El ¨²ltimo fragmento de un cuadro perdido de Magritte completa el ¡®puzzle¡¯ en Bruselas
El pintor hab¨ªa cortado la pintura, de 1927, en cuatro trozos para reutilizar el lienzo

El ¨²ltimo fragmento de La pose enchant¨¦e?(La pose encantada), un cuadro del pintor surrealista belga Ren¨¦ Magritte perdido durante d¨¦cadas, ha sido descubierto este martes en Bruselas. El artista hab¨ªa cortado la pintura, de 1927, en cuatro trozos para reutilizar el lienzo.
La parte superior derecha de la obra ha sido encontrada detr¨¢s de Dieu n'est pas un saint (Dios no es un santo), un ¨®leo pintado por Magritte entre 1935 y 1936, lo que pone fin a un enigma de m¨¢s de 80 a?os y permite reconstruir virtualmente una obra que aporta datos significativos al relato del artista.
La reconstrucci¨®n del cuadro de 1927, del que gr¨¢ficamente solo hab¨ªa localizada una fotograf¨ªa en blanco y negro fechada en 1932, ha sido el resultado de un trabajo que arranc¨® en 2013 en Nueva York, cuando el MoMA analiz¨® Le portrait (El retrato), la pintura un bodeg¨®n de 1935 con una loncha de jam¨®n y un ojo en el centro, y descubri¨® en ¨¦l un lienzo oculto.

En el proceso habitual de an¨¢lisis de las obras antes de las exposiciones, los conservadores del MoMA descubrieron con rayos ultravioleta que el lienzo escond¨ªa la parte superior izquierda de esa obra perdida, y conten¨ªa la mitad de uno de los dos cuerpos femeninos gemelos que posan sobre dos columnas cl¨¢sicas, tambi¨¦n id¨¦nticas.
Magritte decidi¨® deshacerse de esa obra ¡ªque presentaba?dos cuerpos femeninos desgarbados, pr¨®ximos al estilo del Picasso de la ¨¦poca¡ª?en 1935 porque la consider¨® "irrelevante" a nivel est¨¦tico. El pintor cre¨ªa que las figuras no representaban "lo que Magritte esperaba de sus obras a?os despu¨¦s", ha explicado el director de los Museos Reales de Bellas Artes de B¨¦lgica, Michel Draguet.
Pero la destrucci¨®n de la tela no fue caprichosa, sino que respond¨ªa tambi¨¦n a un momento de dificultades econ¨®micas para el pintor, que tuvo que vender su biblioteca para viajar de Par¨ªs, volver a dedicarse a la publicidad, un trabajo que ¨¦l mismo tachaba de "imb¨¦cil", y apoyarse en su mujer, Georgette, que se puso a trabajar con ¨¦l. "Probablemente, la obra iba a exponerse en Par¨ªs en 1930, pero la crisis de 1929 provoc¨® el cierre de galer¨ªas y oblig¨® a Magritte a volver a Bruselas", ha explicado Draguet.
Desde el descubrimiento del MoMA, los expertos buscaban recomponer La pose enchant¨¦e, un puzzle que se fue completando en el Moderna Museet de Estocolmo, con Le mod¨¨le rouge (El modelo rojo), tambi¨¦n de 1935, que escond¨ªa el cuarto inferior izquierdo. En 2016, en el Norwich Castle Museum de Reino Unido, se descubri¨® un tercer fragmento bajo las capas de pintura de otra tela del mismo a?o, La condition humaine (La condici¨®n humana), antes de prestarla al Pompidou parisino para una retrospectiva del artista surrealista belga.
La investigaci¨®n culmina de la mano del Museo Magritte, en Bruselas, y la Universidad de Lieja, que adem¨¢s de descubrir el ¨²ltimo fragmento ha aportado otro dato relevante de la obra: los colores. "El misterio se cierra ahora y adem¨¢s hemos aportado algo nuevo; gracias a una t¨¦cnica de an¨¢lisis elemental sobre los pigmentos encontrados estamos en condiciones de reconstruir los colores que utiliz¨® Magritte", ha asegurado la investigadora del Centro Europeo de Arqueometr¨ªa de la Universidad de Lieja, Catherine Defeyt.
#Magritte: le myst¨¨re d¨¦voil¨¦ ! La derni¨¨re pi¨¨ce manquante de "La pose enchant¨¦e", ?uvre de premi¨¨re importance de Magritte, d¨¦couverte par des chercheurs de l¡¯#ULi¨¨ge sous son tableau "Dieu n¡¯est pas un Saint". #arch¨¦om¨¦trie @FineArtsBelgium ? https://t.co/O3t4zO03Us ? pic.twitter.com/cnTB5HDA4g
— Universit¨¦ de Li¨¨ge (@UniversiteLiege) November 14, 2017
Debido al uso de la fluorescencia de rayos X, la t¨¦cnica utilizada por el laboratorio, se intuye que las mujeres dibujadas por Magritte posaban en una habitaci¨®n de fondo azul, paredes color arena y columnas blancas.
Defeyt ha explicado que el descubrimiento ha sido "un azar", dentro de un gran proyecto de cooperaci¨®n entre el museo y la universidad que busca arrojar "nueva luz" sobre las obras el artista, los materiales que utiliz¨®, descubrir obras in¨¦ditas o desaparecidas y dilucidar las causas de alteraciones at¨ªpicas recurrentes en sus cuadros de juventud. El hallazgo se ha hecho tras analizar 18 de los 63 ¨®leos custodiados en el museo, que los expertos tienen previsto radiografiar para este gran proyecto.
Aunque ya se hab¨ªan encontrado capas de pintura oculta en otros lienzos de Magritte, fruto de la reflexi¨®n art¨ªstica durante el proceso creativo, es la primera vez que una obra de este pintor resurge de manera fragmentada.
Los expertos y el responsable del museo niegan que este descubrimiento tenga un impacto en el valor monetario del cuadro, que es patrimonio p¨²blico, aunque s¨ª en el relato de su obra y el posicionamiento del Museo Magritte en el mundo, en un momento en que su memoria est¨¢ de actualidad ¡ªpor el 50 aniversario de su muerte¡ª y sus obras se cotizan a nivel global.
Precisamente este martes, una versi¨®n de uno de sus cuadros m¨¢s ic¨®nicos, El imperio de las luces, de 1949, se ha adjudicado en la casa de subasta Christie's, en Nueva York, por m¨¢s 17 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.