Moneo: ¡°El Guggenheim es un edificio simple¡±
El arquitecto publica un libro en el que analiza la vida de tres inmuebles del pasado que conversan con el futuro


Rafael Moneo dijo al recoger el Premio Pritzker que era un peligro creer que la arquitectura era simplemente el reflejo de la cultura de un momento. Era 1996, y m¨¢s de 21 a?os despu¨¦s lo mantiene. Lo sigue defendiendo en su discurso y en el libro que ha presentado este lunes en el Museo Thyssen de Madrid, La vida de los edificios (Acantilado). Una obra que lleva por subt¨ªtulo los tres inmuebles en los que se ha centrado: la mezquita de C¨®rdoba, la lonja de Sevilla y el carmen de Rodr¨ªguez-Acosta en Granada.
Explic¨® que cuando el editor Jaume Vallcorba ¨Cfallecido en 2014¨C le anim¨® a reunir algunos de sus textos en una publicaci¨®n quer¨ªa encontrar los adecuados para que llegaran a todos los p¨²blicos, no solo a arquitectos. Moneo (Tudela, Navarra, 1937) considera que La vida de los edificios podr¨ªa ser un libro que un viajero curioso usara en un viaje a Andaluc¨ªa y que le ayudara a conocer m¨¢s sobre estos monumentos. El cordob¨¦s y el sevillano son Patrimonio Mundial y el granadino, m¨¢s desconocido, pero que el arquitecto anima a visitar.

El primer texto data de 1977. Es una conferencia que dio en la Harvard Graduate School of Design donde se le inst¨® a hablar de arquitectura espa?ola y, ¡°sin dudarlo¡±, eligi¨® como ejemplo la mezquita de C¨®rdoba. Admira rotundamente cada uno de sus ocho siglos por su ¡°flexibilidad, multifuncionalidad y apertura¡±, como dice en el libro, o porque es la clara muestra de que ¡°la vida de un edificio no est¨¢ cerrada y este templo lleva inscrito en su ADN que ha sido conformado por los cambios que ha ido aceptando¡±. ¡°Es dif¨ªcil encontrar tanta historia, tanta singularidad, tantos problemas resueltos. Los constructores que van ampliando la mezquita son respetuosos los unos con los otros¡±. A la hora de elegir un edificio actual que le gustar¨ªa analizar como hizo con los tres escogidos el arquitecto ha dicho que no conoce ninguna obra reciente que tenga la complejidad de la mezquita: "Un edificio como el Guggenheim es un edificio simple, con gran despliegue formal". La web de la mezquita-catedral recibe a los usuarios con una frase del propio Moneo: "Un monumento cuya grandeza radica en ser la cr¨®nica de una larga historia: puede que ninguna otra obra de arquitectura pudiera contarnos lo que ha sido la historia de Espa?a"
Las palabras dedicadas a la lonja de Sevilla (donde se encuentra el Archivo de Indias) son de otra ¨ªndole: una suerte de oda a su arquitecto Juan de Herrera y a la visi¨®n unitaria, geom¨¦trica y matem¨¢tica del inmueble, todos los conceptos: proporci¨®n, concordancia¡ ¡°permiten llegar a una situaci¨®n de reposo en la que se alcanza la plenitud¡±, a la ¡°cohesi¨®n de la forma y la materia¡±. Fue una aventura intelectual del arquitecto de Felipe II que une toda esta m¨ªstica en un lugar mundano previsto para recibir mercaderes, para hacer relaciones mercantiles. El propio Moneo ha dicho en la presentaci¨®n que la lonja est¨¢ en las ant¨ªpodas de la mezquita, que mantiene lo m¨¢s puro de lo herreriano, nada contaminado. ¡°Es un edificio de una pieza¡±. Y al preguntarle si ¨¦l, como arquitecto, se encuentra m¨¢s cerca de Herrera o de los m¨²ltiples arquitectos de la mezquita dice que es m¨¢s dif¨ªcil ser Herrera: ¡°Lo de Herrera es heroico¡±. ¡°Nuestros tiempos no dan mentes tan ambiciosas, soy m¨¢s pr¨®ximo a los arquitectos de la mezquita¡±.

Aunque ha confesado que lo que siente realmente pr¨®ximo es el carmen (vivienda urbana con jard¨ªn t¨ªpica de granada) que mand¨® edificar el pintor Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez-Acosta. ¡°Uno de los edificios m¨¢s interesantes construidos en Espa?a en los a?os veinte¡±, lo ha definido. Esta tercera parte fue un texto que el sobrino del artista le anim¨® a escribir a partir del hallazgo de unas fotograf¨ªas en las que el artista dej¨® constancia de las distintas fases de construcci¨®n de su casa-estudio pr¨®xima a la Alhambra. En este cap¨ªtulo, Moneo entra en las entra?as del edificio, en las referencia e influencias grecolatinas de lo que hoy es la sede de la fundaci¨®n que lleva el nombre del pintor.
Las continuas referencias a edificios como la mezquita de Damasco, el patio de los Evangelistas del monasterio de San Lorenzo El Escorial, al pensamiento de Ram¨®n Llull, a textos de John Ruskin y a otros tantos t¨¦rminos y conceptos arquitect¨®nicos quiz¨¢ no hagan de La vida de los edificios el texto m¨¢s divulgativo. Aunque la idea de que en la identidad de los edificios est¨¢ intr¨ªnseco el cambio y eso es lo que garantiza su vida es algo f¨¢cilmente entendible cuando se va a Moneo presentando una de sus obras en otra de sus obras. ?l fue el que transform¨® el Palacio de Villahermosa en el hoy Museo Thyssen, el que acometi¨® la ¨²ltima ampliaci¨®n del Museo del Prado, que cuando comience la de Norman Foster ya ser¨¢ la pen¨²ltima. Cuando se le pregunta cu¨¢l de sus edificios se ha independizado m¨¢s de ¨¦l, tarda en contestar, se lo piensa mucho. Habla de la madrile?a estaci¨®n de Atocha, del ayuntamiento de Murcia¡ ¡°Me veo ayudando a que esos edificios prolonguen su vida, aceptando que esta siga adelante¡¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Rafael Moneo
- Mezquita-catedral C¨®rdoba
- Archivo Indias
- Guggenheim Bilbao
- Patrimonio de la Humanidad
- Catedrales
- Mezquitas
- Monumentos
- Archivos
- Museo Guggenheim
- Edificios historicos
- Patrimonio hist¨®rico
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Edificios religiosos
- Museos
- Edificios singulares
- Iglesia cat¨®lica
- Patrimonio cultural
- Instituciones culturales
- Arquitectura
- Religi¨®n
- Arte
- Cultura