidos. "Las producciones que m¨¢s triunfan tradicionalmente entre el gran p¨²blico en Espa?a son el drama hospitalario y la comedia. Recordemos los casos de Moncloa, ?d¨ªgame?, sitcom pol¨ªtica que no triunf¨®, mientras que otras producciones como Periodistas o M¨¦dico de familia ten¨ªan m¨¢s ¨¦xito", recuerda Tous.
Al peculiar mercado televisivo nacional se ha unido en los ¨²ltimos tiempos la crisis econ¨®mica y pol¨ªtica. "Tengo la impresi¨®n de que a partir de 2011, cuando la crisis econ¨®mica se convierte tambi¨¦n en pol¨ªtica, el tema empieza a ser molesto para las cadenas", cuenta Concepci¨®n Cascajosa, profesora de Periodismo y Comunicaci¨®n Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, que tambi¨¦n encuentra un factor relevante en la falta de ficci¨®n televisiva pol¨ªtica en la imagen negativa de los dirigentes. "Se combinaron de dos ideas: el p¨²blico lo iba a rechazar y era un tema que pod¨ªa molestar en un momento en el que las cadenas temen que se puedan producir regulaciones que les perjudiquen", a?ade Cascajosa.
En?Borgen, el sistema pol¨ªtico dan¨¦s muestra sus virtudes y tambi¨¦n sus defectos sin cortapisas. Para Cascajosa, el que en Espa?a no haya series pol¨ªticas es s¨ªntoma de la "falta de madurez" de la democracia espa?ola. "En los lugares donde el sistema democr¨¢tico est¨¢ consolidado, la pol¨ªtica es un tema no solo relevante sino un gancho para el espectador, como demuestra muy bien Borgen", remata.

Estos son algunos de los argumentos que pueden explicar que en Espa?a no haya sido posible adaptar Borgen. La productora Secuoya se hab¨ªa planteado comprar los derechos de la serie danesa para hacer una versi¨®n espa?ola. Incluso las conversaciones llegaron a estar muy avanzadas, seg¨²n explican desde la productora. Pero finalmente, en vista del escaso inter¨¦s de las cadenas por emitir esa posible adaptaci¨®n, se opt¨® por no seguir adelante con la compra.
No es el ¨²nico caso en el que se ha intentado sacar adelante una serie en Espa?a con tema puramente pol¨ªtico. Nacho Faerna, creador, entre otras, de la tv movie Prim, el asesinato de la calle del Turco, present¨® a casi todas las televisiones nacionales el proyecto de miniserie La coalici¨®n. "?Qu¨¦ ocurrir¨ªa si los pol¨ªticos empezaran a hacer lo que los ciudadanos esperamos realmente de ellos? ?Y si un presidente decidiera anteponer los intereses generales a los de su partido? ?Le apoyar¨ªa el l¨ªder de la oposici¨®n? ?Qu¨¦ estar¨ªan dipuestos a hacer algunos para detenerlos?". As¨ª se presentaba la ficci¨®n, cuyo proyecto es anterior a la existencia de House of Cards y la irrupci¨®n de Podemos y Ciudadanos. "Nadie la quiso. Imagino que tarde o temprano haremos una serie de pol¨ªticos o sobre pol¨ªtica en Espa?a. Pero si no se hace no es porque los creadores y guionistas no hagamos propuestas", cuenta Faerna.

Sonia Mart¨ªnez, directora de Ficci¨®n de Atresmedia, cree que la industria televisiva nacional est¨¢ preparada para entrar a fondo en temas pol¨ªticos. "Hemos estado cubriendo etapas en nuestra industria y tambi¨¦n tenemos que acostumbrar al espectador. Sin ese recorrido previo no habr¨ªa sido natural", dice Mart¨ªnez, que recuerda que en el resto de Europa la ficci¨®n pol¨ªtica solo ha cobrado fuerza en los ¨²ltimos a?os. Como se?ala Anna Tous, en Estados Unidos "el impulso definitivo vino con El ala oeste de la Casa Blanca", serie que finaliz¨® en 2006.
Desde Mediaset aseguran no estar cerrados a ning¨²n g¨¦nero. "De hecho, hemos abordado temas tan delicados como la lucha contra el yihadismo en El Pr¨ªncipe o las misiones de los grupos de operaciones especiales en Los nuestros o los distintos escenarios pol¨ªticos que se vivieron en Espa?a durante el franquismo, la Transici¨®n y la instauraci¨®n de la monarqu¨ªa en El Rey", explica Toni Sevilla, director de Ficci¨®n de Mediaset Espa?a. "No se trata de buscar una tem¨¢tica en concreto, sino de encontrar una historia y unos personajes que tengan la fuerza, la coherencia y el recorrido necesarios para seducir a los espectadores", a?ade.
Atresmedia y Bamb¨² Producciones est¨¢n empezando a preparar La embajada, una serie ambientada en el mundo diplom¨¢tico. "Se tocar¨¢n temas pol¨ªticos, pero no ser¨¢ un House of Cards. Hay que tener en cuenta que no somos Netflix, tenemos que tratar de convocar al m¨¢ximo n¨²mero de espectadores", explica Sonia Mart¨ªnez. Parece que de momento Espa?a seguir¨¢ sin tener un Frank Underwood o una Birgitte Nyborg.
Una mirada a las intrigas del pasado
Menos reparos que en indagar en la pol¨ªtica contempor¨¢nea hay en volver la mirada a las intrigas del poder del pasado en t¨ªtulos como Isabel o Carlos, Rey Emperador, series en las que, dentro del laberinto de intrigas cortesanas, los entresijos del poder juegan un papel fundamental. Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨®, en su recorrido por los ¨²ltimos a?os del franquismo y por la transici¨®n espa?ola, tambi¨¦n se ha atrevido a adentrarse en temas pol¨ªticos.
Este tipo de ficciones, tambi¨¦n presentes en otros pa¨ªses europeos, ¡°permiten hacer una buena reflexi¨®n sobre los mecanismos del poder y hablar de sus miserias sin que se note demasiado¡±, opina Concepci¨®n Cascajosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Crematorio
- House of Cards
- Series americanas
- Netflix
- Canal+
- Series drama
- Series espa?olas
- Movistar +
- Movistar
- Pago por visi¨®n
- G¨¦neros series
- Plataformas digitales
- Canales televisi¨®n
- Telef¨®nica
- Series televisi¨®n
- Televisi¨®n IP
- Programa televisi¨®n
- Empresas
- Internet
- Programaci¨®n
- Televisi¨®n
- Telecomunicaciones
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Comunicaciones