Vargas Llosa: ¡°Impedir un acto en la universidad es contradecir la democracia¡±
El premio Nobel de Literatura califica la protesta violenta contra Felipe Gonz¨¢lez y Juan Luis Cebri¨¢n de "muy lamentable"

El escritor Mario Vargas Llosa declar¨® ayer, jueves, que "impedir" un acto en la universidad "es contradecir la democracia", en referencia al boicot que sufrieron el pasado mi¨¦rcoles el expresidente Felipe Gonz¨¢lez y el presidente del grupo PRISA, editor del diario EL PA?S, Juan Luis Cebri¨¢n, en la facultad de Derecho de la Universidad Aut¨®noma de Madrid (UAM), donde iban a impartir una conferencia que impidieron un grupo de 200 j¨®venes, muchos de ellos con el rostro tapado.
"Es una contradicci¨®n impedir el di¨¢logo y la exposici¨®n de ideas en nombre de la universidad, que es el foro natural que representa el hallazgo de la civilizaci¨®n donde pueden convivir ideas y puntos de vista distintos", declar¨® el premio Nobel de Literatura hispanoperuano en la Universidad de Burgos, donde fue nombrado doctor honoris causa y calific¨® los hechos de "muy lamentables".
En su intervenci¨®n, Vargas Llosa defendi¨® el papel "fundamental" que juega la literatura como garante de la democracia y la libertad al formar a ciudadanos informados, con esp¨ªritu cr¨ªtico y conscientes de los que significa la verdad y la mentira, la justicia y la injusticia.
En el acto particip¨® el periodista I?aki Gabilondo, tambi¨¦n distinguido por la universidad burgalense con el mismo t¨ªtulo, que considero una "contradicci¨®n" impedir el uso de la palabra en un campus universitario. Gabilondo lament¨® el hecho de que la protesta se produjera en el aula Tom¨¢s y Valiente, con la que la Universidad Aut¨®noma recuerda al magistrado asesinado por ETA el 14 de febrero de 1996, y en la que "se oyeron algunas cosas que hac¨ªan sangrar el coraz¨®n y la memoria". La intervenci¨®n de Gabilondo vers¨® sobre los medios de comunicaci¨®n en el mundo digital: "Internet no matar¨¢ al periodismo", porque los ciudadanos necesitan referencias para diferenciar lo cierto de lo falso, alguien que jerarquice y contextualice la informaci¨®n.
El incidente contra Gonz¨¢lez y Cebri¨¢n sucedi¨® tras una campa?a sostenida durante semanas por el l¨ªder de Podemos, Pablo Iglesias, en la que acus¨® a ambos de ser el origen de las presiones para que el PP siga al frente del Gobierno gracias a la abstenci¨®n del PSOE en una pr¨®xima votaci¨®n de investidura. El boicot hab¨ªa sido convocado por la autodenominada Federaci¨®n Estudiantil Libertaria a trav¨¦s de un pasqu¨ªn titulado No sois bienvenidos, en el que, adem¨¢s de insultar a los dos conferenciantes se les acusaban de "emplear su poder e influencia pol¨ªtica en agrandar las desigualdades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.