El d¨ªa a d¨ªa de los sellos independientes en un documental
Estreno de la pel¨ªcula 'Que suene la m¨²sica', que da a conocer al p¨²blico en qu¨¦ consiste el trabajo de una compa?¨ªa musical independiente
?Alguna vez te has preguntado cu¨¢l es la labor de un sello discogr¨¢fico? En 2016 quisimos dar respuesta a esta cuesti¨®n e iniciamos la producci¨®n de un documental que narrase el d¨ªa a d¨ªa de los sellos independientes, su relaci¨®n con los artistas con los que trabajan y los retos a los que se enfrentan.
Que suene la m¨²sica, dirigido por Javier G¨®mez Serrano (Elegantmob), pretende dar a conocer al p¨²blico en qu¨¦ consiste el trabajo de una compa?¨ªa musical independiente y la importancia de su labor en el desarrollo creativo del artista y en la producci¨®n y difusi¨®n de su m¨²sica, y la aportaci¨®n que supone nuestro sector al conjunto de las industrias culturales del pa¨ªs. El objetivo es visibilizar cada eslab¨®n del proceso de elaboraci¨®n de un disco, desde su grabaci¨®n, fabricaci¨®n, publicaci¨®n, promoci¨®n, distribuci¨®n y venta, as¨ª como establecer las diferencias entre una multinacional y un sello independiente y el valor diferencial que ¨¦stos aportan.
A trav¨¦s de una estructura sencilla dividida en cinco bloques tem¨¢ticos, y de la forma m¨¢s did¨¢ctica pero entretenida posible, el documental expone los retos y obst¨¢culos a los que se enfrenta en la actualidad un sello, en contraste con lo que supone su contribuci¨®n a la carrera musical de los artistas. Cuenta con la participaci¨®n de los principales agentes del sector musical: sellos, artistas, distribuidores, estudios de grabaci¨®n, medios de comunicaci¨®n, tiendas de discos y plataformas de streaming.
En Que suene la m¨²sica visitamos las oficinas de varias discogr¨¢ficas para conocer de primera mano a su equipo humano y las tareas que llevan a cabo, as¨ª como la motivaci¨®n que les llev¨® a dedicarse a la m¨²sica. Explicamos los pasos previos a la publicaci¨®n de un disco y c¨®mo acompa?a el sello al artista en este camino. Intentamos desentra?ar qu¨¦ hace que una canci¨®n suene o no en las radios y el reto que supone para los independientes representar menos del 5% del top 100 de lo que suena en radios comerciales a lo largo del a?o. Hablamos de las diferencias entre un independiente y una multinacional. Y tambi¨¦n vamos a tiendas f¨ªsicas y plataformas digitales para conocer el presente y el futuro del mercado del disco y sus implicaciones econ¨®micas.
El documental se estrena hoy como parte de las actividades de celebraci¨®n del 15 aniversario de la Uni¨®n Fonogr¨¢fica Independiente, creada en oto?o de 2003 para dar voz a las pymes dedicadas a la producci¨®n musical independiente y para ser motor de cambio de las pol¨ªticas culturales que afectan a la m¨²sica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.