Ana Campoy: ¡°Tenemos que crear seres pensantes, y eso empieza en la infancia¡±
La escritora habla sobre ¡®Familia a la fuga: en busca y captura¡¯, un libro para compartir entre padres e hijos
![Una de las ilustraciones de 'Familia a la fuga: en busca y captura'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NCXQDWWHWEIP3PCWCPXVNP7ZH4.jpg?auth=c68fb03aa8d116146d4b5a7a5d03ac97564a7df7e65b6524925136bb31483e27&width=414)
Una familia en un programa de protecci¨®n de testigos, ?qu¨¦ puede salir mal? La escritora Ana Campoy parte en su nuevo libro de esta idea con humor. Familia a la fuga: en busca y captura (Loqueleo) reivindica el papel de la literatura infantil y que los padres participen de ella. Este proyecto, creado junto al ilustrador valenciano ?lex Alonso, llega sin ¡°moralina¡±, con la intenci¨®n de que sean los ni?os los que reflexionen. ¡°Tenemos que crear seres pensantes, y eso empieza en la infancia¡±, defiende Campoy en una cafeter¨ªa de Madrid.
![Ana Campoy en Madrid en diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A2QWXDMSXP6FEGADAW3BNR5RFU.jpg?auth=7127fd37c4012600fea937127dee3e2da7fc73d09ef27956dcc09932a3cc2cf7&width=414)
La escritora madrile?a afincada en Valencia, de 39 a?os, cree que, en los ¨²ltimos a?os, en la literatura infantil los padres estorban. ¡°Digamos que los ni?os son los protagonistas de sus propias historias y los padres molestan o est¨¢n fuera, incluso", asegura. As¨ª, Campoy se propuso crear un libro en el que los padres tambi¨¦n pudieran formar parte del relato. Por dos razones: ¡°Porque me parece que es una manera interesante de hacer un libro familiar y, tambi¨¦n, porque creo que es una oportunidad para que los padres puedan compartir la lectura con sus hijos¡±. Y no solo compartir el momento de leer, sino que la escritora anima al debate sobre los libros y a mostrar inter¨¦s por los gustos de los hijos, siempre predicando con el ejemplo. "He procurado que el libro tenga bromas, gui?os, que a lo mejor un ni?o no detecta del todo, pero que un adulto las puede decodificar. Es un libro para que lo disfrute toda la familia".
Lorenzo, Norma, Maya, Lucas, Fiona y la abuela Ginebra tienen un secreto enorme, gigante: son la familia F. y est¨¢n incluidos en un programa de protecci¨®n de testigos. Por este motivo deben cumplir la importante misi¨®n de no llamar la atenci¨®n, ya que se enfrentan a la persecuci¨®n de la malvada organizaci¨®n Mand¨ªbula. ?Conseguir¨¢n atraparlos? ?A qui¨¦n le tocar¨¢ liarla esta vez? Esta es la premisa de la colecci¨®n que, en marzo de 2019, prev¨¦ la publicaci¨®n del segundo t¨ªtulo, Infiltrados en la gran ciudad, cuya f¨®rmula parte de meter en problemas a los personajes, "que haya un conflicto gordo", apunta Campoy. ¡°Poner a una familia con todo en contra en un entorno cada vez m¨¢s desconocido, m¨¢s hostil, en el que sucedan un mont¨®n de cosas e, incluso, ver qu¨¦ tipos de conflictos surgen, que?descubran cosas de ellos mismos, como hacer frente a la adversidad", explica.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IKUTSYDPFUCOPAERINRKAAIZD4.jpg?auth=f8f88b3c74de9e7737fe936d29232bad9371bfef813af609f212d937a031f7fd&width=414)
Todo esto con la comedia como bandera para afrontar temas sociales que hagan reflexionar a los ni?os y les ayude a crear un discurso propio. ¡°A m¨ª me gusta lanzar preguntas y que sean los ni?os los que busquen la respuesta", cuenta. "Se supone que una sociedad que avanza es una sociedad en la que se piensa", argumenta.
En esta labor, Campoy se enfrenta al p¨²blico infantil, muy exigente. "Son los m¨¢s sinceros, para bien o para mal. Si algo no les gusta te lo van a decir sin ning¨²n tipo de filtro, pero si algo les gusta, les entusiasma¡±. La autora demanda m¨¢s atenci¨®n para este tipo de literatura enfocada a un p¨²blico que, afirma, es el que m¨¢s lee en Espa?a, pero al que "se mira muy por encima del hombro". "El volumen de negocio que mueve la infantil y juvenil es muy grande. Y es una cultura nuestra, espa?ola, que debemos reivindicar", expone. Esta reivindicaci¨®n, dice, debe venir de la mano de campa?as y organismos que est¨¦n dedicados a la literatura infantil y juvenil.
Los ni?os son los m¨¢s sinceros, para bien o para mal. Si algo no les gusto te lo van a decir sin ning¨²n tipo de filtro, pero en cambio si algo les gusta, les entusiasma
En esta ocasi¨®n, la escritora ha cambiado su proceso de escritura basado en el escaletado, los mapas y post-it para apoyarse en otro elemento: la ilustraci¨®n. Las im¨¢genes de ?lex Alonso acompa?an al texto y ofrecen una narrativa paralela. "La ilustraci¨®n es una puerta abierta a la imaginaci¨®n", comenta. En Familia a la fuga las im¨¢genes y el texto se han desarrollado de forma paralela con un mismo fin: "Ante todo, divertirme. Porque para m¨ª, sobre todo, la literatura es ocio, y espero que para el lector tambi¨¦n lo sea".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.