Pablo Ordaz y Jim¨¦nez Barca testimonian el terror de la dictadura franquista
Los periodistas recogen en un libro la voz de diez "h¨¦roes" que sufrieron la represi¨®n del r¨¦gimen fascista por sus ideas, su posici¨®n social o su condici¨®n sexual


¡°Lo que une a los diez protagonistas de este libro es que eligieron tener miedo¡±. Basta esta primera frase de la introducci¨®n de As¨ª fue la dictadura. Diez historias de la represi¨®n franquista (Debate) para calibrar el peso de los testimonios que recoge la obra escrita por los periodistas Antonio Jim¨¦nez Barca y Pablo Ordaz. Una obra que, como dijo ayer la escritora Almudena Grandes, es ¡°esencial porque recuerda que el franquismo fue una dictadura militar, fascista y sanguinaria y no un r¨¦gimen autoritario, como se han encargado algunos de decir¡±.
Grandes, autora de una famosa trilog¨ªa literaria sobre la dictadura franquista, estuvo en la presentaci¨®n del libro junto a sus autores y la periodista Tereixa Constenla, recientemente ganadora del Premio Nacional de Periodismo Francisco Vald¨¦s. ¡°Pensamos que hab¨ªa que explicarle a gente que ten¨ªa menos de 40 a?os c¨®mo fue vivir en una dictadura¡±, dijo Ordaz. ¡°Es urgente sentarse todav¨ªa con los protagonistas de la represi¨®n franquista. Cuanto m¨¢s tiempo te sientas con ellos m¨¢s te das cuenta de lo importante que es lo que cuentan¡±, a?adi¨®.
Tanto Ordaz como Jim¨¦nez Barca cuentan con m¨¢s de 25 a?os de experiencia en EL PA?S como reporteros y corresponsales internacionales. En este libro, han unido fuerzas para reunir las voces de algunos de esos "h¨¦roes", como los defini¨® Grandes, que, fieles a sus ideas, vivieron durante muchos a?os bajo la amenaza terror¨ªfica de que ellos o los suyos fueran encarcelados, torturados o asesinados. En este sentido, Jim¨¦nez Barca record¨® aquella vez que al sindicalista V¨ªctor Garc¨ªa Gardiel la polic¨ªa franquista le raj¨® la capota del cochecito de su hijo con el fin de que consiguiese hablar bajo las amenazas. Sin embargo, el ahora ¡°viejo comunista¡± decidi¨® no hacerlo en un acto de valent¨ªa y dignidad.
Al abarrotado acto, celebrado en la librer¨ªa madrile?a Tipos infames, acudi¨® el propio D¨ªaz-Cardiel, torturado y condenado a 13 a?os de c¨¢rcel por pertenecer al Partido Comunista, y otros veteranos que malvivieron con sus derechos coartados bajo una dictadura que les torci¨® sus vidas para siempre. Tambi¨¦n cont¨® con la presencia de Soledad Gallego-D¨ªaz, directora de EL PA?S, y Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, adjunto a la direcci¨®n de EL PA?S.
En As¨ª fue la dictadura. Diez historias de la represi¨®n franquista, se da vivo testimonio de ¡°historias del pasado que todav¨ªa tienen tent¨¢culos hasta nuestros d¨ªas¡±, tal y como se?al¨® Tereixa Constenla recordando a Billy El Ni?o, tan presente actualmente en los medios de comunicaci¨®n. Historias como la de Juana Do?a, condenada a muerte por oponerse a Franco, la de Mariano Gamo, un cura que se ocup¨® de una parroquia en un barrio obrero y abandonado renunciando a su carrera eclesi¨¢stica, o la de Federico Armenteros, un homosexual que sufri¨® un acoso brutal, incluso de su propia familia, en esos tiempos oscuros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
