Un dilema ejemplar
Janet Lewis analiza magistralmente en 'La mujer de Martin Guerre' el regreso a casa de un hombre al que ya hab¨ªan dado por muerto y al que su esposa no reconoce
Henry James consideraba la nouvelle una ¡°hermosa bendici¨®n¡±, pues a veces resulta m¨¢s profunda y resonante que la narraci¨®n larga. Esa cualidad tan dif¨ªcil de explicar est¨¢ presente en el turbador relato La mujer de Martin Guerre. En apariencia se trata de la recreaci¨®n de un hecho hist¨®rico acaecido en el siglo XVI en Gasconia, que Montaigne menciona en sus Ensayos (¡®De los cojos¡¯). Un hombre regresa a casa en Artigues tras ocho a?os de ausencia y su mujer, Bertrande, que primero lo recibe con alegr¨ªa y queda embarazada de su segundo hijo, tiempo despu¨¦s lo lleva a juicio por suplantar a su verdadero marido, el cual aparece al final ante el tribunal de Toulouse para su desgracia, la de ella. Y con una pierna menos, perdida en la batalla de San Quint¨ªn.
Janet Lewis (Chicago, 1899 - Palo Alto, 1989) vio en esta historia el terrible dilema de una mujer. Poni¨¦ndose en la piel de Bertrande, cont¨® c¨®mo una ni?a de 11 a?os es casada con el hijo de un cap d¡¯hostal; c¨®mo sufre la rudeza y severidad de Martin desde el principio; c¨®mo lo llega a amar y lo a?ora cuando ¨¦l se marcha para huir de la ira de su temible padre; c¨®mo lo anhela esos largos a?os y se convierte en la cabeza de la familia al morir sus suegros, y c¨®mo finalmente se echa a los brazos de quien todos dicen que es Martin Guerre aunque ella no lo reconozca. Recela de ese personaje que lleg¨® cuando ya no lo esperaba menos por su apariencia f¨ªsica que por su car¨¢cter: ?puede cambiar tanto un hombre? Su marido se ha vuelto amable y ecu¨¢nime; r¨ªe y fascina a todo el mundo. Nadie quiere ver lo que ella sabe con la intuici¨®n infalible de la esposa fiel: no es ¨¦l. Si bien lo ama y lo prefiere al ausente, quiz¨¢ muerto en una batalla, se rebela contra el enga?o y la impostura. Se siente en una posici¨®n falsa y su moral la acusa. Se conf¨ªa al cura y a su familia, que la consideran loca, excepto el t¨ªo Pierre.
Y mientras, las estaciones se suceden, su hijo crece y la naturaleza se muestra indiferente con su tortura. Janet Lewis, con una prosa bella y contenida en la que el paisaje tiene la rotundidad pl¨¢stica de un Corot o un Constable, nos hace ver como pocas veces antes la percepci¨®n de la inconsistencia del mundo. No importa aqu¨ª el trasfondo hist¨®rico (las guerras de religi¨®n, el feudalismo rural y el vasallaje de la mujer), solo esa conciencia sin reposo que nos conmueve.
La finca ha prosperado desde que quien es reconocido por un soldado como un aventurero llamado Arnaud du Tilh lleg¨® a Artigues. A nadie le preocupa que su talante sea por completo diferente del que se march¨® ya hace una d¨¦cada. Una cu?ada le reprocha sus sospechas y ella responde: ¡°?C¨®mo puedo negar la verdad?¡±. Lewis, en tres actos (si bien con el de Artigues habr¨ªa bastado), mantiene el suspense hasta el final. ?Est¨¢ ella loca o es el mundo que ha perdido el juicio y por ello hace fermentar su alienaci¨®n y temor? Todos los personajes son un reflejo inseguro en la mirada de Bertrande. Al llegar a la apelaci¨®n en Toulouse, la confusi¨®n que la embarga se contagia a los jueces. Le horroriza enviar al pat¨ªbulo a un ¡°inocente¡± con el que tal vez, de haber sabido acallar su conciencia, hubiera podido vivir sin culpa el resto de su vida.
Su tragedia interroga al lector una vez y otra, al modo de un relato cl¨¢sico. No es extra?o que este dilema ejemplar haya interesado a historiadores como Natalie Zemon, que sostiene una versi¨®n diferente a la de Lewis, y que Rub¨¦n Dar¨ªo y Dumas lo utilizaran como material literario. Adem¨¢s de las adaptaciones al cine de Daniel Vigne con Depardieu en El regreso de Martin Guerre (1982) y de Sommersby (1993) con Richard Gere y Jodie Foster. Pero aqu¨ª el m¨¦rito es todo de Janet Lewis y su manera de contar con precisi¨®n po¨¦tica una vida ins¨®lita como la de Bertrande de Rols. ¡°Nada hay de lo que se cree¡±, dej¨® escrito Montaigne.
La mujer de Martin Guerre. Janet Lewis. Traducci¨®n de Antonio Iriarte. Reino de Redonda. Madrid, 2016. 146 p¨¢ginas. 21 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.