Tambi¨¦n hubo m¨²sica cl¨¢sica en los Grammy
Andris Nelsons y Joyce DiDonato entre los principales premiados de cl¨¢sica en una edici¨®n dominada como siempre por estadounidenses
En medio del ambiente t¨ªpicamente glamuroso de los premios Grammy, similar a los Emmy, los Tonny o los Oscar, sorprendi¨® que se colase la m¨²sica de Haydn. De repente, en el escenario del Microsoft Theater de Los ?ngeles el Tak¨¢cs Quartet atac¨® el Finale del Cuarteto Op. 74 n? 3 ¡°El jinete¡±. Este sensacional conjunto de origen h¨²ngaro, hoy afincado en Colorado, no aportaba una nota de color sofisticado al pre-telecast de los Grammy que emit¨ªa la CBS, sino que actuaban como nominados a la mejor interpretaci¨®n de m¨²sica de c¨¢mara. S¨ª, los Grammy tambi¨¦n dan premios a la m¨²sica cl¨¢sica. Concretamente, la NARAS, la Academia de Ciencias y Artes de la Grabaci¨®n, incluye desde la primera edici¨®n de los premios Grammy en 1958 m¨¢s o menos ocho estatuillas del gram¨®fono para la m¨²sica cl¨¢sica en el apartado art¨ªstico y dos m¨¢s en el t¨¦cnico. Abarcan desde mejor interpretaci¨®n orquestal, oper¨ªstica, coral, camer¨ªstica, solista instrumental y vocal hasta el mejor compendio cl¨¢sico o la mejor composici¨®n, junto al mejor productor de cl¨¢sica y el mejor trabajo de ingenier¨ªa sonora.
Son premios discogr¨¢ficos otorgados por profesionales del sector. Nada de cr¨ªticos o p¨²blico, valor art¨ªstico o comercial, novedad o tradici¨®n. Los criterios obedecen a intereses de los acad¨¦micos. Y siempre tienen un claro componente estadounidense que no se corresponde con la realidad de la m¨²sica cl¨¢sica, en donde Europa ha sido, es y sigue siendo una potencia indiscutible. De igual forma, los premios Grammy apenas tienen un efecto en el maltrecho sector del disco cl¨¢sico, especialmente fuera del mercado norteamericano. En las ventas o el prestigio de un disco cl¨¢sico resulta m¨¢s influyente un premio de una revista especializada como la brit¨¢nica Gramophone que una estatuilla de los Grammy. Otra prueba de ello es que estos premios se confinen a una gala menor, que se celebra a mediod¨ªa y en una sede diferente al Staples Center, y que no sea habitual que los premiados en los apartados art¨ªsticos de cl¨¢sica asistan a ella.
A pesar de todo lo dicho, este a?o hubo interesantes aciertos entre los premiados de los apartados de m¨²sica cl¨¢sica de los Grammy. Para empezar, el premio a la mejor interpretaci¨®n orquestal fue a parar al let¨®n Andris Nelsons al frente de la Boston Symphony por el inicio de su proyecto fonogr¨¢fico Shostakovich para Deutsche Grammophon. Se impuso a otros importantes contendientes, todos titulares de sus respectivos conjuntos, como Manfred Honeck y la Pittsburgh Symphony (Reference Recordings) o Ludovic Morlot y la Seattle Symphony (Seattle Symphony Media). De ¨¦ste ¨²ltimo se premi¨® como mejor solista instrumental al violinista alem¨¢n Augustin Hadelich por su brillante interpretaci¨®n de L¡¯arbre des songes de Dutilleux, un premio que coincide adem¨¢s con el centenario de este gran compositor franc¨¦s. El premio al mejor disco de ¨®pera se lo llev¨® Seiji Ozawa, el hist¨®rico ex-titular de la Boston Symphony, por su ¨²ltima grabaci¨®n con la japonesa Saito Kinen Orchestra con L¡¯enfant et les sortil¨¨ges de Ravel (Decca) junto a dos cantantes norteamericanas: Isabel Leonard y Susan Graham.
Homenaje p¨®stumo
La mejor solista vocal fue tambi¨¦n estadounidense, la mezzo Joyce DiDonato que consegu¨ªa su segundo Grammy. Se impuso a la italiana Cecilia Bartoli que cuenta con cinco, pero tambi¨¦n al alem¨¢n Jonas Kaufman que no tiene ninguno. En todo caso, fue un premio justo por un estupendo recital con Antonio Pappano grabado en vivo en el Wigmore Hall de Londres (Erato/Warner). Injusto fue, por el contrario, el premio del conjunto instrumental estadounidense Eight Blackbird por su Filament (Cedille) como mejor interpretaci¨®n de c¨¢mara por encima del Shostakovich del Tak¨¢cs Quartet (Hyperion) o de los tr¨ªos con piano de Brahms de los hermanos Tetzlaff y Lars Vogt (Ondine). La mejor interpretaci¨®n coral se qued¨® en casa con Charles Bruffy y sus coros de Kansas y Phoenix que con su disco de Rachmaninov (Chandos) se impusieron a reputados conjuntos europeos como el Coro de la Radio de Baviera de Peter Dijkstra (BR Klassik) o The Sixteen de Harry Christophers (Coro). Y la nota emotiva de la tarde vino con el homenaje p¨®stumo al compositor estadounidense Stephen Paulus (1949-2014) como mejor compendio cl¨¢sico (Naxos) o mejor composici¨®n contempor¨¢nea cl¨¢sica por su obra Prayers and Remembrances (Reference Recordings).
En el apartado t¨¦cnico todo lo gan¨® el ecl¨¦ctico y multimedial Ask your Mama (Avie Records) de la compositora norteamericana Laura Karpman. Se llev¨® el Grammy a la mejor ingenier¨ªa de sonido pero tambi¨¦n a la mejor producci¨®n cl¨¢sica, por el trabajo de la estadounidense Judith Sherman, que consegu¨ªa su cuarto gram¨®fono frente al alem¨¢n Manfred Eicher, fundador del m¨ªtico sello ECM y uno de los m¨¢s interesantes productores del mundo, que tan s¨®lo tiene uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.