Vigencia del neorrealismo
Se?ala su director que la Caracas inh¨®spita que recorre este padre para salvar a su hijo de una venganza vecinal podr¨ªa ser cualquier ciudad latinoamericana
Hay pel¨ªculas cuyo rastro puede seguirse hasta muy lejos. Es el caso, por ejemplo, de Ladr¨®n de bicicletas (1948), de Vittorio de Sica, una de las obras fundacionales de ese neorrealismo que en la Italia de posguerra vino a cuestionar la idea de que el cine era, esencialmente, una f¨¢brica de sue?os para reivindicar su poder primigenio como ventana abierta a lo real, con vistas a las zonas m¨¢s desfavorecidas de una sociedad rota que parec¨ªa haber perdido su centro. Pel¨ªculas tan diversas como Cyclo (1995), de Tran Ahn Hung, La bicicleta de Pek¨ªn (2001), de Wan Xiaoshuai, o La bicicleta verde (2012), de Haifaa Al-Mansour, hac¨ªan expl¨ªcito el v¨ªnculo desde su mismo punto de partida, poniendo de manifiesto que la lecci¨®n del neorrealismo italiano ten¨ªa que ver con una particular manera de mirar que pod¨ªa aplicarse a contextos culturales y sociopol¨ªticos muy distintos. En La familia, ¨®pera prima del venezolano Gustavo Rond¨®n C¨®rdova, los ecos se manifiestan de manera menos evidente ¨Caqu¨ª no hay un ladr¨®n de bicicletas, pero s¨ª de bebidas alcoh¨®licas-, aunque no deja de resultar evidente que Andr¨¦s y Pedro, padre e hijo en esta historia de supervivencia y reconstrucci¨®n de lazos, son una declinaci¨®n contempor¨¢nea de los personajes de Ladr¨®n de bicicletas.
LA FAMILIA
Direcci¨®n: Gustavo Rond¨®n C¨®rdova.
Int¨¦rpretes: Giovanny Garc¨ªa, Reggie Reyes, Kirvin Barrios, Indira Jim¨¦nez.
G¨¦nero: drama. Venezuela, 2017.
Duraci¨®n: 82 minutos.
Se?ala Gustavo Rond¨®n que la Caracas hostil e inh¨®spita que recorre este padre para salvar a su hijo de una venganza vecinal podr¨ªa ser, en el fondo, cualquier ciudad latinoamericana sumida en el desamparo, pero el t¨ªtulo deja constancia de una ausencia que aporta un marcado sentido de lo local. Pa¨ªs de padres ausentes por una cultura del trabajo condenada a una sist¨¦mica precariedad, Venezuela tiene en la figura de la madre su primordial elemento de cohesi¨®n familiar. En La familia, la ausencia de la madre es el vac¨ªo que se extiende entre un ni?o de doce a?os educado ¨Cy malogrado- en la jungla del asfalto y un padre en la mitad de la treintena con el tiempo hipotecado por empleos precarios y chanchullos de supervivencia. Algunos desajustes en la direcci¨®n de actores no comprometen la fuerza de esta odisea en los m¨¢rgenes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.