El Congreso reabre el debate taurino
ERC y el Grupo Mixto presentan proposiciones en contra y a favor de la tauromaquia
El Congreso de los Diputados ha reabierto el debate sobre la tauromaquia, despu¨¦s de las proposiciones de ley y no de ley presentadas, respectivamente, por Esquerra Republicana (ERC) para abolirla, y por el Grupo Parlamentario Mixto, para defenderla.
ERC ha presentado en la Mesa de la C¨¢mara una proposici¨®n de ley org¨¢nica para la derogaci¨®n de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, que reconoce la tauromaquia como patrimonio cultural, al considerarla un ¡®espect¨¢culo violento y de tortura, que desensibiliza a las personas ante la violencia¡¯, recoge el texto.
Para el grupo parlamentario catal¨¢n, ¡®afortunadamente¡¯ la sociedad va evolucionando, y con ella ¡®la conciencia de respeto a la naturaleza y, en particular, a las especies animales¡¯.
Tambi¨¦n vuelven a remarcar que el Estado no tiene ¡®competencia ni legislaci¨®n estatal¡¯ sobre la tauromaquia, ya que las competencias en materia de espect¨¢culos p¨²blicos han sido asumidas estatutariamente por las Comunidades Aut¨®nomas, y hace hincapi¨¦ en las ¡®generosas¡¯ subvenciones que la Administraci¨®n General del Estado otorga a los toros.
Por todo esto, esta proposici¨®n de ley org¨¢nica pretende que no se considere bien o patrimonio cultural ¡®un espect¨¢culo violento donde se lleva a cabo la tortura de los animales con una ¨²nica finalidad de servir de diversi¨®n a los espectadores¡¯. Propone la prohibici¨®n de las ayudas y velar por los derechos de la infancia.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de Carlos Salvador Armend¨¢riz e ??igo Alli Mart¨ªnez, diputados ambos de Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN), ha presentado en la Mesa de la Comisi¨®n de Cultura una proposici¨®n no de ley para defender la tauromaquia.
Despu¨¦s de hacer referencia a la multitudinaria manifestaci¨®n pro taurina celebrada en Valencia el pasado 13 de marzo, y de exponer el manifiesto que ley¨® el torero Enrique Ponce, UNP ¡®reitera el deber de los p¨²blicos de protecci¨®n, conservaci¨®n y promoci¨®n de la tauromaquia como patrimonio cultural¡¯.
Ratifica tambi¨¦n ¡®el deber de velar por la tutela del derecho de todos a su conocimiento, acceso y libre ejercicio¡¯, y reconoce nuevamente ¡®el valor y la contribuci¨®n social, cultural y econ¨®mica¡¯ de la tauromaquia en Espa?a.
Por este motivo, el grupo parlamentario navarro insta al gobierno ¡®a continuar con los tr¨¢mites necesarios para la solicitud de la inclusi¨®n de la tauromaquia en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad¡¯.
Nace en Sevilla el primer instituto de medicina taurina del mundo
La enfermer¨ªa de la plaza de la Maestranza de Sevilla y el Hospital Viamed-Santa ?ngela de la Cruz se han unido para crear el Instituto Sevillano de Medicina Taurina (Ismet), un centro pionero mundial con el objetivo de proporcionar a los profesionales del toreo una atenci¨®n adaptada a su necesidades.
El instituto ha sido presentado en un acto en la Real Venta de Antequera en el que Antonio Solans, director de hospitales del Grupo Viamed, ha explicado que se trata de ¡®la primera unidad de esta naturaleza que se organiza en Espa?a, que cuenta con un equipo multidisciplinar para ofrecer una asistencia sanitaria a los profesionales del toreo¡¯.
Octavio Mulet, actual cirujano jefe del equipo m¨¦dico de la plaza de la Real Maestranza, ha afirmado que ¡®no es comprensible que una situaci¨®n tan compleja como puede ser la atenci¨®n del torero no pueda ser afrontada en la multitud de situaciones o requerimientos necesitados¡¯.
El Instituto Sevillano de Medicina Taurina buscar¨¢ la prevenci¨®n, especialmente cuando se habla ¡®de personas que se van a someter a un riesgo importante¡¯, por lo que Mulet ha destacado la necesidad de contar con una valoraci¨®n m¨¦dica para conocer el estado f¨ªsico y la salud del torero.
¡®El Instituto ofrecer¨¢ a los profesionales del toreo un chequeo m¨¦dico b¨¢sico¡¯, ha se?alado el cirujano, quien ha explicado que ¡®la informaci¨®n de este chequeo ser¨¢ de un gran valor para atenderlo en la enfermer¨ªa¡¯, ya que ahora reciben a heridos de los que no conocen ning¨²n detalle de su historial m¨¦dico, que ¡®puede ser determinante en el ¨¦xito del tratamiento¡¯.
Esta revisi¨®n quiere materializarse en un documento denominado ¡®Carta de la salud del torero¡¯, que, tal y como ha explicado el facultativo, ¡®sumar¨¢ esos resultados y los consejos que se estimen oportunos para su mejor salud y su mejor preparaci¨®n, que le servir¨¢ cuando est¨¦ en nuestras manos y all¨¢ donde sea atendido¡¯, ha dicho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.