Crudo + Seward en las Furious Sessions
Puede que la poes¨ªa y la m¨²sica sean de las artes m¨¢s cercanas entre s¨ª. Siempre han ido de la mano y se han apoyado la una en la otra desde tiempos inmemoriales. Tenemos datos que atestiguan esta comuni¨®n simbi¨®tica que se remontan al antiguo Egipto aunque podemos intuir que la cosa viene de mucho antes. Este hist¨®rico matrimonio ha perdurado a lo largo del tiempo y ha sabido adaptarse a todos los estilos y culturas; desde la juglaresca, el lied, la canci¨®n de autor o el hip-hop.
Quiz¨¢s el secreto de este "paquete" que nos funciona tan bien sea la facilidad en que las dos artes apoyan y refuerzan sus mensajes mutuos de manera natural. Parece que sea m¨¢s una consecuencia inevitable de nosotros mismos como humanos y por lo tanto no hace falta a?adir mucha cocina en esta ecuaci¨®n vertebradora de historias y emociones tan antigua como el hombre.
Hoy os traemos un buen ejemplo de la colaboraci¨®n entre m¨²sica y poes¨ªa. Un mano a mano entre la banda Seward y Javier Gallego ¡°Crudo¡±.
Javier Gallego se gan¨® el afecto de muchos en su ¨¦poca en radio3, fort¨ªn de la m¨²sica popular en las ondas hertzianas. Sin embargo, a este fort¨ªn le pueden salir fisuras por las que entra el biruji. En este caso un viento g¨¦lido acab¨® con Carne Cruda, la atalaya desde la que Javier Crudo repart¨ªa a diestro y siniestro filetacos-nunchaku sin dejar t¨ªtere con cabeza.
Afortunadamente la popularidad del se?or crudo ya era lo suficientemente grande como para que su proyecto personal pudiese volar sin la protecci¨®n del Ente y ahora mismo su programa de radio se puede escuchar sin censura alguna y abierto a todos.
Crudo, desde el control de los estudios Sol de Sants pone los versos. Versos extra¨ªdos del libro que ha publicado bajo el nombre ¡°El grito en el cielo¡± (Arrebato libros) que adem¨¢s de ir ya casi por la cuarta edici¨®n, da precisamente da t¨ªtulo a la sesi¨®n que hoy nos ocupa en The Furious Sessions.
En la sala tenemos a Seward y que vamos a decir de esta banda a estas alturas. Sigue siendo la gran desconocida tras a?os de experimentaci¨®n y de llevar a los escenarios una propuesta fant¨¢stica y atrevida que se nutre adem¨¢s de los mejores m¨²sicos de la ciudad condal.
Si el n¨²cleo duro del grupo lo componen Adriano Galante, Juan Rodr¨ªguez Berb¨ªn y Pablo Schvarzman; dependiendo de la ocasi¨®n otros grandes m¨²sicos como Jordi Matas, Mart¨ªn Leiton o Mariano Camarasa han participado o han subido al tren de Seward con resultados igualmente impactantes.
En esta ocasi¨®n al tridente Galante-Berb¨ªn-Schvarzman se une Marcel-l¨ª Bayer que se encarga de jugar con las texturas sonoras y el alto. La pr¨®xima parada de la banda no la conocemos, ni tampoco sabemos con cuantos pasajeros contar¨¢, ni si llegar¨¢ a alguna estaci¨®n importante; pero lo que est¨¢ claro es que ser¨¢ un fant¨¢stico viaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.