El anhelo de otros mundos
El filme no plantea ni un discurso nost¨¢lgico, ni uno revanchista en torno a la memoria de esa Movida que para algunos sigue siendo para¨ªso perdido y, para otros, impostura
![Fotograma de 'El viaje a Kioto', de Pablo Llorca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KHKX5ACYTZBXULPGX43I3MH5HQ.jpg?auth=2fe6a364218883de1376e4c7b62a3eccb9e1261e66fe539b9c4407e9a9c07913&width=414)
Junto a un casticismo barnizado de modernidad, el imaginario de la Movida madrile?a estuvo tambi¨¦n regido por una cierta sed de exotismo, que bien podr¨ªa quedar sintetizada en el estribillo de la canci¨®n Groenlandia de los Zombies: ¡°Y yo te buscar¨¦ en Groenlandia, / en Per¨², en el Tibet, / en Jap¨®n, en la isla de Pascua¡±. Cuando Fabio, el protagonista de El viaje a Kioto, un m¨²sico madrile?o que alcanz¨® la gloria en los 80, presenta durante un concierto el tema m¨¢s recordado de su repertorio ¨Cprecisamente, el que da t¨ªtulo a la pel¨ªcula- lo define como una canci¨®n sobre el anhelo de otros mundos, el deseo de alcanzar lo que est¨¢ fuera de nuestras vidas. El depauperado presente de Fabio, con amenaza de embargo y un parco n¨²mero de entradas vendidas, deja claro que esas vidas posibles ni se rozaron con la punta de los dedos.
EL VIAJE A KIOTO
Direcci¨®n: Pablo Llorca.
Int¨¦rpretes: Carlos Domingo, M¨®nica Gabriel y Gal¨¢n, Mar¨ªa Jes¨²s Garrido, Elena Lancha.
G¨¦nero: drama. Espa?a, 2018
Duraci¨®n: 70 minutos.
El viaje a Kioto de Pablo Llorca no plantea ni un discurso nost¨¢lgico, ni uno revanchista en torno a la memoria de esa Movida que para algunos sigue siendo para¨ªso perdido y, para otros, impostura. El ¨²ltimo largometraje de Llorca es una pieza m¨¢s dentro de esa comedia humana que el cineasta sigue construyendo con tanta perseverancia como despreocupaci¨®n estil¨ªstica. El plano final, en el que dos figuras antit¨¦ticas ¨Cel m¨²sico en decadencia y el ejecutor del embargo- aparecen unidas en la evocaci¨®n de sus respectivas vidas no vividas, sintetiza el sentido ¨²ltimo de un trabajo en el que se habla de la fragilidad de las concepciones de ¨¦xito y fracaso, mediante el contraste entre un cotizado artista pl¨¢stico y un int¨¦rprete al que actuar le acaba costando el poco dinero que tiene. Ser¨ªa una l¨¢stima que la austeridad expresiva del director disuadiese a los espectadores de descubrir las afiladas ideas que encierra esta miniatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.