Canal + Francia entierra a sus gui?oles
El programa sat¨ªrico desaparecer¨¢ al final de esta temporada despu¨¦s de 30 a?os en antena


Las marionetas de l¨¢tex bajan el tel¨®n. Al terminar esta temporada, Canal + Francia clausurar¨¢ definitivamente uno de sus programas m¨¢s emblem¨¢ticos, Les guignols de l¡¯info (Los gui?oles de la informaci¨®n). Treinta a?os despu¨¦s de su creaci¨®n en 1988, el telediario sat¨ªrico desaparecer¨¢ de la programaci¨®n, seg¨²n ha confirmado la cadena. En su ¨¦poca de mayor esplendor, el programa sedujo a 3 millones de espectadores cada noche y lleg¨® a contar con un presupuesto de 15 millones de euros por temporada. Se llegaron a atribuir a su influencia efectos pol¨ªticos, como la ola de simpat¨ªa suscitada por el entonces presidente Jacques Chirac durante los noventa, que habr¨ªa estado inspirada, seg¨²n algunas voces, por el carisma de su doble de l¨¢tex.
El programa llevaba varios a?os en ca¨ªda libre y con audiencias bajo m¨ªnimos. Sus gags hab¨ªan perdido la mordacidad y la pertinencia que tuvieron en otro tiempo. En especial, desde que el accionista mayoritario de Canal +, el multimillonario franc¨¦s Vincent Bollor¨¦, tom¨® el control del canal de pago en 2015 y los retir¨® del prime time en abierto. Bollor¨¦, personalidad cercana al expresidente Nicolas Sarkozy, opt¨® por programarlos en horario codificado y coloc¨® a un nuevo equipo de productores y guionistas, que se distingui¨® por un humor menos corrosivo (y bastante menos divertido). ¡°Re¨ªrse de uno mismo est¨¢ bien. Re¨ªrse de los dem¨¢s lo est¨¢ menos¡±, expres¨® Bollor¨¦, que lament¨® su contenido ¡°hiriente y desagradable¡±. El presidente en ejercicio, Fran?ois Hollande, lleg¨® a salir en defensa del programa, consider¨¢ndolo ¡°parte del patrimonio¡± franc¨¦s, como tambi¨¦n hicieron el entonces primer ministro, Manuel Valls, y uno de sus predecesores, el conservador Alain Jupp¨¦.

Meses m¨¢s tarde, Los gui?oles volvieron a ser programados en abierto y en horario de m¨¢xima audiencia. Pero su prestigio, que llevaba a?os erosion¨¢ndose, incluso antes de la llegada de Bollor¨¦, nunca volvi¨® a ser el mismo. En los ¨²ltimos a?os, el grupo Vivendi hab¨ªa intentado internacionalizar sus sketches en Internet, con versiones traducidas al ingl¨¦s y el castellano, aunque sin el ¨¦xito esperado por Bollor¨¦, que aspiraba a crear ¡°una multinacional de la risa¡±.
Se trata del segundo rev¨¦s que la cadena de pago recibe en pocos d¨ªas. La semana pasada, Canal + perdi¨® los derechos de televisi¨®n de la Liga de f¨²tbol francesa, que obtuvo la productora espa?ola Mediapro. El canal pose¨ªa los derechos desde 1984, pero los perder¨¢ durante las pr¨®ximas cuatro temporadas tras una subasta que super¨® los 1.150 millones de euros anuales. Este giro inesperado podr¨ªa ser altamente perjudicial para las finanzas del grupo, ya delicadas. Seg¨²n datos de Le Figaro, un 45% de los suscriptores de Canal + estar¨ªan abonados solo por el f¨²tbol. Aun as¨ª, el presidente de Vivendi quit¨® importancia a las cr¨ªticas. ¡°Canal + no va a arruinarse y su equipo ha hecho extremadamente bien en no seguir en una subasta loca¡±, expres¨® el viernes. ¡°Se presenta como el fin del mundo, pero es una tormenta en un vaso de agua microsc¨®pico¡±.
Bollor¨¦ dej¨® de presidir en abril el consejo de vigilancia de Canal+, aunque sigue llevando el tim¨®n del canal como presidente de su grupo matriz, Vivendi. En los ¨²ltimos a?os, ha sido criticado por su perfil intervencionista por la redacci¨®n de la cadena. Bollor¨¦ vet¨® la difusi¨®n de un documental sobre la evasi¨®n fiscal y ha tomado decisiones contestadas. Por ejemplo, oblig¨® a cambiar de orientaci¨®n uno de los buques insignia de la cadena, el magaz¨ªn Le Grand Journal, y luego lo retir¨® de la parrilla. Tambi¨¦n permiti¨® la salida de uno de sus presentadores estrella, Yann Barth¨¨s, fen¨®meno de masas entre los j¨®venes franceses. Adem¨¢s, Bollor¨¦ desmantel¨® iT¨¦l¨¦, cadena de informaci¨®n continua reputada por su calidad, hoy reconvertida en CNews. Tras un mes de huelga de su plantilla en 2016, m¨¢s de 70 periodistas dejaron el canal. En los ¨²ltimos tres a?os, Canal + habr¨ªa perdido casi un mill¨®n de suscriptores, mientras que su audiencia se ha dividido por cuatro en la ¨²ltima d¨¦cada. En 2017, su media se situ¨® en un 1,2% de share.
Producto de importaci¨®n
Remotamente inspirado en el m¨ªtico espacio brit¨¢nico Spitting Image, el programa franc¨¦s origin¨® una versi¨®n espa?ola, Las noticias del gui?ol, que se emiti¨® en Canal + entre 1995 y 2005, primero como secci¨®n del programa Lo + Plus y despu¨¦s como un espacio independiente. Tras la creaci¨®n de Cuatro, el programa qued¨® integrado en su parrilla, hasta que fue eliminado de la misma en 2008. En total, emiti¨® 3.500 programas. Adem¨¢s, la franquicia tambi¨¦n fue adaptada a Estados Unidos, Rusia, Italia, Alemania, B¨¦lgica, Suiza, Portugal, Australia, Sud¨¢frica, L¨ªbano, Turqu¨ªa, Ir¨¢n, India y Kenia.
En 2012, el programa suscit¨® una inmensa pol¨¦mica en Espa?a, originada por un sketch que insinuaba el posible dopaje del tenista Rafa Nadal. El empresario Alain Afflelou lleg¨® a suspender una campa?a de publicidad en Canal+ para responder a las protestas de sus clientes en Espa?a, donde la marca cuenta con 270 puntos de venta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
