Excalibur en tiempos del Brexit
?Cu¨¢nto tiempo hac¨ªa que no aparec¨ªa una pel¨ªcula para el p¨²blico infantil y juvenil con leg¨ªtimo (y cl¨¢sico) sentido de la aventura?
![Fotograma de 'El ni?o que pudo ser rey'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B665ED5C5WO3UQZGEHB3IVKHAY.jpg?auth=f6eeb34097dcf335442ee747fee1352a09bd1cdee27c8b99fa68b9c722a53112&width=414)
Cuando Attack the Block (2011), primer largometraje del brit¨¢nico Joe Cornish, lleg¨® a las pantallas, no hab¨ªa ning¨²n riesgo de confundirla con una de esas pel¨ªculas que consideran el cine para adolescentes de los ochenta como un para¨ªso perdido y el sello Amblin como algo parecido a un dogma de fe: su mirada, afecta a la crispaci¨®n social de las zonas marginales, dejaba claro que suburbio no significa lo mismo en el sur de Londres que en el sur de California.
EL NI?O QUE PUDO SER REY
Direcci¨®n: Joe Cornish.
Int¨¦rpretes: Louis Ashbourne Serkis, Angus Imri, Rebecca Ferguson, Patrick Stewart.
G¨¦nero: fant¨¢stico. Reino Unido, 2019.
Duraci¨®n: 120 minutos.
Segundo largometraje que se ha hecho esperar tras el flirteo del cineasta con el universo blockbuster ¨Cparticip¨® en el guion de Ant-Man (2015) y estuvo a punto de dirigir Star Trek: m¨¢s all¨¢ (2016)-, El ni?o que pudo ser rey inspira una pregunta impertinente: en un presente en que el cine destinado al espectador infantil y juvenil domina el mercado, ?cu¨¢nto tiempo hac¨ªa que no ve¨ªamos una (buena) pel¨ªcula que no fuera redundancia del legado Amblin o formularia adaptaci¨®n de una no menos formularia saga editorial de consumo? ?Cu¨¢nto tiempo hac¨ªa, en definitiva, que no aparec¨ªa una pel¨ªcula con leg¨ªtimo (y cl¨¢sico) sentido de la aventura?
Con su recreaci¨®n de los mitos art¨²ricos a vista adolescente en la Inglaterra del Brexit, la pel¨ªcula de Cornish se parece m¨¢s a Los h¨¦roes del tiempo (1981) que a Los Goonies (1985). Es un trabajo que no renuncia a la amargura ¨Cla historia del padre-, que integra chispeante sentido del humor ¨Cel Merl¨ªn que encarna Angus Imri como si fuera el hermano menor de Eddie Redmayne- y ocasionales destellos po¨¦ticos ¨Cel encuentro con los ponys bajo la luz del crep¨²sculo- y al que, acaso, solo se le podr¨ªa reprochar cierta carencia de impronta creativa en su imaginario. Si Cornish tuviese un poco m¨¢s del primer Gilliam, esta pel¨ªcula notable hubiese sido irrebatible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.