Conspiraci¨®n acad¨¦mica
Desde el t¨ªtulo, la novela de Miguel Barrero exhibe una materia marcadamente literaria

Miguel Barrero (Oviedo, 1980) ha acometido en El rinoceronte y el poeta una fabulaci¨®n que supone otra vuelta de tuerca sobre la problem¨¢tica identidad de Fernando Pessoa y la trama de escritores en que se diversific¨®. Una cualidad capaz de proponer a¨²n enigmas plausibles. Desde el t¨ªtulo, la novela exhibe una materia marcadamente literaria, lo que la expone a la autogno?sis. No es f¨¢cil evitarlo: la literatura reflexiona sobre s¨ª misma, sobre su funci¨®n y significado, y esto es muy sugestivo para el lector. Tambi¨¦n para el autor, claro, que se mueve en terreno conocido.
No vamos a desvelar la interrogaci¨®n que suscitan las ¨²ltimas p¨¢ginas, el secreto de una conspiraci¨®n acad¨¦mica, en la l¨ªnea de Borges, cuya exposici¨®n redime portentosamente, con esa arriesgada y solvente conjetura, las morosas y formularias p¨¢ginas (muchas en el l¨ªmite del art¨ªculo de enciclopedia) que sirven al lector para recorrer Lisboa guiado por Espinosa, profesor espa?ol, especialista en Pessoa, que acude a encontrarse all¨ª con Gon?alves, su mentor, del que espera la concesi¨®n de un doctorado o intervenir en ¡°los fastos conmemorativos del octog¨¦simo aniversario de la muerte de Pessoa¡±.
Sobre Espinosa, hombre ceniciento, recae la larga expectativa de la novela, revestida de una erudici¨®n informativa, nada insidiosa a pesar de la correspondencia simb¨®lica del rinoceronte que dibuj¨® Durero (cuyo modelo fue el animal que, en 1515, trajo a Lisboa el rey Manuel?I) con la personalidad de Pessoa, de quien el profesor se siente ¡°una especie de albacea ambulante¡±. En esto consiste la novela, en la demora de una esperanza que se autoabastece de un privilegio deseado, y tal vez merecido, que urdir¨¢ con la ansiedad su propia frustraci¨®n. Portugal como un sue?o nunca cumplido, en deuda con su esplendor. Barrero ha construido magn¨ªficamente la desaz¨®n del profesor; pero, en lugar de indagar en sus zonas oscuras, lo revela con una convenci¨®n m¨¢s tur¨ªstica que existencial. El efecto dram¨¢tico se sustrae completamente, haciendo pesarosa su traves¨ªa, hasta las ¨²ltimas p¨¢ginas, cuyo m¨¦rito no es tanto concluir la novela como convocar el brillante argumento donde deb¨ªa comenzar.
COMPRA ONLINE 'EL RINOCERONTE Y EL POETA'

Autor:?Miguel Barrero.
Editorial: Alianza Editorial (2017).
Formato:?tapa blanda (280 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.