La producci¨®n de ¡®Patria¡¯ en HBO ya est¨¢ en marcha
Aitor Gabilondo escribe y produce los ocho episodios, que estar¨¢n dirigidos por Pablo Trapero y F¨¦lix Viscarret. El estreno est¨¢ previsto para 2020


La relaci¨®n entre dos familias vascas, encabezadas por sendas mujeres que en su d¨ªa fueron amigas, Bittori y Miren, sirve en Patria para relatar cuatro d¨¦cadas de heridas abiertas en Euskadi por el terrorismo etarra. El marido de una de ellas muere asesinado, el hijo de la otra es el terrorista. La adaptaci¨®n de la novela de Fernando Aramburu, que fue premio Nacional de Narrativa en 2017 y todo un ¨¦xito de ventas, ser¨¢ la primera serie de HBO Espa?a. La ficci¨®n, escrita y producida por Aitor Gabilondo, responsable de series como El pr¨ªncipe, All¨ª abajo o Vivir sin permiso, comenzar¨¢ a rodarse a principios de 2019, estar¨¢ dirigida por Pablo Trapero y F¨¦lix Viscarret, y se estrenar¨¢ en 2020.
Gabilondo se hizo con los derechos de la novela con la idea muy clara de que podr¨ªa funcionar muy bien como una serie. ¡°Siempre pens¨¦ que la historia se merec¨ªa una difusi¨®n amplia, grande, internacional, por eso acud¨ª a HBO. Les interes¨® mucho y aqu¨ª estamos¡°, explica el creador de la ficci¨®n a EL PA?S en conversaci¨®n telef¨®nica. El guionista ha escrito los ocho episodios en los ¨²ltimos diez meses. ¡°Ha sido un trabajo muy minucioso y gratificante. Y estoy muy satisfecho de trabajar con estos tiempos y esta calma que me ha permitido HBO. Era imprescindible¡±, comenta el productor. La libertad que obtuvo del autor de la novela tambi¨¦n ha sido fundamental para la adaptaci¨®n: ¡°La verdad es que [Aramburu] desde el primer momento fue muy generoso. Dec¨ªa que ¨¦l ya hab¨ªa hecho su novela y que esto era asunto m¨ªo. Leer¨¢ los guiones, pero ¨¦l no lo necesita, ni lo pide ni lo reclama¡±.

Patria, producida por Alea Media, se rodar¨¢ en Pa¨ªs Vasco a principios del a?o que viene en San Sebasti¨¢n y algunos pueblos cercanos. En esa zona transcurre la novela de Aramburu y de all¨ª es Gabilondo, que ve en la trama una historia que ¨¦l vivi¨®. ¡°He estudiado en una ikastola en Donosti, he vivido muy intensamente esto. La historia transcurre b¨¢sicamente en los ochenta y los noventa y es justo la ¨¦poca en que yo era ni?o y luego adolescente y me lleg¨® muy de lleno todo lo que se vivi¨®. Tengo amigos de ETA, tengo amigos asesinados por ETA, conozco a extorsionados, y lo que m¨¢s me gust¨® de la novela es que contaba la historia al nivel humano en el que yo lo hab¨ªa vivido, a ras de suelo, sin debates pol¨ªticos¡±, apunta. ¡°Lo que me lleg¨® es la historia de estas dos mujeres, dos amigas separadas por una bala. Cuando le¨ª la novela, me pareci¨® un w¨¦stern, con una se?ora de 60 a?os que vuelve al pueblo en busca de respuestas. Eso es lo que sent¨ª cuando lo le¨ª, y tambi¨¦n una especie de deshielo, con todos los personajes principales detenidos en un momento en el que las balas hab¨ªan detenido a esas familias. Es una historia de un deshielo que termina con un acercamiento. Contar eso es lo que me interesaba¡±.
El cineasta argentino Pablo Trapero (que gan¨® el Le¨®n de Plata en el Festival de Venecia por El clan) ser¨¢ el director principal de Patria, con la participaci¨®n tambi¨¦n de F¨¦lix Viscarret (Bajo las estrellas, Vientos de La Habana). Durante los ¨²ltimos meses se hab¨ªan barajado nombres como Fernando Gonz¨¢lez Molina (Palmeras en la nieve) o la pareja formada por Mateo Gil y Alejandro Amen¨¢bar (pero tiene un contrato en exclusiva con Movistar por la producci¨®n de la pel¨ªcula Mientras dure la guerra, sobre los a?os de Miguel de Unamuno en el inicio de la Guerra Civil). Lo que todav¨ªa no se conoce es el reparto, que contar¨¢ con int¨¦rpretes vascos. La trama incluir¨¢ di¨¢logos en euskera.
Estructura compleja para adaptar
Un reto para adaptar Patria era la estructura de la narraci¨®n, con saltos temporales y el uso de varias voces. "Para m¨ª era fundamental hacer una adaptaci¨®n audiovisual de esa estructura narrativa. Parte de su ¨¦xito radica en c¨®mo est¨¢ contada, no solo en lo que cuenta", incide Aitor Gabilondo. "En el cambio de perspectiva permanente que hace, el autor va a?adiendo capas a lo que sabes. Desde el principio me pareci¨® que era una especie de sirimiri que luego te va calando. He intentado buscar una estructura audiovisual equivalente. Se van desplegando las perspectivas de los nueve personajes para generar esa sensaci¨®n en el espectador de que cree que lo sabe todo y seg¨²n se avanza se revela otra parte", completa.
"La selecci¨®n para la direcci¨®n ha sido muy met¨®dica, como todo con HBO. La novela para m¨ª ha funcionado por dos razones, porque la gente que somos de all¨ª nos hemos sentido reconocidos, y porque a la gente de fuera, que no ha vivido eso, le ha sorprendido, le ha impresionado que eso estuviera ocurriendo¡±, cuenta Gabilondo. ¡°Yo, que soy de all¨ª, y que adem¨¢s lo vamos a grabar all¨ª y que pr¨¢cticamente todos los actores ser¨¢n vascos, necesitaba, para cumplir todo el espectro, una mirada de fuera. Es una historia local, pero los sentimientos de los que habla son universales¡±, explica Gabilondo la decisi¨®n de contar con un cineasta argentino. ¡°Necesitaba un director que supiera ver la historia desde fuera y transmitirla de manera universal. Trapero creo que tiene una energ¨ªa y un ojo cr¨ªtico muy agudo. Supe que estaba grabando una serie en Casablanca, cog¨ª un avi¨®n, me fui a buscarlo y le convenc¨ª. Viscarret es navarro, conoce la realidad de all¨ª y me pareci¨® el complemento perfecto¡±, finaliza el productor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.