La ansiedad es un disco duro lleno de fotograf¨ªas
Mat¨ªas Uris publica su primer fotolibro, una reflexi¨®n sobre la saturaci¨®n de im¨¢genes en la sociedad por las redes sociales
"Estamos saturados de im¨¢genes". Haciendo limpieza de sus discos duros, el fot¨®grafo Mat¨ªas Uris (Puertollano, 1981) se dio cuenta de la apabullante cantidad de fotograf¨ªas personales y? profesionales que almacenaba y que probablemente no iba a volver a usar. "Todos las conservamos, pero no nos sirven de nada", dice por tel¨¦fono. As¨ª que decidi¨® darles salida, en parte, en forma de fotolibro y, de paso, invitar a diferentes reflexiones, surgidas tras agrupar por temas tant¨ªsimo material. Uris, que como profesional hace sobre todo trabajos de moda y tambi¨¦n de viajes, colaborador de distintas marcas y publicaciones, entre ellas El Pa¨ªs Semanal, se ha autoeditado su primer fotolibro en solitario, Toshiva. Una publicaci¨®n de la que lo primero que llama la atenci¨®n es su forma, que imita a un disco duro, con sus tapas negras, y contiene 275 fotos en tama?o postal. Todo empaquetado en una cajita blanca, con la descripci¨®n en varios idiomas de lo que contiene, como si fuera un disco duro de verdad.
Uris ha ordenado el libro por series, desde sus selfis, o las que hizo que reflejan el turismo masivo, famosos... ?l reconoce que ha sido uno m¨¢s de los contagiados por el "consumo obsesivo de im¨¢genes, propiciado por una cultura del usar y tirar". Tambi¨¦n hay en Toshiva retratos de j¨®venes que posan buscando su mejor aspecto. "Vendemos una imagen nuestra en las redes que no es la real. Es todo muy falso, queremos parecernos a las celebrities porque pensamos que son mejores que nosotros. Es rid¨ªculo". Ese culto por la imagen "es horroroso en el caso de los ni?os", subraya. Uris recuerda su experiencia, hace un a?o, "en un peque?o pueblo de Malaui en el que las ni?as, cuando las fotografiabas, sab¨ªan c¨®mo sacar cadera y echaban el hombro adelante".
En cuanto al nombre del fotolibro, se trata de un juego por la compa?¨ªa japonesa de productos electr¨®nicos y Shiva, el dios de la destrucci¨®n en el hinduismo. As¨ª, borrando y revisando sus fotos, Uris apunta cuestiones como que "la propiedad cultural hoy est¨¢ en el limbo, sobre todo por las redes sociales, que han tra¨ªdo saturaci¨®n e impersonalidad. Nos proporcionan tanta informaci¨®n que al final al cerebro no llega casi nada". Es lo que califica de "basura digital".
Precisamente con las redes sociales, de las que hace uso por su profesi¨®n, se muestra muy cr¨ªtico, en especial Instagram, a la que los usuarios suben fotos y v¨ªdeos. "Hace a?os entraba a diario, hasta que empez¨® a producirme rechazo. Hoy solo la utilizo de manera profesional porque pasarte largos ratos embobado mirando fotos genera sentimientos que no me gustan. Es una red en la que ves una acumulaci¨®n de vanidad y egocentrismo. Un trampantojo que te creas en tu casa".
En esa l¨ªnea, apunta la ansiedad por tener Me gusta en nuestras publicaciones en redes y recuerda lo que augur¨® Susan Sontag en Sobre la fotograf¨ªa hace m¨¢s de 40 a?os. "Ella dec¨ªa que una sociedad capitalista se basa en im¨¢genes y hoy estamos metidos de lleno en ello. Tambi¨¦n hablaba de que habr¨ªa un g¨¦nero que calificaba de 'la dictadura de lo interesante', exactamente como los likes de hoy".
?l, que empez¨® en el oficio hace una d¨¦cada de manera autodidacta, cree que "esta locura" de la imagen en la que se vive "empieza a cambiar, los j¨®venes est¨¢n m¨¢s orientados a hacer v¨ªdeos y stories", contenidos audiovisuales ef¨ªmeros, que duran 24 horas.
Una tendencia que le da ideas para su pr¨®ximo proyecto, un nuevo fotolibro en el que ahondar¨¢ "en la cuesti¨®n de la basura digital y en la necesidad de un ecologismo de la fotograf¨ªa, de no consumir tanto, de no producir tanto, de hacer limpieza de las fotos que hacemos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.