De la belleza animal a su tortura
Una exposici¨®n en La Casa Encendida elogia el h¨¢bitat natural y refuta el maltrato
Dos espl¨¦ndidos ejemplares de gorila ejercen de vigilantes de la belleza animal. Frente a ellos, perros, caballos, gatos, p¨¢jaros o tigres muestran el esplendor de su condici¨®n natural en una suerte de gabinete abigarrado a la vieja usanza. Son fotograf¨ªas, pinturas y dibujos de casi un centenar de creadores, algunos muy conocidos, como Ouka Leele, Pierre Gonnord o Santiago Yd¨¢?ez, y otros j¨®venes emergentes que han querido participar en una iniciativa novedosa que tiene por objeto criticar el maltrato animal y reivindicar los derechos de las bestias. Las obras se ven en la primera sala, bajo el t¨ªtulo Representaci¨®n, de la exposici¨®n Animalista, que hoy se abre al p¨²blico en La Casa Encendida de Madrid.
La ant¨ªtesis se halla justo enfrente: animales muertos estampados contra la calzada, imponentes cabezas de ciervos colgadas como trofeos, vacas descuartizadas, una mujer abierta en canal como un ternero, edificaciones de la industria c¨¢rnica con el lema ¡°Lo que pasaba all¨ª no le interesaba a nadie¡±... Es la sala Violencias, con el denominador com¨²n de la acci¨®n del hombre, con obras de los dibujantes El Roto y Forges o de Estela de Castro o Elena Fern¨¢ndez Prada.
No muy lejos, a modo de s¨ªntesis, la ¨²ltima sala: Respuestas. En ella se sit¨²an algunas de las acciones art¨ªsticas de Santiago Talavera, Alejandro Garrido o Sara Rosemberg, entre otros, encaminadas a luchar y concienciar sobre un problema que a menudo pasa desapercibido, con argumentos del tipo ¡°No me interesa el tema¡±, ¡°No quiero plante¨¢rmelo¡± o ¡°Hay otras causas m¨¢s nobles¡±, como apunta una de las piezas.
No en vano, la comunidad art¨ªstica se ha mostrado muy refractaria a entrar en el debate sobre el maltrato animal, explic¨® el comisario de la exposici¨®n, Rafael Doctor, coincidiendo con la opini¨®n que hab¨ªa expresado la periodista Ruth Toledano, colaboradora de la muestra, junto a Enrique Marty y Ruth Montiel. ?Y por qu¨¦? ¡°Por el conservadurismo¡± del estamento art¨ªstico, respondi¨® Doctor, y los valores del mercado y de las clases dominantes.
Abierta hasta el pr¨®ximo 12 de junio, la muestra forma parte del proyecto global Madrid Capital Animal 2016, en el que tambi¨¦n participan el Museo Nacional de Arte Reina Sof¨ªa, la Calcograf¨ªa Nacional, el Museo L¨¢zaro Galdiano y Matadero de Madrid, y diversos establecimientos privados. Los escritores Manuel Rivas y Elvira Lindo o el pol¨ªtico Juan Carlos Monedero son algunos de los numerosos conferenciantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.