Juan Jos¨¦ Arreola, un carpintero literario
El legado del escritor mexicano reivindica su vigencia a 100 a?os de su nacimiento


Pocos en la vida podr¨ªan jactarse de haber dejado plantado al doctor Carl Gustav Jung en su consultorio. Verdad o mentira, an¨¦cdotas como esta hacen interesante el perfil del narrador mexicano Juan Jos¨¦ Arreola (21 de septiembre de 1918 ¨C 3 de diciembre de 2001), que alguna vez dijo: ¡°ya no soy un escritor sino un hablador¡±, para admitir su imposibilidad de estar callado. ¡°Siempre me envolv¨ªa y envolv¨ªa a los psiquiatras en nubes de palabras, hasta el punto de que ni el psiquiatra ni yo sab¨ªamos qui¨¦n era el uno y qui¨¦n era el otro¡±, cuenta en Memoria y olvido. Vida de Juan Jos¨¦ Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso.
Como Arreola no hay dos. Su trabajo literario no se limita a los libros de su autor¨ªa. Con su labor se puede entender la diferencia entre los que viven de y los que viven para. ?l perteneci¨® al segundo grupo.
Originario de Zapotl¨¢n el Grande, Jalisco, Arreola desempe?¨® desde muy chico trabajos que, lejos de ser pesados, se convirtieron en el eje de una carrera literaria en la que el placer por poseer lenguaje y el dominio de la palabra eran la meta. Ser el cuarto de 14 hijos, nacer, como ¨¦l mismo describe, ¡°entre pollos, puercos, chivos, guajolotes, vacas, burros y caballos¡±, constituy¨® el estilo, la ra¨ªz y la voz en su narrativa y en la de autores que siguieron sus pasos y recomendaciones.
Jos¨¦ Agust¨ªn refiri¨® a Arreola en alguna entrevista como un maestro extraordinario. ¡°Me dec¨ªa c¨®mo empezar un texto, si es mejor con un monos¨ªlabo o un bis¨ªlabo; si es mejor terminarlo con una palabra aguda, con una esdr¨²jula o con una grave; y las repercusiones que eso tiene en el ¨¢nimo del lector¡±.
Pese a ser un escritor met¨®dico y minucioso, la obra de Juan Jos¨¦ Arreola no se encuadra o acomoda a una f¨®rmula estricta. Su obsesi¨®n responde a la necesidad de nombrar a las cosas por su nombre. El lenguaje y la sonoridad de las palabras definen la esencia de sus libros, pero sobre todo de grandes obras en donde fungi¨® como editor. Arreola fue probablemente el ¨²nico al que Juan Rulfo permiti¨® intervenir en las ediciones del manuscrito de El llano en llamas y Pedro P¨¢ramo.
En Pe¨®n aislado. Ensayos sobre ajedrez, el escritor Luis Ignacio Helguera destaca que en la formaci¨®n literaria de Arreola ¡°fueron tan esenciales los libros como las frases de los arrieros, la vida r¨²stica, las enfermedades, los empleos duros en su fascinante gama, toda una enciclopedia del hambre y del hombre: abarrotero, lavador de excusados, comerciante de telas, vendedor ambulante, carpintero, panadero, trabajador en un molino de caf¨¦ y en una chocolater¨ªa, mozo de cuerda, cobrador de banco, abonero, empleado de papeler¨ªa, encuadernador, tip¨®grafo, corrector de pruebas, editor, periodista, comediante, maestro, comentarista de televisi¨®n¡±.
Helguera tambi¨¦n hace alusi¨®n al terrible gusto de Juan Jos¨¦ por el ajedrez. Y recuerda: ¡°Arreola siempre dijo que por el ajedrez es capaz de plantar a la mujer m¨¢s guapa¡ Al mismo tiempo le funciona para ahogar las cuitas amorosas¡±.
Juan Jos¨¦ Arreola import¨® las formas y el estilo de trabajo de las carpinter¨ªas hacia el campo de las letras. Su papel en la literatura es importante al ser un precursor de los talleres literarios en M¨¦xico. Con sus manos lij¨® la madera con la que elabor¨® su tablero de ajedrez y fueron las mismas con las que model¨® y puli¨® una manera de escribir que sigue vigente.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
