?Eduardo Men¡ qu¨¦?
El ganador del premio Cervantes es un gran desconocido en Am¨¦rica Latina
Dicen las cifras oficiales que en la Feria Internacional del Libro que se celebra en Guadalajara (M¨¦xico) hasta el pr¨®ximo domingo, la m¨¢s importante de la industria en espa?ol, se pueden encontrar 400.000 t¨ªtulos en 23 lenguas distintas, pero ayer su base de datos respond¨ªa con tres ¨²nicas novelas a la consulta por Eduardo Mendoza, Premio Cervantes de 2016: El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y Mauricio o las elecciones primarias. Dos horas despu¨¦s de que abriera el reciento de la FIL, en el stand del grupo Planeta -al que pertenece Seix Barral, su editorial de siempre- no hab¨ªa un solo libro del reci¨¦n galardonado. Los pocos que hab¨ªa, volaron en cuanto se supo la noticia, explicaba uno de los vendedores, que se ha conjurado, dice, para traer a toda velocidad ejemplares de Ri?a de gatos. Madrid 1936. Muchos de sus colegas, entre tanto, recibieron a la vez la noticia del premio y la de la existencia del novelista barcelon¨¦s.
Entre los escritores participantes en la FIL, los m¨¢s madrugadores se desayunaron con la consagraci¨®n de Mendoza y, de paso, con la constataci¨®n de que su obra es muy poco conocida en Am¨¦rica Latina. Si ?lmer Mendoza recib¨ªa la noticia bailando ¨C¡°?es un creador¡±!-, Elena Poniatowska, Cervantes en 2013, confesaba que lo hab¨ªa propuesto como candidato por recomendaci¨®n del pintor Vicente Rojo, que la llev¨® a leer los libros de su nuevo compa?ero de palmar¨¦s. ¡°Mendoza es un gran novelista en dos de sus libros ¨CLa verdad sobre el caso Savolta y La ciudad de los prodigios- y un buen escritor en todos los dem¨¢s¡±, comentaba Juan Jos¨¦ Armas Marcelo, que celebraba que el premio m¨¢s importante de las letras hispanas haya reca¨ªdo en un autor ¡°can¨®nico¡± sin dejarse llevar por la tentaci¨®n de ¡°saltarse el canon ni las generaciones¡±.
Por su parte, el escritor y acad¨¦mico mexicano Gonzalo Celorio ¨Cque conoci¨® personalmente a Mendoza en el pasado Congreso de la Lengua de Puerto Rico- mostraba su alegr¨ªa por el hecho de que distinci¨®n tan solemne haya reca¨ªdo en un escritor con un costado humor¨ªstico tan fuerte: ¡°La risa siempre es cr¨ªtica. Como dec¨ªa Cort¨¢zar, el humor ha cavado m¨¢s t¨²neles en la tierra que las l¨¢grimas derramadas sobre ella¡±. Eso s¨ª, no dej¨® de se?alar que la costumbre de alternar escritores espa?oles y latinoamericanos en el Cervantes ha dado lugar a ¡°una proporci¨®n que no parece la m¨¢s adecuada¡±. ¡°Lamentablemente, es un autor poco difundido en Latinoam¨¦rica¡±, continu¨®, ¡°pero eso es algo que el premio ayudar¨¢ a corregir. Al menos la desproporci¨®n sirve para eso¡±. Algo parecido apuntaba la puertorrique?a Mayra Santos-Febres, que, adem¨¢s, atribuye la falta de conocimiento de la obra de Mendoza al hecho de ser ¡°una voz que uno no esperar¨ªa que le llegara de Espa?a: es ir¨®nico, no te cuenta la Guerra Civil¡¡±
Finalmente, Gustavo Guerrero, ensayista venezolano y responsable de la divisi¨®n de autores en lengua espa?ola de Gallimard, recuerda los a?os en que ejerci¨® como editor de Mendoza para Seuil: ¡°Hab¨ªamos traducido dos libros y no hab¨ªan funcionado, pero se le tuvo fe y sali¨® un tercer libro. Era La ciudad de los prodigios y fue tal ¨¦xito que lo vivimos como un acto de justicia¡±. Ahora solo falta que la justicia -y las novelas del nuevo Cervantes- cruce tambi¨¦n el Atl¨¢ntico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.