Jorge Zepeda: ¡°Es muy f¨¢cil manipular el miedo y la ignorancia¡±
La Feria del Libro de Guadalajara es el escenario de un atentado en la nueva novela del autor
En M¨¦xico la corrupci¨®n ten¨ªa el color del dinero. Ahora tiene tambi¨¦n el color de la sangre, en el pa¨ªs en el que Jos¨¦ Alfredo Jim¨¦nez cant¨® La vida no vale nada. Jorge Zepeda, periodista, novelista, ganador del Planeta en 2014, conoce esas variaciones del color de la podredumbre de su pa¨ªs, donde naci¨® hace 65 a?os, como la palma de sus manos. Y de esas manos ha salido una nueva novela (Los usurpadores, Destino) de su saga de los azules, a la que corresponde aquel libro premiado. ?l lo dice: el texto trata de M¨¦xico, ¡°pero apela a lo que ocurre ahora en todo el mundo¡±.
Y ahora M¨¦xico se enfrenta a esas amenazas. Jorge de Ibarg¨¹engoitia, antecesor en la disecci¨®n de su pa¨ªs, tiene un libro, Instrucciones para vivir en M¨¦xico. ¡°Lo que pasa ahora, con Trump, que muchos lo vemos como una tragedia, es que todo se va a mover para mal. Y ese factor obliga a reeditar el manual de supervivencia en M¨¦xico¡±.
Su novela transcurre en una atm¨®sfera dram¨¢tica, como casi toda la historia de M¨¦xico. Sucede en 2017, ma?ana mismo, cuando se va a elegir presidente del pa¨ªs; el actual (en la ficci¨®n) se llama Prida, un trasunto del pri¨ªsta Pe?a Nieto; se peina igual, adem¨¢s. Un grupo de periodistas, de pol¨ªticos, de sicarios y de corruptores bailan al ritmo de la novela, pero tambi¨¦n al ritmo de la realidad. En unos d¨ªas (en la ficci¨®n, y en la realidad: abre este 26 de noviembre, es su 30? aniversario) se va a celebrar la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (la FIL). Y ah¨ª, lo sabe el lector desde el principio (como en Cr¨®nica de una muerte anunciada, ¡°ni m¨¢s ni menos¡±, dice Zepeda), va a haber un atentado. ?No teme que la ficci¨®n se haga realidad? ¡°?Los hechos suceden en 2017! ?Qui¨¦n iba a pensar que caer¨ªan las Torres Gemelas... tantas cosas? Y nadie puede pensar que eso va a pasar ah¨ª. Pero, s¨ª es cierto: es muy delgada la l¨ªnea entre la ficci¨®n y la realidad y a veces se produce ese ingreso de una en la otra¡±.
La cosa p¨²blica
Lo que es ficci¨®n, enteramente, es el car¨¢cter de los personajes. Periodistas, pol¨ªticos... en todos se advierte la posibilidad de ser corrompidos o de estar en posici¨®n de corromper, de usurpar... ?No asusta que esa ficci¨®n sea realidad? ¡°Lo que asusta es que la cosa p¨²blica est¨¦ intoxicada. Y que incluso los que vienen nuevos o limpios se hallen en esa frontera¡±.
¡°Lo que va a pasar con Trump es que todo se va a mover para mal¡±
La FIL, de nuevo. En el libro ninguno de esos corruptores o corruptos lee un libro. ?Qu¨¦ hacen yendo a la FIL? ¡°?Es el caso de Pe?a Nieto! Su famosa ignorancia sobre los libros que hab¨ªa le¨ªdo en su vida. Pero fue a la FIL, y adem¨¢s como candidato. La FIL es la segunda feria del libro m¨¢s importante del mundo, despu¨¦s de Fr¨¢ncfort. Y el nuestro es un pa¨ªs que tiene ¨ªndices de lectura paup¨¦rrimos, incluso con criterios latinoamericanos. Y no obstante es una fiesta, la fiesta del libro. Acude todo el mundo. La escog¨ª para ese drama, un atentado. Ah¨ª se concentra todo el mundo y el mundo mira a M¨¦xico¡±.
Ah¨ª est¨¢n los que se quieren dejar ver, para ser elegidos, para ser famosos con los famosos. Un importante tenista, el Nadal mexicano, es adoptado por el presidente para escuchar ¡°a los que no hablan de pol¨ªtica¡±; los periodistas, a los que el poder busca involucrar en su ¨¢nimo de corromper, se resisten a aceptar el juego, y los pol¨ªticos son capaces de venderse por ser electos... "La gran moraleja de la novela es que los pol¨ªticos est¨¢n dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de ganar en lo personal, de conservar el poder. Creo que esa es la gran moraleja de la historia de cualquier pa¨ªs. Los pol¨ªticos besan a los hijos por la ma?ana y cometen una infamia salvaje por la tarde¡±.
¡ª?Y son tan mediocres?
La Feria del Libro de Guadalajara es el escenario de un atentado
¡ªSon astutos. Son mediocres, pero son astutos. Cuando t¨² ves a Donald Trump llegar a la Casa Blanca con una serie de f¨®rmulas simplistas, cuando ves que hoy el argumento pol¨ªtico es sustituido por un meme a trav¨¦s del cual el p¨²blico va a enterarse del proyecto, y no por los argumentos, estamos frente a una realidad en la que la inteligencia no se impone, sino la caricatura, el lema simplista. Por eso es f¨¢cil manipular el miedo, la ignorancia. Y por eso pasa lo de Trump, lo del Brexit, el resultado del plebiscito de Colombia, por la estupidez, porque hay una astucia pol¨ªtica primitiva.
¡°Es un thriller¡±, dice Zepeda, ¡°cuyo final se conoce¡±. Pero, ?c¨®mo sucede? ¡°Ah, para eso est¨¢ escrita la novela, para que la gente llegue al final¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.