Isa¨ªas Gri?olo recorre ¡°la Espa?a profunda¡± en un ensayo f¨ªlmico
La Fundaci¨®n BBVA presenta un documental que analiza la sociedad a trav¨¦s de las obras del escultor Juan de ?valos
![El videocreador Isaías Griñolo en la sala expositiva Multiverso de la Fundación BBVA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZUYKBMW5BXTLX3IQK5G2DFW6U4.jpg?auth=c0954808ad3933ec8789756efd2f3dd446d8533ef2eb31e463d4affb068048a2&width=414)
Una superposici¨®n de fotogramas ambientados por una m¨²sica?desacorde para crear una experiencia reflexiva en torno a la historia, lo femenino, lo religioso y las manifestaciones del arte. La Fundaci¨®n BBVA presenta, hasta el 11 febrero, en su espacio Multiverso, en Madrid, la nueva creaci¨®n del cr¨ªtico artista Isa¨ªas Gri?olo, un documental que recorre los resquicios de la Espa?a profunda en la sociedad a trav¨¦s de las obras de Juan de ?valos, el escultor del Valle de los Ca¨ªdos. "Era un escultor con carnet socialista, que por ello fue represaliado como desafecto al r¨¦gimen, pero termin¨® siendo el escultor de los fascistas por excelencia", apunta Gri?olo. Su intenci¨®n es que los espectadores piensen qui¨¦n debe ser recordado en la historia, qu¨¦ se debe recordar y c¨®mo al mirar un monumento.
El documental, que dura 75 minutos, toma el discurso que ?valos pronunci¨® al entrar en 1993 en la Real Academia de Extremadura de las Artes y las Letras, titulado La Espa?a profunda: Ortega y Roc¨ªo Jurado. En ¨¦l cuenta desde c¨®mo conoci¨® a Jos¨¦ Ortega y Gasset y la figura del fil¨®sofo que realiz¨® por encargo del rector de la Universidad Complutense de Madrid, hasta c¨®mo tuvo que dar forma a la escultura de Roc¨ªo Jurado para cumplir el encargo del alcalde de Chipiona, la localidad gaditana en la que naci¨® la cantante. A partir de ese discurso, Gri?olo realiza un recorrido por las obras de ?valos para grabar un ensayo f¨ªlmico.
¡°Al poder le interesan unos monumentos que para la gente de a pie no tienen sentido¡±, sostiene Gri?olo. Para explicar esto, toma el ejemplo de la escultura ?ngel de la Paz, que se estren¨® en 1964 como ?ngel de la Victoria, pero a la que se cambi¨® el nombre para alejarse de la idea de la dictadura de vencedores y vencidos. Esta obra, realizada por ?valos para el aniversario de los 25 a?os del final de la Guerra Civil, que el r¨¦gimen franquista llamaba "25 a?os de paz", era un ¨¢ngel presentando una espada que parece recordar el vers¨ªculo de la Biblia en el Evangelio de San Mateo en el que se lee: "No vine a traer la paz, sino la espada", frase sobre la que gira el documental en relaci¨®n a la religi¨®n y el poder del Estado.
Sin embargo, Gri?olo sostiene que este monumento, que est¨¢ en el cerro de las Aguzaderas, en la localidad de Valdepe?as (Ciudad Real), no signific¨® nada en su momento, pero ahora s¨ª, despu¨¦s de que solo quede la estructura met¨¢lica tras un atentado de la organizaci¨®n terrorista GRAPO en 1976. ¡°Como el Valle de los Ca¨ªdos estaba fuertemente protegido, colocaron la bomba en el segundo monumento m¨¢s representativo de los falangistas, convirti¨¦ndolo en lo que es ahora, una aut¨¦ntica pieza que forma parte de nuestra historia".
Como parte del documental, el autor ha invitado a los poetas Bego?a Abad, Ni?o de Elche, Antonio Orihuela, Ana P¨¦rez Ca?amares, Isabel P¨¦rez Montalb¨¢n, David Pielfort, Manuel Vilas y Felipe Zapico para que reflexionen, a c¨¢mara, acerca de la memoria hist¨®rica, la tradici¨®n, el folclore y lo que realmente debe ser recordado.
¡°He buscado articular un cruce de relatos donde mostrar c¨®mo nuestra historia m¨¢s reciente es algo que a¨²n no est¨¢ fijado. Algo donde se mezclan pasado y presente en un proceso de reescritura que no est¨¢ terminado", a?ade Gri?olo, que incluye en la sala expositiva de la fundaci¨®n un conjunto de documentos: libros, fotograf¨ªas, discos y dibujos, que explican la obra de Gri?olo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.