Muere John Hurt, el int¨¦rprete de ¡®El hombre elefante¡¯, a los 77 a?os
El actor brit¨¢nico hab¨ªa padecido un c¨¢ncer de p¨¢ncreas en 2015

John Hurt, actor vers¨¢til, talentoso y rebelde, falleci¨® el viernes a los 77 a?os. A lo largo de seis d¨¦cadas de carrera, combin¨® el teatro cl¨¢sico, la televisi¨®n de calidad y el cine de Hollywood como solo los grandes actores brit¨¢nicos saben hacer. Para la historia del s¨¦ptimo arte dej¨® eternas interpretaciones en t¨ªtulos como El hombre elefante, de David Lynch; El expreso de medianoche, de Alan Parker, o Alien, de Ridley Scott, en la que protagoniz¨® una escena, la de la muerte de su personaje, citada a menudo como una de las grandes momentos del cine.
La edad dot¨® a Hurt de uno de esos rostros elegantemente surcados por pliegues y arrugas que tambi¨¦n sedujo a la c¨¢mara, en t¨ªtulos como los de la saga de Harry Potter, Dogville (de Lars von Trier), Los cr¨ªmenes de Oxford, del espa?ol ?lex de la Iglesia, o Jackie, su ¨²ltimo estreno. Si los personajes que construy¨® lograron conectar con el p¨²blico, no menos lo hizo la persona que hab¨ªa detr¨¢s de ellos. Sus correr¨ªas con Oliver Reed o Peter O¡¯Toole, sus cuatro matrimonios, su rebeld¨ªa entra?able e inocente, le valieron el afecto incondicional del mundo del cine y del p¨²blico, que hoy lloran la perdida del actor y el personaje.
¡°John era el m¨¢s sublime de los actores y el m¨¢s caballeroso de los caballeros con el m¨¢s grande de los corazones y la m¨¢s grande generosidad de esp¨ªritu¡±, escribi¨® su esposa en un comunicado. ¡°Toc¨® nuestras vidas con felicidad y magia y este ser¨¢ un mundo extra?o sin ¨¦l¡±.

Naci¨® en 1940 en la localidad de Chesterfield, en el norte de Inglaterra. Fue el menor de los tres hijos de un matem¨¢tico convertido en sacerdote y una ingeniera aficionada al teatro. Tuvo sus primeros escarceos con la interpretaci¨®n en la escuela (donde a?os despu¨¦s revelar¨ªa que sufri¨® abusos sexuales). Seducido ya por el teatro, ingres¨® en la londinense escuela de Saint Martins para convertirse en profesor de arte, siguiendo el consejo de sus padres. Apenas dur¨® unos meses hasta que logr¨® una beca para estudiar en la Real Escuela de Arte Dram¨¢tico. En Londres se enamor¨® del cine franc¨¦s y su vida bohemia, a la que en parte se vio empujado por las apreturas econ¨®micas, le llev¨® al agnosticismo.
Tras licenciarse, a principios de los sesenta, tuvo sus primeros papeles en el cine y en el teatro. Se cas¨® con la actriz Annette Robertson, pero el matrimonio apenas duro dos a?os. En 1971 tuvo su primer nominaci¨®n a los Bafta ¨Clos premios del cine brit¨¢nico- con El estrangulador de Rillington Place. Pero fue cuatro a?os despu¨¦s, por su interpretaci¨®n del gran icono gay ingl¨¦s Quentin Crisp en una miniserie de la BBC, cuando gan¨® su primer galard¨®n del cine brit¨¢nico.
Su talla actoral enseguida se mostr¨® en toda su magnitud en t¨ªtulos para la televisi¨®n ¨Csu papel de Cal¨ªgula, en Yo, Claudio- y para el cine: sus papeles en El expreso de medianoche (1978) y El hombre elefante, dos a?os despu¨¦s, le dejaron a las puertas del Oscar, que le fue arrebatado primero por Christopher Walken (El cazador) y despu¨¦s por Robert de Niro (Toro salvaje). Entre una y otra estren¨® Alien, en la que su desdichado cuerpo fue anfitri¨®n del terror¨ªfico octavo pasajero.
La tragedia se hizo hueco en su camino con el fallecimiento de quien fue su pareja durante 16 a?os, Marie-Lise Volpeliere-Pierrot, en un accidente mientras montaba a caballo. Se volver¨ªa a casar un a?o despu¨¦s, con la actriz estadounidense Donna Peacock, y sigui¨® manteniendo una intensa actividad profesional en las siguientes d¨¦cadas, potenciando con su talento una larga lista de, sobre todo, papeles secundarios. En total, particip¨® en m¨¢s de 120 pel¨ªculas, adem¨¢s de su prol¨ªfica actividad en teatro y televisi¨®n. Su talento y su lib¨¦rrimo criterio en la elecci¨®n de los papeles hacen de la suya una trayectoria particularmente rica.
En 2004 le fue concedida la Orden del Imperio Brit¨¢nico y obtuvo el Bafta a su trayectoria en 2012. Tres a?os despu¨¦s fue intervenido por un c¨¢ncer de p¨¢ncreas. Le sobreviven su ¨²ltima esposa, la actriz y productora Anwen Rees-Myers, y dos hijos de su tercer matrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
