Joan Jonas, pionera del videoarte
La Fundaci¨®n Serralves expone 50 a?os de instalaciones de la artista multidisciplinar
Llamarla videoartista sabe a poco. Desde los sesenta, Joan Jonas (Nueva York, 1936) se code¨® con la ¨¦lite del arte mundial, con el escultor Richard Serra, el pintor Robert Rauschenberg, la core¨®grafa Trisha Brown o el m¨²sico John Cage. Y busc¨® un propio formato para poder incorporar todas esas disciplinas y alguna m¨¢s: el videoarte. La fundaci¨®n Serralves de Oporto muestra 21 de sus disruptivas instalaciones, desde los espejos de Wind (1968) a los p¨¢jaros de Stream or River (2017).¡°La curiosidad es el hilo conductor de este medio siglo de trabajos¡±, explica Jonas, que el pasado 23 de mayo estuvo todo el d¨ªa en la fundaci¨®n vigilando los preparativos de la muestra. ¡°Pero todas mis obras tienen algo en com¨²n, por mucho que cambie el tiempo o las t¨¦cnicas de expresi¨®n. Cada artista tiene un mundo en el que se reconoce y unas preocupaciones, y muchas de ellas se repiten. En mi caso siempre est¨¢ el uso de la narrativa de la c¨¢mara. Tambi¨¦n intento inventar nuevas formas dependiendo del tema. La c¨¢mara es mi instrumento de trabajo¡±.
Sus v¨ªdeos tienen varias capas como las cebollas y Jonas siempre aparece en ellos, a veces interpretando diversos papeles, como en The Juniper Tree (1976), su particular versi¨®n del cuento de los hermanos Grimm. ¡°Al inicio de mi carrera estaba muy preocupada por el rol de la mujer, que ha cambiado a lo largo de estos a?os; pero despu¨¦s me interesaron los ni?os, c¨®mo contar sus historias y c¨®mo estas se transmiten de generaci¨®n en generaci¨®n¡±.
En los jardines de Serralves varias mujeres se mueven con espejos de su mismo tama?o. Se trata de la performance Mirror Piece (1969), reconstruida a partir de fotograf¨ªas, pues no se film¨®. ¡°Empec¨¦ a trabajar con espejos gracias a Jorge Luis Borges, ¨¦l me inspir¨® con sus relatos, por eso reproduzco en la obra frases del escritor. Sigo trabajando con espejos porque representan el narcisismo¡±.
A punto de cumplir los 83 a?os (en julio), lleva 15 d¨ªas en Oporto dirigiendo el montaje de v¨ªdeos, pinturas, fotograf¨ªas... Hace 20 a?os que no participaba en el montaje de una exposici¨®n suya. Con energ¨ªa envidiable, sube y baja escaleras y decide los colores de las salas: la de los p¨¢jaros, en rojo; la de los peces, en gris. Se ha tra¨ªdo a dos t¨¦cnicos de Nueva York para colocar las cajas-pantallas donde se reproducen sus v¨ªdeos, en los que siempre aparece: pinta, esculpe, baila y act¨²a. Es as¨ª desde la d¨¦cada de los sesenta y promete que as¨ª seguir¨¢ siendo. ¡°A¨²n hago performances y desde luego que se me va a seguir viendo en los v¨ªdeos¡±.
Estructura po¨¦tica
En la instalaci¨®n Lines in the Sand (2002) destroza el mito de que los troyanos combatieron por Helena y afirma que, como siempre, fue por intereses comerciales. Basa su interpretaci¨®n en la poeta Hilda Doolittle: ¡°Estudi¨¦ poes¨ªa abstracta y he le¨ªdo mucha poes¨ªa en periodos de mi vida. Mi obra tiene una estructura po¨¦tica m¨¢s que pol¨ªtica. Aunque me interesa la actualidad informativa, la utilizo en el contenido, no en la forma¡±.Tras un periodo de curiosidad por los p¨¢jaros, ahora se interesa por los peces y la conservaci¨®n de los oc¨¦anos. ¡°La manera de mostrarlo es po¨¦tica. No me gusta ser did¨¢ctica¡±, afirma.
Todos tienen hoy c¨¢maras en los m¨®viles y hacen v¨ªdeos. Ya no es una excentricidad
Escultora en sus inicios, en 1970 viaj¨® a Jap¨®n y compr¨® una videoc¨¢mara y varias m¨¢scaras, medio siglo despu¨¦s esos objetos la siguen acompa?ando. ¡°Colecciono m¨¢scaras porque son interesantes, una m¨¢scara cambia el modo en el que yo soy, me convierto en otra, cambio de personalidad¡±, como se puede ver en?Organic Honey¡¯s (1972). Jonas reconoce que el videoarte ya no es la rareza que fue en los setenta. ¡°Todos tienen hoy c¨¢maras en los m¨®viles y hacen v¨ªdeos. Ya no es una excentricidad, la gente tiene m¨¢s referencias y quiz¨¢s la audiencia es mayor y entiendan mejor este tipo de arte¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.