Todas las caras de la locura
Seis a?os despu¨¦s de su estreno, una historia sobre la esquizofrenia sigue llenando el circuito 'off'
Jennifer (Ana Casas) y Marta (Maribel Jara) se parecen como el d¨ªa y la noche. La vida de la primera es aparentemente perfecta: empresaria de ¨¦xito, familia envidiable. La de la otra es su contrapunto. Ni suerte, ni afectos, ni trabajo. En circunstancias normales, sus caminos habr¨ªan discurrido de forma paralela sin llegar a encontrarse. Pero Jennifer y Marta son dos personajes de una obra de teatro, y, aunque no lo parezca a simple vista, tienen un punto en com¨²n. Bailan en la difusa l¨ªnea que separa la locura de la cordura. Esta historia con tintes tragic¨®micos es el debut como dramaturgo de Jos¨¦ Pascual. Locas se estren¨® hace seis a?os, y desde entonces no ha parado su gira por las salas espa?olas e internacionales con una un¨¢nime aceptaci¨®n por parte de p¨²blico y cr¨ªtica. Durante el mes de abril est¨¢ de vuelta en Madrid, en las tablas del teatro Arlequ¨ªn Gran V¨ªa.
Construir una historia con esta tem¨¢tica no es fruto del azar, aunque su autor as¨ª lo crea. Tiene m¨¢s que ver con los derroteros de la vida. Pascual es profesor de educaci¨®n especial y ha trabajado con personas con trastornos psicol¨®gicos. Se dedicaba a ello cuando naci¨® Locas, y se convirti¨® en dramaturgo gracias a ella. ¡°Empec¨¦ de forma fortuita. Simplemente, me puse a escribir el texto. Y, qui¨¦n me lo iba a decir, ahora me dedico al teatro¡±, recuerda. Quiz¨¢s por eso, Locas es ¡°su favorita, aunque le tengo cari?o a todas¡±.
Partiendo de dos mujeres antag¨®nicas, el montaje coloca un espejo metaf¨®rico que intenta conseguir que el espectador se mire en ¨¦l. Primero, los personajes se confrontan entre ellas. Jennifer reniega de su trastorno. Marta es consciente de que lo padece e intenta vivir con ello. M¨¢s adelante, los distintos caracteres de las dos se acaban fundiendo. Pascual la define como ¡°un viaje emocional pleno con varias estaciones¡±. Porque el p¨²blico reconoce que los casi 70 minutos que dura la historia viven un vaiv¨¦n de emociones. Entre los comentarios que m¨¢s recuerda el dramaturgo y que m¨¢s le han repetido en los seis a?os, destaca uno. ¡°La gente me dice que se ha re¨ªdo y que luego se ha arrepentido porque se estaba riendo de algo muy duro¡±.
Pascual introduce as¨ª, sutilmente, un mensaje para la audiencia que asiste a la funci¨®n. ¡°La locura es un germen que todos tenemos dentro. No nos es tan lejana. Esa l¨ªnea imaginaria que separa la cordura de la locura es muy fr¨¢gil, puede desaparecer en cualquier momento¡±, explica. Como profesional, intenta hacer ver que las personas que padecen trastornos psicol¨®gicos pueden hacer una vida normal. ¡°No hay que exagerarlos ni ocultarlos. Hace falta normalidad¡±.
Con todo lo aprendido como director teatral, y tras seis a?os alejado de su profesi¨®n, ahora vuelve a dedicarse a la ense?anza, aunque seguir¨¢ pegado a la escena. Ya lo dice ¨¦l mismo. ¡°La vida cambia, la vida es muy larga¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.