La Fundaci¨®n Telef¨®nica bate su r¨¦cord con 800.000 visitantes en 2017
La asistencia crece un 17% y la exposici¨®n m¨¢s concurida fue la dedicada a Houdini

El Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica ha recibido a lo largo de 2017 casi 800.000 visitantes, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al a?o anterior, en el que hab¨ªan alcanzado las 700.000 personas. Entre las muestras m¨¢s visitadas del a?o se sit¨²an Houdini. Las Leyes de Asombro, que ocupa el primer lugar con 157.000 visitantes, seguida de 3D. Imprimir el mundo con 107.000, exposici¨®n que giraba en torno a la tecnolog¨ªa de impresi¨®n tridimensional y su impacto en disciplinas como la medicina, la moda, la gastronom¨ªa o la arquitectura.
La tercera en el ranquin, con 104.000 visitantes, ha sido Con los ojos bien abiertos. Cien a?os de fotograf¨ªa Leica, la muestra sobre la m¨ªtica c¨¢mara de fotos que utilizaron profesionales de la talla de Henri Cartier-Bresson, Robert Capa o Paul Wolff. Adem¨¢s, las exposiciones, a¨²n en activo, Norman Foster. Futuros Comunes y Marte. La conquista de un sue?o rozan las 100.000 personas cada una.
La Fundaci¨®n Telef¨®nica inaugura el a?o con nueva programaci¨®n expositiva y diferentes actividades de cultura digital y talleres. Desde exposiciones que tienen como eje central la tecnolog¨ªa y la transformaci¨®n digital con Jennifer Steinkamp. Naturaleza digital, hasta una muestra con la revoluci¨®n tecnol¨®gica con las ¨²ltimas tendencias rob¨®tica en Nosotros, robots. Tambi¨¦n habr¨¢ una exposici¨®n sobre la bailarina Isadora Duncan,?que apost¨® por la liberaci¨®n del cuerpo femenino gracias a una visi¨®n de la danza que se enfrentaba a las convenciones sociales y los r¨ªgidos c¨¢nones del ballet rom¨¢ntico, y PLAYERS. Los fot¨®grafos de Magnum miran al juego, que pretende mostrar una faceta m¨¢s l¨²dica estos profesionales.
La fundaci¨®n comenz¨® el a?o con un ciclo de Todopoderosos dedicado a la figura de Orson Welles y el pr¨®ximo 20 de enero, el Espacio acoge la jornada DigCitSummitES, la primera Cumbre de Ciudadan¨ªa Digital que se celebra en Espa?a, de la mano de The Digital Citizenship Institute y iWomanish, que tiene como funci¨®n generar un nuevo discurso sobre ni?os, adolescentes y mundo conectado, dirigido a convertirlos en ciudadanos que sepan desenvolverse en un mundo digital.
Este mes tambi¨¦n habr¨¢ una nueva entrega de Hay Vida en Marte con Scott Kelly como invitado, el astronauta norteamericano que ha batido r¨¦cord de estancia en el espacio, que presentar¨¢ su libro Endurance. A year in space, a lifetime of Discovery, coincidiendo con la exposici¨®n?Marte. La conquista de un sue?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.