Hallada en una cesta para el pan la primera maqueta de David Bowie
La canci¨®n, registrada cuando el m¨²sico ten¨ªa 16 a?os, fue hallada en una mudanza y se subastar¨¢ en septiembre
Todav¨ªa pueden aparecer in¨¦ditos de uno de los mayores artistas de nuestro tiempo. Acaba de descubrirse la que posiblemente fue la primera grabaci¨®n profesional de David Bowie, la canci¨®n I Never Dreamed. La cinta saldr¨¢ a subasta en septiembre y se especula que podr¨ªa venderse por encima de las 10.000 libras esterlinas (11.200 euros).
En 1963, Bowie ten¨ªa 16 a?os y todav¨ªa usaba su nombre real, David Jones, y tocaba el saxo en su primer grupo, The Konrads (o, como pon¨ªa en el parche de su bater¨ªa, The Kon-rads). La banda londinense pretend¨ªa hacer una prueba para Decca Records y eso requer¨ªa presentar una maqueta. Acudieron al hist¨®rico estudio de R. G. Jones en el barrio de Morden y registraron dos instrumentales m¨¢s una canci¨®n original, I Never Dreamed, de la que David era coautor y donde hac¨ªa voces. De cualquier forma, no impresion¨® a los disqueros: en el a?o de los Beatles, un grupo que destacaba sus instrumentales estaba fuera de onda. David detect¨® que aquel no era un caballo ganador y abandon¨® a los Konrads. La maqueta qued¨® en poder del baterista, David Hadfield, que ahora la ha recuperado con ocasi¨®n de una mudanza.
En verdad, el hallazgo carece de importancia musical: ya hab¨ªa circulado la grabaci¨®n de un ensayo de The Konrads, revelando que nada les diferenciaba de miles de grupos de 1963. Pero sirve para recordarnos que los a?os sesenta fueron frustrantes para David, que adem¨¢s debi¨® cambiar de nombre art¨ªstico al surgir en 1966 los californianos Monkees, que inclu¨ªan a un ingl¨¦s conocido como Davy Jones.
El camaleonismo de David ya era evidente en esa d¨¦cada, donde cambiaba de look casi cada a?o: se le pudo ver como mod, hippy, creador underground o incluso concursando en el festival de la canci¨®n de Malta; seg¨²n la leyenda, fue derrotado por Cristina, la vocalista barcelonesa conocida por Tres cosas (salud, dinero y amor). Igualmente resultaba obvia su habilidad para promocionarse: debut¨® en la BBC en un informativo, defendiendo el derecho a llevar melenas, como parte de (?en serio!) la Sociedad para la Prevenci¨®n de la Crueldad contra los Hombres de Pelos Largos.
Ambiciones
En su af¨¢n por destacar, supo ganar aliados, mentores y m¨¢nagers que se quedaban fascinados (a veces, tambi¨¦n enamorados) por David. Tipos de la vieja escuela, que no compart¨ªan su fascinaci¨®n por la m¨²sica negra, muy presente en los singles que grab¨® con los King Bees (nombre derivado de un cl¨¢sico de Slim Harpo) o The Mannish Boyss (¨ªdem de Muddy Waters). Ya con el siguiente grupo, The Lower Third, se acerc¨® al pop. Sonaba a medio camino entre The Who y los Kinks, grupos con los que comparti¨® brevemente productor, el estadounidense Shel Talmy.
Pero los seis sencillos que David edit¨® entre 1964 y 1966 pasaron desapercibidos. Cuando tuvo la oportunidad de grabar su primer disco largo (para Deram, sucursal de Decca), dio un nuevo giro y present¨® un trabajo orquestal, m¨¢s cercano al music hall que a la psicodelia de 1967.
Entre los que le trataban, nadie discut¨ªa su carisma, aunque algunos sospechaban que no era capaz de sincronizar su talento con las tendencias de moda. Pero Bowie defend¨ªa el poder del individuo: segu¨ªa muy de cerca la carrera ascendente de un viejo amigo mod, Marc Bolan, que ya comenzaba a destacar con Tyrannosaurus Rex, a pesar de su voz ovejuna.
El primer ¨¦xito le lleg¨® en verano de 1969. Despu¨¦s de ver 2001, una odisea espacial, hab¨ªa compuesto un tema sobre un astronauta perdido en el espacio. De repente, Space Oddity resultaba pertinente, debido al lanzamiento del Apolo 11. Su nueva discogr¨¢fica, Philips, se empe?¨® en editarlo, aunque el productor Tony Visconti rechaz¨® la idea como oportunista. De hecho, la BBC congel¨® la difusi¨®n del disco hasta que Armstrong y Aldrin retornaron de la Luna. La bola de Bowie empez¨® a rodar y no dejar¨ªa de acelerarse hasta su muerte en 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.