Joan Mir¨®, por primera vez a solas en Buenos Aires
Una muestra exhibe en el Bellas Artes 50 obras de las ¨²ltimas dos d¨¦cadas de la vida del artista catal¨¢n

En 1956, el artista catal¨¢n Joan Mir¨® se traslada a un nuevo estudio en Son Abrines de Mallorca. En ese taller-vivienda re¨²ne por primera vez en su historia la totalidad de su producci¨®n anterior. All¨ª es que revisa y redefine toda su obra. Desde ah¨ª hasta su muerte en 1983, sus cuadros, dibujos y esculturas expandieron sus l¨ªmites conceptuales a trav¨¦s del cuestionamiento de su propia naturaleza. Ese valioso legado fue depositado en el Museo Reina Sof¨ªa de Madrid y hoy llega a la ciudad de Buenos Aires en lo que es la primera exposici¨®n enteramente dedicada al surrealista, que estar¨¢ abierta al p¨²blico en forma gratuita hasta el 25 de febrero en el Museo Bellas Artes.
Mir¨®: la experiencia de mirar es el nombre que recibe la muestra, que viajar¨¢ en marzo de 2018 al Museo de Arte de Lima, en Per¨², y juega en su t¨ªtulo con el verbo conjugado en pasado del nombre propio del artista catal¨¢n. La mayor¨ªa de estas obras encadenadas por el misterio de la analog¨ªa muestran personajes abstractos a los que se ha sustra¨ªdo deliberadamente el drama que los habita. Es el pasaje del dibujo a la escultura. Y a la imagen en movimiento. Y trae a Argentina una de las obras pl¨¢sticas m¨¢s querida por grandes y chicos: Mujer, p¨¢jaro y estrella, el sentido homenaje del artista a Pablo Picasso.
¡°Los argentinos van a tener oportunidad de ver obras que a lo mejor no son tan conocidas, como el homenaje a Picasso, que ha sido muy difundida por el merchandising, y van a entrar muy bien en el Mir¨® final, que es un resumen de toda su trayectoria y que est¨¢ muy vivo¡±, expresa a EL PA?S Carmen Fern¨¢ndez Aparicio, una de las curadoras, junto a Bel¨¦n Gal¨¢n Mart¨ªn, ambas del Museo Reina Sof¨ªa.

La muestra exhibe 50 obras de las ¨²ltimas dos d¨¦cadas de la vida del artista. Son 18 pinturas, seis dibujos, 26 esculturas y dos filmes: Mir¨® parle (Mir¨® habla), de 1974, del fot¨®grafo y realizador franc¨¦s Clovis Pr¨¦vot, que incluye una profunda entrevista al artista, de 1972. El otro es el cortometraje Mir¨® l¡¯altre (Mir¨®, otro), de 1969, dirigido por Portabella, que documenta la composici¨®n y posterior destrucci¨®n por parte del artista de un mural.
La etapa tard¨ªa de Mir¨® mantiene un relativo ocultamiento, dado que sus obras m¨¢s conocidas refieren al per¨ªodo de entreguerras y posguerra. ¡°Para nosotros es una oportunidad porque uno de los fines del museo es difundir su colecci¨®n y como no todo puede estar expuesto en el Reina Sof¨ªa, conformamos exposiciones que puedan itinerar. Nos hace much¨ªsima ilusi¨®n porque esta exposici¨®n estuvo antes en cuatro museos norteamericanos, pero con Argentina tenemos much¨ªsima afinidad¡±, agrega Fern¨¢ndez Aparicio.

¡°Mir¨® es due?o de un lenguaje m¨¢s gestual¡±, describe el director del Museo Bellas Artes, Andr¨¦s Duprat, ¡°Es un pintor que ha tomado mucho del arte abstracto del Siglo XX, y en general, el arte abstracto aleja, pero en el caso de ¨¦l hay un misterio, puede ser el uso de los colores primarios, la composici¨®n, la gestualidad que hace referencia a los dibujos de los ni?os o no s¨¦ qu¨¦ puede ser, pero en Argentina hay mucha empat¨ªa con su obra¡±.
La muestra hab¨ªa sido preparada para Estados Unidos, incluso se present¨® en Seattle y luego volvi¨® a Espa?a. Se emplearon diversos vuelos para trasladarla, para que en caso de un accidente no se pierda la colecci¨®n entera. El Bellas Artes de Buenos Aires firm¨® con el Reina Sof¨ªa de Madrid un convenio de colaboraci¨®n para intercambiar obras, pero tambi¨¦n profesionales y t¨¦cnicos y la instalaci¨®n de Mir¨®: la experiencia de mirar es resultado de ese acuerdo. ¡°Argentina es un pa¨ªs al que Espa?a le es muy cerca y hay un trio m¨¢gico que son Picasso, Dal¨ª y Mir¨® que son artistas, adem¨¢s de muy conocidos, muy familiares y queridos para el pa¨ªs¡±, afirma Duprat.
¡°En Mir¨® hay un modo de trabajar el color que es fascinante, entonces atrae a los ni?os. Sus trazos tienden a la simplificaci¨®n y tienen mucha fuerza. Esta exposici¨®n demuestra que es un hombre que trabaja con entera libertad y los ni?os tambi¨¦n lo hacen, sin prejuicios. El acto de la creaci¨®n tambi¨¦n es un juego y el artista es un poco un ni?o. Es el que hace algo sin ninguna funcionalidad, simplemente por el acto y la belleza de crear¡±, cierra Fern¨¢ndez Aparicio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
