¡°Tiene que haber una alternativa a este mundo que permite la llegada de Trump¡±
La escritora mexicana Margo Glantz asegura que el mundo necesita una "izquierda inteligente, que haga algo"


Un tipo siniestro que tiene una misoginia proverbial. As¨ª define la escritora mexicana Margo Glantz al candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump. A sus 86 a?os, sigue denunciando el machismo que impera en el mundo actual: el del magnate y el que provoca en M¨¦xico brutales olas de feminicidios. ¡°?Por qu¨¦ odiar¨¢n tanto a las mujeres?¡±, plantea sin tener preparada una respuesta.
Profesora, periodista y acad¨¦mica de la lengua, Margo Glantz tambi¨¦n se considera una ¡°tuitera y facebookera¡±. Confiesa que se ha engolosinado con las redes sociales y se atreve a elucubrar que si Cervantes y Lope de Vega hubiesen tenido Twitter, los insultos habr¨ªan llegado en 140 caracteres.
Precisamente a exponer su visi¨®n del autor del Quijote se dedicar¨¢ estos d¨ªas en el Festival Cervantino, donde ha sido premiada con la Presea Cervantina. Nacida en el seno de una familia jud¨ªa de origen ruso, la escritora fantasea con la idea de que el novelista y dramaturgo castellano fuese converso. ¡°Lo siento de mi genealog¨ªa¡±, asegura.
Pregunta. ?Se siente c¨®moda en Facebook y Twitter?
Respuesta. Ya no puedo sobrevivir sin las redes sociales. Me engolosin¨¦
P. Dicen que es el actual opio del pueblo
R. Es cierto que pueden servir para la calumnia, el rumor o la violencia. A veces pienso que si Lope de Vega y Cervantes hubieran tenido Twitter o Facebook se hubieran insultado brutalmente por esos medios.
Ya no puedo sobrevivir sin las redes sociales. Me engolosin¨¦ Margo Glantz
P. ?En el M¨¦xico actual hacen falta Quijotes y Sanchos?
R. Lo que se necesita en el M¨¦xico y en el mundo actual es una izquierda inteligente, capaz de hacer algo, que deje de estar atada a las antiguas nociones de marxismo y socialismo. Debe existir una alternativa a este mundo neoliberal tan brutal, que permite que un personaje como Trump sea candidato a la presidencia de Estados Unidos.
P. ?Su ascenso trasluce una crisis pol¨ªtica y social?
R. Claro. Una crisis que, aunque no es la misma, tiene mucho que ver con la que propici¨® los fascismos y dio lugar a la II Guerra Mundial.
P. ?Falta una verdadera barrera de contenci¨®n contra Trump?
R. Hillary no es una maravilla pero es mucho mejor que Trump. Se est¨¢ poniendo en evidencian la misoginia (del republicano) pero esto, en realidad, le favorece. La gente no quiere una mujer de presidenta.
P. ?Y c¨®mo logra el magnate el apoyo de las mujeres?
R. Las mujeres somos muy bestias. Vamos a un ginecol¨®go y no a una ginec¨®loga, a un oculista y no a una oculista... Estamos culturalmente formadas para no saber enfrentarnos a un mundo gobernado por mujeres.
Se necesita una izquierda inteligente, capaz de hacer algo Margo Glantz
P. En M¨¦xico, ?la situaci¨®n es a¨²n m¨¢s grave?
R. Empeora cada vez m¨¢s. Ahora en el Estado de M¨¦xico ha habido una ola de feminicidios brutal. No s¨¦ por qu¨¦ tanta violencia contra la mujer, por qu¨¦ nos odian tanto.
P. Volviendo a Cervantes, ?entre los escritores mexicanos qui¨¦n dir¨ªa que es un Quijote?
R. Elena Poniatowska es un Quijote. Es una figura emblem¨¢tica por sus protestas y cr¨ªtica social.
P. Su vida guarda ciertas similitudes con la de Cervantes. Su familia como el escritor sufri¨® el exilio
R. Soy completamente mexicana pero al mismo tiempo soy una mujer muy jud¨ªa. De alguna manera, quisiera creer que Cervantes fue converso. Lo siento de mi genealog¨ªa.
P. Al igual que usted, tambi¨¦n fue un gran viajero
R. Aunque de joven dorm¨ª en albergues de juventud y tiendas de campa?a, ahora voy en primera clase y a buenos hoteles. Pero el pobre de Cervantes le fue de la patada en sus viajes. Hasta pas¨® por la c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
